Portugal se encamina con una decisión clara a impulsar la alta velocidad entre Vigo y Lisboa, lo que activaría la salida sur de la ciudad y permitiría mejorar notablemente las actuales conexiones totalmente desfasadas entre Galicia y el país luso. En este sentido, la ministra de Cohesión Territorial de Portugal, Ana Abrunhosa, se mostró este pasado viernes tajante en lo relacionado al futuro de la infraestructura ferroviaria entre Portugal y España.
En un acto organizado por la Eurocidade Cerveira-Tomiño, la ministra lusa aseguró que “el Gobierno de España nos situó en una situación que no era fácil cuando casi nos impuso la línea Madrid-Lisboa, pero nosotros no tenemos como prioridad Madrid-Lisboa porque vamos en avión”. Por el contrario, Abrunhosa explicitó que “nuestra prioridad es el Eje Atlántico, Lisboa, Porto y Vigo. Eso quedó claro cuando el Gobierno presentó el Programa Nacional de Inversiones”. Así, “si un día hay esa unión de alta velocidad será por el norte, por Vilar Formoso muy probablemente, pero el Gobierno portugués no quiere una solución impuesta, eso fue lo que trasmitimos en la Cumbre Ibérica, desveló.
En este sentido, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, que participó en el acto de forma telemática, agradeció que "por fin se reconoce como importante para Portugal la conexión ferroviaria Lisboa-Porto-Vigo y a partir de ahí entrar en la meseta. Hay estados que creen que lo importante es unir radialmente el país, y eso es un error que no podemos volver a reincidir”, aseguró. Feijóo lamentó puso como ejemplo el retraso de autovía del Cantábrico y aseguró que “si hiciéramos esa autovía antes de la autovía de conexión con Madrid, y tenemos dos con Madrid, probablemente hoy la Eurorregión sería mucho más sólida”.
“Lo importante para Portugal y la Eurroregión es lo Atlántico, somos lugares atlánticos y tenemos que apostar como europeos por lo Atlántico. Comprendo que otra parte de los españoles apuesten por lo Mediterráneo, pero nosotros tenemos que apostar por lo Atlántico”, aseveró el presidente de la Xunta.
Vigo se prepara para una nueva apertura que ofrecerá un concepto único en la ciudad. Sus "tortitetas" prometen conquistar a todo el mundo
Los premios COAG premiaron esta vivienda con vistas al Atlántico por su "esmerada atención ao contexto e á escala e á natureza do seu arredor"
El gran puente tibetano proyectado en Galicia medirá más de medio kilómetro y aspira a convertirse en una referencia mundial. ¡Estos son todos sus detalles!
David Martínez Álvarez, Rayden, promociona en Vigo su nueva novela: "El taller de los niños interiores". Una obra que ya se encuentra a la venta
A conferencia EGRWSE-2025 celebrarase no campus de Vigo e na Zona Franca e debaterá sobre economía circular, reciclaxe ou biotecnoloxías
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Tiene mayor interés económico Lisboa- Oporto- Vigo, norte de España y Francia (respecto a salida por el Mediterráneo) para pasajeros y mercancías. Eso sin olvidar la querencia natural portuguesa por el Oeste Andaluz así como su Sanjenjo del alma (los amos en Agosto/ Septiembre en la costa gallega*) y por último no conocer a nuestros vecinos "no hay cosa que más odien que la chulería castellana, tan supremacistas ellos".
* Los veraneantes del resto de España "a tope primera quincena de Agosto y con suerte segunda de Julio. Los portugueses tienen mas pasta (los que pueden ir) y no se van hasta Octubre.