PSA Vigo plantea un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para su plantilla. La medida afectará a unos 7.000 trabajadores y condicionará a la industria gallega de automoción, una de las industrias fundamentales de la comunidad gallega.
Los directivos del grupo han mantenido una reunión con los sindicatos este lunes. La decisión era un secreto a voces. Cuestión de tiempo. La crisis sanitaria por el coronavirus llevó al gigante de la automoción a paralizar todas sus factorías en territorio europeo. No obstante, una vez declarado el estado de alarma, la intención de la firma francesa era mantener la producción, una decisión que provocó una cacerolada en Vigo y por la que se abrió una recogida de firmas en la plataforma Change.org.
Los sindicatos CUT, UGT, CCOO y CIG han emitido un comunicado conjunto señalando que PSA ha hecho entrega en el encuentro celebrado hoy de una memoria justificativa para presentar el ERTE por causa de fuerza mayor. Las cuatro fuerzas sindicales apuntan que la empresa ha decidido comenzar un período de consultas con la representación legal de las trabajadoras y trabajadores para alcanzar un acuerdo de medidas complementarias entre las dos partes.
Este martes, a las 12:00 horas, PSA presentará a los representantes de la plantilla el documento donde los sindicatos aguardan que aparezcan las aportaciones remitidas en las últimas horas a la plantilla. La prórroga del estado de alarma en España ha precipitado la decisión de los directivos de someterse a este ERTE que afecta a la plantilla de PSA Vigo. Con esta medida, la factoría de Balaídos dice adiós al récord de producción que estaba previsto que se batiese en este 2020 antes de que la expansión del virus COVID19 provocase un antes y un después en la vida de Occidente.
Propostas conxuntas na presentación do ERTE en Psa Citroen Vigo polas consecuencias derivadas do Coronavirus COVID-19 pic.twitter.com/RmUQGUeAqt
— CutCitroen (Stellantis Vigo) (@cutcitroen) March 23, 2020
Miles de personas han colaborado a través de WhatsApp para informar sobre los terribles incendios de Galicia. Así ha sido su labor, desde dentro
A Cañiza ha completado la renovación da la conocida como "Ponte das Achas". Así luce este emblemático puente románico ahora
Los dos incendios activos en Galicia han calcinado al menos 23.000 hectáreas. Son los de Chandrexa - Vilariño y el de Carballeda
Mos ha organizado una campaña solidaria. Se recoge material para ayudar a las zonas y personas afectadas por los incendios
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL