El Puerto de Vigo se gastará 20.000 euros (24.200 IVA incluido) en adquirir y plantar un olivo de gran porte para sus oficinas centrales. Según la licitación de la Autoridad Portuaria presidida por Enrique López Veiga, el ejemplar debe ser de la especie “Olea Europea”. Se exige que tenga una altura aproximada de 4,5 metros, un perímetro de tronco de 4,6 metros y un peso aproximado de siete toneladas.
El coste, de 20.000 euros más IVA incluiría, además del precio del árbol, el trabajo de apertura del hoyo con retroexcavadora, el plantado, el relleno, fertilizado y la instalación de césped precultivado y primer riego.
A este árbol, que se plantará en los parterres situados frente a la sede del Puerto en la Praza da Estrela se suman otros cinco camelios de 4,5 metros de altura para el jardín de As Avenidas. En este caso, el Puerto explica que “el objetivo de esta licitación no es otro que el de ocupar el espacio dejado por árboles de gran porte previamente talados debido a su estado, además de mejorar el paisajismo y la estética de la zona con especies que sean simbólicas de Galicia”.
El coste total de la licitación para los seis árboles -el olivo de gran porte y los cinco camelios- asciende a 42.350,00 euros, IVA incluido.
La elección de estas especies “no ha sido arbitraria”, aseguran desde la Autoridad Portuaria, que considera que las características de la zona en la que se plantarán las nuevas especies “exigen especies robustas, aunque de crecimiento más lento que otras, pero capaces de aguantar condiciones climatológicas adversas y un terreno poco profundo por la existencia de un aparcamiento subterráneo”.
La terraza, ubicada en pleno centro de la ciudad, es un espacio pequeño pero que ofrece unas impresionantes vistas a la Ría de Vigo
Una aldea al completo, la nueva inversión de moda en Galicia. Así es la tendencia al alza, que cuenta con interesantes opciones en Pontevedra
Una nueva tienda de moda masculina aterrizará en el centro comercial próximamente para aumentar la oferta comercial para los clientes
Todos los participantes en este concurso cuentan con una calificación de sobresaliente o matrícula de honor en el trabajo fin de estudios
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL