El PP de Vigo ha denunciado este jueves un retraso de tres meses en la atención a personas demandantes de ayuda que acuden al Centro de Información de la Mujer (CIM) dependiente del Concello, y ha criticado que esta espera es "inaceptable" en un servicio fundamental para víctimas de malos tratos o en situación de vulnerabilidad.
La presidenta del partido en Vigo, Luisa Sánchez, ha explicado en un comunicado que el CIM lleva desde diciembre atendido por una única psicóloga, que está en situación de interinidad, y que no ha sido hasta ahora que el gobierno local va a nombrar una nueva profesional para este servicio, debido al "exceso y acumulación de tareas".
Según ha apuntado, el propio gobierno municipal lo reconoce en la convocatoria de ese empleo, que también tendrá carácter interino, ya que aún no se ha convocado la plaza como funcionaria de psicóloga que quedó vacante.
Por tanto, ha denunciado Luisa Sánchez, el gobierno local vuelve a recurrir a un "parche temporal" para ese servicio "tan sensible", y ha advertido de que el CIM debe contar con personal estable e indefinido.
Finalmente, ha subrayado que "las políticas feministas de verdad" son las que se centran en atender a las mujeres cuando éstas lo precisan y durante el tiempo que sea necesario", y ha denunciado que "el partido que más presume es el que más incumple con las mujeres", poniendo como ejemplo los fallos en las pulseras antimaltrato o la polémica ley de 'solo sí es sí'.
Como respuesta a esta denuncia, el gobierno municipal vigués ha remitido a los medios unas declaraciones grabadas de la concejal de Igualdade, Ana Laura Iglesias, que ha asegurado que el PP "miente una vez más".
La edila socialista ha asegurado que "todas las mujeres que solicitan atención urgente" en el CIM son "atendidas de forma inmediata", y ha incidido en que el servicio cuenta actualmente con una "psicóloga altamente cualificada", a la que se sumará otra que será nombrada este viernes.
Ana Laura Iglesias ha criticado que el PP "engaña" y hace "política rastrera" con las mujeres víctimas de violencia, por lo que "les debería caer la cara de vergüenza". "Vigo es el único concello que cuenta con dos psicólogas en plantilla, con dos plazas de trabajadora social, con una abogada, y da una atención integral a mujeres víctimas de violencia de género", ha zanjado.
La película de Miguel Ángel Delgado llega al Festival de San Sebastián y pone fecha a su llegada a los cines de toda España
Dos diseños llevados a cabo en Galicia están nominados en un nuevo premio nacional. La batea gigante efímera de Vigo, una de las candidatas
Los últimos datos actualizados aclaran la que podría ser su trayectoria final, tras pasar como huracán por las Islas Azores
La CIG resalta el importante número de seguimiento en la huelga de profesores en Galicia, lo que demuestra "el malestar" con la Xunta
El programa Augaventura incluye para este otoño seis propuestas que se desarrollarán principalmente a lo largo del mes de octubre
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL