Partido Popular y Alternativa Ciudadana de Ponteareas (ACIP) formarán un gobierno de coalición que asegure la mayoría absoluta durante lo que resta de legislatura. Así lo hicieron oficial este martes, en el que Nava Castro (PP) y Juan Carlos González Carrera (ACIP) firmaron el pacto de gobierno que busca ofrecer “garantías y estabilidad necesaria” en la gestión municipal.
Ambos grupos suman ahora 11 de los 21 concejales, por lo que por sí mismos mantendrían la mayoría absoluta. A mayores, el Partido Popular había llegado tras las elecciones a un acuerdo con el independiente Domingo Freitas, que ahora se vuelve innecesario y del que no hay mención alguna en el comunicado enviado por PP y ACIP, por lo que estará por ver su futuro político.
Bajo el nuevo bipartito, el Partido Popular de Nava Castro mantendrá la Alcaldía y se crean cuatro tenencias de Alcaldía, la primera y tercera para Alternativa Ciudadana, y la segunda y cuarta para el PP. El pacto además resta poder de decisión a los populares, pues se subraya que ACIP ejercerá su labor de Gobierno “con autonomía propia, pudiendo los concejales dictar resoluciones y adoptar decisiones y actos administrativos que afecten a terceros y disponer de presupuesto municipal con capacidad de gasto propio”. Todo ello estará “supervisado y autorizado” por el primer teniente de alcalde, también de ACIP.
Por otro lado, la alcaldesa, Nava Castro, delega en la Xunta de Goberno local, formada por cuatro concejales del PP y tres de ACIP, “todas las competencias propias”. El PP se garantizará tres dedicaciones completas y una parcial, mientras que Alternativa Ciudadana contará con una dedicación completa y tres parciales, una de ellas pudiendo estar ocupada por personal de confianza del partido independiente.
En cuanto a las áreas en las que gobernará cada partido, el PP retiene Urbanismo, Comercio, Facenda o Parques e Xardíns, mientras que ACIP se hace con Infraestructuras Xerais, Turismo o Cultura, que incluye Eventos y Fiestas.
Áreas del PP:
Áreas de ACIP:
El nuevo gobierno bipartito también ha llegado a una serie de compromisos de inversiones, entre los que destaca la construcción de un nuevo pabellón municipal, un plan de rehabilitación del casco antiguo o la construcción de un aparcamiento subterráneo. Los planes provinciales de inversiones de la Diputación o de cualquier otra administración deberán ser “consensuados” entre ambas formaciones, que realizarán un “reparto equitativo” de los recursos recibidos.
ACIP se asegura además mantener perfil propio y protagonismo a pesar de no contar con la Alcaldía, ya que se fija que Nava Castro deberá acudir con los concejales de cada área específica, o con el teniente de alcalde, a las reuniones en las que busque inversiones de las diferentes administraciones. Por último, se fija la creación de una Comisión de Seguimiento del pacto, que estará compuesta por dos integrantes de cada grupo, asegurando siempre la presencia de Nava Castro por el PP y Juan Carlos González Carrera por ACIP.
Vigo sube esta temporada la Navidad a otro nivel con adornos que brillarán todo el día: los más destacados ya lucen en Príncipe
"Este es el primer paso necesario para poder tener una N-120 segura para todos", aseguran desde la Plataforma pola mellora da N-120
La Xunta de Galicia ha anunciado que habrá un nuevo Bono Activa Comercio antes de terminar el año. También lo habrá en el 2026
El Centro Tecnológico de Automoción de Galicia ha reafirmado su compromiso con los proyectos e inversiones en curso
La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL