• Leiva en Vigo
  • Pollos Muñoz Vigo
  • El tiempo Vigo
  • Teatro Cine Fraga
  • Obras Balaídos
  • Controles Vigo
  • O Son do Camiño
  • Náutico de Vigo
  • Castrelos 2026
  • Cíes Market
  • Agua Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Récord en FP con 64.570 alumnos en un curso que arranca con polémica por la no gratuidad de los libros

Récord en FP con 64.570 alumnos en un curso que arranca con polémica por la no gratuidad de los libros
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
26/09/2023

Galicia tendrá este nuevo curso escolar 2023/2024 un nuevo récord de alumnos en FP. A falta de tres días de que cierre el plazo de matrícula, hay ya un total de 64.570 inscritos, lo que implica un aumento de 3.678 personas en un año, un 6% más, y un 86% más sobre el curso 2008/09, el último en el que gobernó el bipartito. Son cifras que ha reivindicado el conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, durante una comparecencia en el Parlamento gallego para evaluar el arranque de un nuevo curso, que ha transcurrido "con normalidad".

En el debate político, la oposición --BNG y PSdeG-- ha situado en el foco las críticas hacia la no gratuidad del material escolar y los libros de texto, mientras hacían referencia a unos "recortes" de aulas y profesores que el conselleiro y el PP han negado.

Másnoticias

Aprobados los presupuestos de la Xunta para 2026, que ascienden a 14.240 millones, un 2% más

Aprobados los presupuestos de la Xunta para 2026, que ascienden a 14.240 millones, un 2% más

17/10/2025
Audasa pedirá al Gobierno más de 1.000 millones si Bruselas declara ilegal el contrato

La Xunta reprocha el "ninguneo" del Gobierno a Galicia con la transferencia de la AP9

15/10/2025

Román Rodríguez ha iniciado su intervención con un "reconocimiento y agradecimiento" a toda la comunidad educativa por un arranque de año académico que, "salvo pequeñas cuestiones puntuales, se está desarrollando con total normalidad". Así, ha prometido buscar "soluciones a cualquier pequeña incidencia" que surja. En este contexto, el titular de Educación ha defendido la "planificación" de su departamento "con criterios pedagógicos, geográficos, demográficos y con una gestión responsable de recursos públicos".

Alumnos, profesores y aulas

Ha vuelto a dar la cifra de que el nuevo curso tendrá en torno a 225.000 alumnos en Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato. Así, habrá unos 2.000 estudiantes menos --principalmente, se reducen en Infantil, Primaria y Bachillerato-- pese a lo cual, ha reivindicado Rodríguez, "hay 370 profesores más y también más aulas", que son casi 12.000.

"Pese al descenso demográfico, la Xunta mantiene estable la dotación de personal", ha afirmado, para insistir en que la ratio alumno-profesor es "la mejor de España", según datos del Ministerio de Educación: 9,8 por 100, frente a los 11 en todo el Estado.

También ha achacado a la cuestión demográfica el cierre de centros rurales --tres este año, en Laxe, Padrón y Vimianzo-- que no llegaron al mínimo de matrículas. "No podemos tener una escuela con tres o cuatro niños, por razones pedagógicas", ha justificado Rodríguez, quien ha afirmado que esta reordenación también implica "abrir" otras unidades.

En cuanto a presupuestos, ha reivindicado que la Xunta destina a educación la cuantía más alta "por tercer año consecutivo" y ha apuntado que la inversión en el rural es mayor que en las ciudades gallegas: casi 9.000 euros por alumno frente a los 7.000 en el ámbito urbano.

Rodríguez ha vuelto a destacar que el sistema educativo gallego es "año tras año el más inclusivo de España" y ha avanzado que la Xunta trabaja en una nueva estrategia de inclusión en los centros y en un "nuevo impulso" al plan de bienestar emocional.

Críticas al Gobierno

La comparecencia de inicio de curso del conselleiro también ha estado colmada de críticas al Ministerio de Educación a cuenta de la aprobación de la nueva ley educativa --conocida como Lomloe, que se empieza a aplicar plenamente este curso-- y la "improvisación" en la reforma de la ABAU, que no se aplicará en 2024.

Así, Rodríguez ha vuelto a pedir unas pruebas de acceso a la universidad que garanticen la "igualdad" y ha avisado de que los "desbarajustes" internos en el Gobierno estatal --entre los ministerios de Educación, Universidades y Seguridad Social, por las cotizaciones-- pueden poner "en riesgo" la realización de prácticas curriculares, lo que provocaría que los alumnos de FP y universitarios "no puedan titular".

Ayudas para libros y material

Pero el grueso del debate con los grupos de la oposición se ha situado en la situación económica de las familias. En su comparecencia, el conselleiro ha reivindicado el incremento de las ayudas, que hacen que haya "130.000 alumnos más este curso" que reciben los bonos.

"Aproximadamente el 70% de las familias con niños en edad escolar reciben alguna ayuda de la Administración autonómica", ha dicho Rodríguez, quien ha cifrado el ahorro en 220 millones de euros si a esto se suma la financiación del transporte y el comedor escolar.

La diputada del BNG Cristina Fernández ha reprochado la no gratuidad de los libros de texto, como sí sucedía en el gobierno del bipartito, entre 2005 y 2009. Esto, ha apuntado la nacionalista, haría que la educación "por fin sea gratuita".

En esta misma línea, Noelia Otero (PSdeG) ha cuestionado que la Xunta solo aplique los criterios progresivos en los apoyos al material escolar mientras "no miran rentas" en el bono turístico ni en las ayudas para los niños que practiquen deportes federados. A esto ha sumado que el Gobierno gallego "perdone" millones de euros en impuestos a rentas altas.

Enfrente, la diputada del PP Marisol Díaz ha recordado que el modelo de gratuidad de los libros instaurado por el bipartito "no era universal" y "no funcionaba bien". El conselleiro ha citado un estudio de la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza que indica que Galicia es la autonomía que más apoyo da al alumnado: 198,7 euros a cada uno, frente a los 112,6 de media estatal. "Podríamos dedicar más recursos, pero somos los mejores", ha remachado Rodríguez.

"Recortes" de la Xunta

La oposición también ha vuelto a cargar contra los "recortes" de la Xunta en el sistema educativo desde la llegada del PP en 2009. Cristina Fernández (BNG) ha hablado de una "destrucción planificada" de la enseñanza pública, porque "solo piensan en cerrar centros públicos" para "favorecer a las empresas". La parlamentaria del Bloque ha explicado que son los centros rurales los que hacen bajar las ratios de profesores-alumnos en la Comunidad gallega y ha reclamado la recuperación del horario lectivo anterior al 2010, tal y como piden los sindicatos.

Por su parte, Noelia Otero (PSdeG) ha puesto encima de la mesa la tasa de fracaso escolar en Galicia, que en 2022 subió hasta el 9,9% "después de una década de reducción consecutiva", ya que en 2021 marcó mínimo con un 8,1%, de acuerdo con cifras del Ministerio.

Desde el PP, Marisol Díaz ha lamentado que la oposición siga "con el mismo discurso año tras año", desde el 2009, para intentar desacreditar a un "gobierno responsable" como el de la Xunta, lo cual ha contrapuesto a la "improvisación" y al "caos" del Gobierno estatal.

Tras cargar contra la Lomloe, que "merma la calidad del sistema educativo y la cultura del esfuerzo", Díaz ha defendido el "modelo propio" de Galicia y ha garantizado que cualquier problema que surja "merece la atención" de la Consellería de Educación, pese a que la oposición tienda a "coger la parte por el todo".

En definitiva, el conselleiro de Educación ha insistido en que Galicia tiene "uno de los mejores sistemas educativos a la vanguardia de España" y lo ha comparado "a alguna de las regiones europeas de referencia".

Temas: educaciónFP DualXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Aprobados los presupuestos de la Xunta para 2026, que ascienden a 14.240 millones, un 2% más
Enfoque

Aprobados los presupuestos de la Xunta para 2026, que ascienden a 14.240 millones, un 2% más

Rueda destaca que "por primera vez en la historia" de Galicia sus cuentas "superan la barrera de los 14.000 millones"

PorCarlos I. Castrillón
17/10/2025
Ryanair la vuelve a liar en Vigo cancelando el último vuelo nocturno a Barcelona sin explicación
Enfoque

Vigo multará a Ryanair con 50.000 euros por tres newsletter y 11 publicaciones en redes sociales

El Concello rechaza el recurso de Ryanair por incumplimiento de contrato. Confirma así la multa de 50.000 euros

PorEuropa Press
17/10/2025
Inaugurado el primer gran parque canino en pleno corazón de O Porriño
Enfoque

Inaugurado el primer gran parque canino en pleno corazón de O Porriño

O Porriño ya tiene su propio parque canino con distintas áreas y zonas verdes. Así es el nuevo espacio para mascotas en la localidad

PorMetropolitano
17/10/2025
El CTAG y Vodafone impulsan el desarrollo de sistemas de conducción automatizada en Galicia
Enfoque

El CTAG plantea 150 despidos y un ERTE de 110 días para el resto de plantilla por razones productivas

La crisis del sector de la automoción ha llegado también al Centro Tecnológico y de Automoción de Galicia (CTAG), ubicado en O Porriño

PorCarlos I. Castrillón
17/10/2025
La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental
Enfoque

La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental

PorMetropolitano
16/10/2025

La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

18oct16:30Torneo de futbolín en VigoTORNEO | VIGO | GRATIS

18oct(oct 18)20:0019(oct 19)17:00Festa do Codillo de MosFIESTA GASTRONÓMICA | MOS | DESDE 12 EUROS

19oct11:00Festa dos Callos de BeadeFIESTA GASTRO | VIGO | DESDE 4 EUROS

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X