Comisiones Obreras (CC.OO.) ha reclamado a los Concellos de Vigo, A Coruña, Santiago la apertura de un diálogo sobre la tasa turística y les ha afeado la "exclusión sindical" del debate.
En una nota de prensa, el sindicato ha denunciado que, mientras en "la mayoría de los casos se consultó a las asociaciones empresariales del sector turístico y hostelero", no se dio la misma oportunidad a los sindicatos.
Esto, ha lamentado Comisiones Obreras, "impide un debate equilibrado" y "limita la posibilidad de que la voz del personal del sector sea escuchada".
"El turismo no puede construirse solo escuchando a las patronales; las personas trabajadoras también deben tener voz. Apostamos por un diálogo abierto y claro que lleve a un modelo turístico más justo, sostenible y beneficioso para todos y todas", han señalado las federaciones de Servizo de CC.OO., así como las Unións Comarcais del sindicato en A Coruña, Santiago-Barbanza y Vigo.
Con todo, el sindicato ha defendido que, "si se gestiona de forma adecuada", la tasa turística puede ser "una herramienta útil para reforzar la sostenibilidad y el equilibrio del modelo turístico".
Por todo ello, ha reclamado que los recursos obtenidos se destinen prioritariamente a mejorar los servicios públicos básicos, reforzar las condiciones laborales en el sector e invertir en la conservación del patrimonio y en la mejora de servicios como transporte, limpieza o seguridad ciudadana.
Redondela es el primer concello de Galicia en incluir esta nueva señalización en sus calles. Una experiencia interactiva por su toponimia
Desconvocan la huelga en la auxiliar de automoción con sede en Vigo, Nigrán y O Porriño tras un acuerdo sobre categorías profesionales
La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético
"Querida Vigo", así arranca el anuncio que reta a la ciudad en Madrid. Una multinacional ha colgado una lona en la capital con un guiño a la Navidad
Debido ao cambio climático agárdase que cada vez sexan máis frecuentes e de maior impacto
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL