Decenas de personas se han concentrado este jueves en Vigo para denunciar el aumento de la siniestralidad laboral y de los ritmos de trabajo en el naval vigués.
La protesta, organizada por la CIG-Industria, se ha llevado a cabo delante de la puerta principal del astillero Ría de Vigo (antiguo Barreras) para "alertar y concienciar" del aumento de la siniestralidad "derivado de la escasa inversión en salud laboral y del incremento de los ritmos de trabajo".
En un comunicado, la CIG ha reivindicado la necesidad de una mayor prevención de riesgos en empresas para proteger a los trabajadores, ante el "nuevo modelo" de los astilleros que supone "altos ritmos de trabajo", así como la prolongación de las jornadas y cadenas de subcontratación, según apunta el sindicato.
Al respecto, la CIG ha reclamado que se dote de un bombero a cada barco y que se establezca la jornada laboral continua para evitar el estrés térmico derivado del trabajo en espacios confinados. "Pero la dirección se niega y mantiene el trabajo en turnos de mañana y de tarde, con jornadas que se prolongan más allá de las ocho horas, por lo que es necesario también reducir las horas de trabajo para reducir el cansancio que está detrás de muchos accidentes laborales", ha añadido la organización sindical.
El acuerdo supondrá la creación de dos nuevas unidades docentes, una de ellas en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo
La Xunta aprueba el plan para invertir más de 7,1 millones de euros en los próximos 4 años en el Casco Vello, recuperando 25 edificios
El conselleiro de Facenda acusa a BNG y PSdeG de querer subir impuestos para financiar medidas y remarca las diferentes políticas fiscales
Vigo presume de tener "las mejores tapas del mundo". Estos son los ganadores de la ruta de tapas del Petisquiño
Desde este martes pode verse no Museo a colección realizada con Bimba y Lola e Palomo Spain
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL