Ante la celebración este miércoles 1 de noviembre del Día de Todos los Santos, la Xunta de Galicia ha emitido una serie de pautas a seguir en los cementerios para controlar el mosquito tigre y reducir sus posibilidades de reproducción.
Así, recomiendan que los recipientes para flores u objetos ornamentales no permitan la acumulación de agua porque podrían albergar larvas del mosquito Aedes albopictus.
Como solución más eficaz, proponen hacer agujeros en los recipientes para facilitar su drenaje. De no ser posible, se puede mantener la humedad usando esponjas o fibras absorbentes y llenando los recipientes de arena.
La Consellería de Sanidade recuerda que los cementerios son espacios señalados como lugares a vigilar por los ayuntamientos en los que el mosquito tigre esté instalado, es decir, las localidades de O Morrazo, de Cangas, Moaña, Vilaboa y Redondela, además de la ciudad de Vigo.
En todo caso, apuntan, la bajada de temperaturas previsible en las próximas semanas "se espera que haga desaparecer" el mosquito tigre. Con todo, apuntan, que estarán pendientes de su posible aparición de nuevo en la primavera.
Ponteareas pide colaboración ciudadana para acabar con el vandalismo. Ya ha puesto en manos de la Policía Local y de la Guardia Civil el caso
Una aldea del norte de Portugal se transformará en un moderno proyecto turístico. Así lo está contando el influencer que está detrás
Pista de baile, mazmorra, habitaciones temáticas y piscina, así es este nuevo complejo en el área de Vigo. Prometen 7.000 metros de diversión y libertad
¿Está en Galicia una de las mejores experiencias de viaje en el mundo entero? Este es el tren que acaba de ser nominado a este prestigioso premio
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL