• Vivienda en Vigo
  • Disfraces Halloween
  • Navidad de Vigo
  • Desfile Ejército Vigo
  • Mundial del café
  • Nueva pastelería
  • Piso de lujo
  • Liquidación Príncipe
  • Río lento
  • Accidentes Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Héroes de la Reconquista: de Carolo a los sermones de guerrilla del Abad de Valladares

Héroes de la Reconquista: de Carolo a los sermones de guerrilla del Abad de Valladares
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
28/03/2018

Hace más de 200 años Vigo vivió uno de los episodios más importantes de su historia. Un 28 de marzo, pero de 1809, la ciudad marcó a fuego su futuro. El pequeño municipio marinero, por aquel entonces la villa de Vigo tenía unos pocos miles de habitantes (según el censo oficial de 1857, Vigo tenía 11.412 habitantes, Bouzas, 6.521 y Lavadores, 11.273), escribió una de sus mayores hazañas: la Reconquista de la ciudad bajo el yugo del ejército francés. Este capítulo reciente de nuestra historia, que forma parte de una de las fiestas grandes de la actual urbe gallega, tiene también nombres propios.


Másnoticias

Vigo recupera los paraguas tras la vuelta de una lluvia que llega para quedarse

Vigo y su área se preparan para una tromba de agua con alerta amarilla por lluvias

21/10/2025
Así será el espectáculo de drones que Baiona ha preparado por la Vuelta Ciclista: horarios y ubicaciones

El espectáculo áereo de drones llega a Vigo para rendir homenaje a Iago Aspas en Balaídos

21/10/2025

Cachamuíña, Carolo, Vázquez Varela o el abad de Valladares, Juan Rosendo Arias Enríquez, son algunos de los protagonistas de la hazaña que le otorgó a Vigo el título de “Fiel, Leal y Valerosa” ciudad. ¿Quién es quién en la Reconquista de Vigo?

"Carolo", el marinero con un arrojo inquebrantable

Tal y como recoge la historiadora Beatriz Cebrián Ramos, “los nombres de hidalgos y curas que participaron en la Reconquista de Vigo son de sobra conocidos, así como militares de carrera, pero la mayoría era gente del pueblo empuñando cualquier arma”. En Vigo, como casi siempre en la historia de la ciudad, fueron sus habitantes los que lucharon por ella. Carolo es el máximo exponente de esta lucha.

No se conoce a ciencia cierta quién es Carolo, ni si realmente existió, pero su figura es, sobre todo, simbólica. Un viejo marinero que luchó por su ciudad. La representación del pueblo en la expulsión del enemigo.

Estatua de Carolo en la Praza da Reconquista // Metropolitano.gal

Lo que sabemos es que, Carolo fue un viejo marinero del Berbés, que el 28 de marzo, con su hacha en la mano, emprendió su ataque a la Porta da Gamboa, tras la cual se encontraba el enemigo. Lo hizo, con arrojo y valentía hasta que una bala del Ejército francés acabó con su vida.

Carolo con su tesón por defender su ciudad pasará a la historia de Vigo. El monumento a los héroes de la Reconquista situado en la Praza da Independencia lo inmortaliza para siempre como un hombre desnudo listo para el combate hacha en mano.

Cachamuíña, Morillo y Colombo, el ala militar

Tumba en el Cementerio de Pereiró donde se encuentran las cenizas de Cachamuiña // Metropolitano.gal

El capitán militar Bernardo González del Valle, conocido como “Cachamuíña” por ser el nombre de su aldea natal en Pereiro de Aguiar (Ourense), componen, junto a los militares Francisco Morillo y Pablo Colombo, el aparatado miltar profesional de la Reconquista de Vigo.

Será precisamente Cachamuíña quien finalmente logre quebrar a machetazos la Porta da Gamboa. Lo hace con el hacha de Carolo tras su muerte por un balazo de los franceses en la misma puerta. El líder militar también resultaría herido en el ataque al recibir cuatro balazos, pero sobreviviendo para ser después nombrado gobernador de Vigo y, posteriormente, de Tui.

Sus cenizas se encuentran en el Cementerio de Pereiró desde 1932 después de la solicitud del Centro de Hijos de Vigo.

El protagonismo de las mujeres: María de Aurora

Si Carolo representa a los hombres humildes, marineros y campesinos, María de Aurora hace lo propio con los cientos de mujeres que también lucharon contra la invasión.

La historia de Aurora fue recuperada hace relativamente poco y todavía existen diferentes versiones sobre su papel en la Reconquista. A menudo, se habla de Aurora y Josefa, dos hermanas de la familia Reyes de Bouzas, como las vigías que avisaron a Vázquez Varela de la llegada de los galeones franceses, a los que atisbaron desde el atrio de la iglesia.

Otras fuentes, sitúan a María de Aurora en un papel clave entre la relación de los insurgentes del interior y exterior de la muralla de Vigo.  Durante el cerco y asedio de la ciudad, en la que prácticamente nadie podía abandonar el recinto amurallado, María Aurora ejerció de correo entre Vázquez Varela y los insurgentes de Valladares o el Berbés. Un papel clave para facilitar la comunicación y apostar por un ataque coordinado.

El silencioso pero eficaz papel de Vázquez Varela

 

El abogado Francisco Javier Vázquez Varela se convirtió en alcalde de Vigo después de un motín que finalizó con el arresto de autoridades municipales y militares. Con la llegada de los franceses, Vázquez Varela decidió permitirles el acceso para evitar un baño de sangre. Con este gesto logró mantenerse en el cargo bajo el domino enemigo y trazar así un plan secreto para socavar al enemigo y ayudar a organizar la guerrilla del exterior.

Sermones de guerra en Valladares

El Abad de Valladares, Juan Rosendo Arias Enríquez, jugó un papel fundamental en la organización y exaltación de las guerrillas en la comarca.

El clérigo se sirvió de sus sermones y la intimidad en el confesionario para convencer, animar y movilizar a los campesinos del área con el objetivo de acabar con la invasión francesa. Fue el responsable de organizar el cerco a la ciudad en Zamáns, Lavadores, Puxeiros o Castrelos.

 

Temas: fiestas en GaliciaReconquista 2018Reconquista de VigoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Vigo recupera los paraguas tras la vuelta de una lluvia que llega para quedarse
Enfoque

Vigo y su área se preparan para una tromba de agua con alerta amarilla por lluvias

El miércoles 22 y el jueves 23 de octubre se producirán fuertes precipitaciones en Vigo. Meteogalicia ha activado la alerta amarilla

PorSara Rodríguez
21/10/2025
Cócteles, degustaciones gastronómicas y música en el "Día do Mercado" de Tui
Enfoque

Se buscan emprendedores gastronómicos para reforzar la oferta del Mercado de Tui

Tui quiere sumar nuevos proyectos a su recién reformado Mercado Municipal. Buscan emprendedores gastronómicos con una jornada informativa

PorMetropolitano
21/10/2025
Caballero vincula a "intereses oscuros" de PP y BNG el rechazo a la autovía en túnel alternativa a la A-55
Enfoque

El área de Vigo tiene el tramo con más accidentes de Galicia y el tercero de toda España

La A-55 vuelve a registrar otro triste reconocimiento por sus accidentes. La AP-9 también sale mal parada en el área de Vigo

PorÁngel Vila
21/10/2025
Felipe VI, la Reina Letizia y la Princesa Leonor presiden los actos del Carmen en la Escuela Naval de Marín
Enfoque

Vigo acogerá el gran despliegue del Día de las Fuerzas Armadas con la presencia de Felipe y Letizia

Vigo acogerá el desfile de las Fuerzas Armadas en el año 2026. Un enorme despliegue al que también acudirán los Reyes de España

PorSara Rodríguez
21/10/2025
Unha xornada conectará as traxectorias do cineasta Carlos Velo e o escritor Juan Rulfo
Qué hacer

Unha xornada conectará as traxectorias do cineasta Carlos Velo e o escritor Juan Rulfo

PorCarlos I. Castrillón
21/10/2025

Aberta ao público, terá lugar este mércores 22 na Facultade de Comunicación da UVigo en Pontevedra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X