El Xacobeo sienta bien a Redondela. El municipio de los viaductos continúa experimentando una fuerte recuperación turística tras la pandemia y consolida su “dinámica positiva”, en palabras de la regidora local, Digna Rivas. Así, en la última quincena de mayo, los datos registrados por la oficina de turismo local reflejan mayor afluencia que en el mismo periodo de 2019, antes de la pandemia.
Segundo los dados correspondientes las demandas de información atendidas en la Oficina de Turismo de Redondela al inicio de la temporada, concretamente en la segunda quincena del mes de mayo (desde el día 14 al 31), pasaron por la Oficina de Turismo un total de 549 personas haciendo peticiones de información, de los cuales 340 eran de origen nacional, 209 extranjeros y 64 residentes. En el mismo periodo de 2019 se registraran 531 personas (81 de origen nacional, 433 extranjeros y 17 residentes).
Con todo, todo parece indicar que el municipio recibió más de 549 turistas. “El número de visitantes fue muy superior ya que las aplicaciones de los teléfonos móviles hacen que muchas las personas que busquen directamente los puntos de interés sin pasar por las Oficinas de Turismo”, señala Rivas.
La recuperación se está notando con mas fuerza en los peregrinos nacionales, aunque se espera que según se avanza en la normalidad tras la pandemia, se incrementen los peregrinos internacionales que llegan desde el Camino Portugués.
Por el municipio redondelano pasan, a tenor de los datos recogidos, dos perfiles de turistas perfectamente diferenciados: el turista vacacional y el peregrino, siendo este último mayoritario.
Precisamente este perfil de peregrino es lo que determina el horario de apertura de la Oficina de Turismo de Redondela, adaptándose la rutina de los caminantes que llegan a la localidad al final de la etapa –sea por el Camino Portugués por la Costa o por el Camino Portugués tradicional–, en su mayoría en horario de media mañana, para así poder organizar su estancia en el albergue o cualquier otro tipo de establecimiento hotelero y, también la siguiente etapa.
Por otra parte, desde el Gobierno local destacan “la cantidad de usuarios locales que, cada vez más, pasan por la Oficina de Turismo para informarse de las numerosas actividades que organiza el Concello”.
Una fiesta con sorpresas, degustaciones y "propuestas exclusivas". Así celebrará este pionero local de Vigo sus 10 años en la ciudad
Las Cíes tienen una nueva pasarela de madera para las postales más bonitas de este verano. Un acceso respetuoso con esta joya de Galicia
La Xunta lamenta que Vigo "sea la única ciudad de Europa" que no tiene la ruta señalizada del Camino de Santiago
O Rosal aspira a reformar totalmente su auditorio municipal para confirmarse como referente. Una apuesta por el futuro musical
El programa de cursos de verano de la UVigo llega con tres novedades: arte 3D, desarrollo de software y literatura feminista
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL