No más quemas. Desde este mismo miércoles 29 de marzo, la Xunta prohíbe "desde ya" las quemas de restos agrícolas y forestales realizadas por particulares en Galicia. Esto implica que, "desde este momento, no se darán más permisos y los ya concedidos quedan en suspenso". Solamente quedan excluidas de esta prohibición las quemas controladas que ejecuta el servicio de prevención y defensa contra incendios forestales debidamente planificadas y disponiendo de los medios de extinción precisos.
La Consellería del Medio Rural ha declarado que la decisión se ha tomado “tras evaluar la evolución de la situación meteorológica y una vez analizados a fondo los diferentes indicadores técnicos que inciden en el riesgo de incendios”. La entidad pública también ha tenido en cuenta el Decreto 105/2006, por el que se regulan medidas relativas a la prevención de incendios forestales, la protección de los asentamientos en el medio rural y la regulación de aprovechamiento y repoblaciones forestales, el cual prohíbe las quemas cuando las condiciones meteorológicas puedan dificultar su control.
Así mismo, la Consellería del Medio Rural pide colaboración a la ciudadanía para que se extreme las precauciones y denuncien cualquier actividad delictuosa incendiaria de la que se tenga conocimiento en el teléfono anónimo y gratuito 900 815 085. Además, recuerda que está a disposición de la ciudadanía el número gratuito 085, al que se debe llamar en caso de detectar algún incendio forestal.
Todo esto tras la declaración de incendios en varias localizaciones del territorio gallego y con alertas por fuertes vientos de la Agencia Española de Meteorología (Aemet).
En concreto, el incendio declarado en la tarde de este martes en el municipio lucense de Baleira, actualmente lleva 120 hectáreas de superficie quemada, según indica la cuenta oficial del 085 de la Xunta. No es el único incendio que está viviendo la provincia de Lugo que, en la tarde de este miércoles, tenía que desalojar a los vecinos de la parroquia de Galdo, Viveiro, porque las llamas se están acercando peligrosamente a sus hogares debido a los fuertes vientos. También se originaba en esa misma parte un incendio que rápidamente fue estabilizado en la parroquia covelense de Barciademera, incendiando casi dos hectáreas de terreno arbolado.
La situación del #IFCubilledoBaleira en #Lugo es muy complicada debido al fuerte viento. La #BRIF_i @briftabuyo ya se encuentra allí. Os mostramos vídeo de su aproximación hace menos de media hora. 16:55h. Mucha precaución a todos los medios.
Somos #BRIF de @mitecogob pic.twitter.com/T6rus2CkO2
— ATBRIF (@AT_Brif) March 29, 2023
Con respecto a la meteorología, la Aemet lanzaba una alerta amarilla por fuertes vientos, que podrán llegar a los 80 kilómetros por hora, que afectará a la costa e interior de la provincia de A Coruña, a la Mariña lucense y al interior de la provincia de Pontevedra.
Galicia tendrá dos nuevos platós de rodaje que se convertirán en los más grandes de España. Así es el proyecto que ya está en marcha
Continúa la lucha contra las llamas en Oia y Vilaboa. Medio Rural ha dado parte de la situación, tras una noche con numerosos desalojos
Los incendios forestales de Oia y Vilaboa han obligado a decretar la situación 2. Se han desalojado un camping y varias viviendas
El humo del incendio de Vilaboa ha llegado a Vigo tras cubrir toda la ría y hacen recordar los voraces incendios de 2017
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL