El Concello de Redondela ha presentado alegaciones contra el Plan de Delimitación de Espacios y Usos del Puerto de Vigo (DEUP), denunciando que incumple las normas ambientales del Ministerio para la Transición Ecológica al no evaluar el impacto en la Ensenada de San Simón, área protegida por la Red Natura 2000. Además, el Concello exige que el plan respete el patrimonio cultural y natural de la zona, incluyendo elementos del Catálogo del Patrimonio Cultural de Galicia y el valor histórico de Rande. El gobierno local reclama que el plan garantice la protección del paisaje, la biodiversidad y los sectores tradicionales, como la pesca artesanal y el marisqueo, que "son sostenibles y esenciales para la economía local".
La alcaldesa de Redondela, Digna Rivas, recuerda que el Concello ya presentó alegaciones al Plan de Usos portuario en 2020 “porque no tenía en cuenta el patrimonio cultural y natural de la ensenada de San Simón”. Ahora, en el nuevo documento en el que trabaja la Autoridad Portuaria, “no se incluye ninguna alternativa nueva”.
El gobierno local mantuvo reuniones con la Plataforma en defensa de la Ensenada de San Simón para informarles de los trámites que se están llevando a cabo. El Concello considera que el plan del Puerto “ignora las demandas de este municipio y su realidad patrimonial y ambiental". Las actividades que proyecta el Puerto también perjudicarían sectores como la pesca artesanal y el marisqueo, en opinión del Ejecutivo local.
Desde el Concello redondelano afean que el plan muestra un “absoluto olvido” del patrimonio del municipio, tanto material como inmaterial. Así, en las alegaciones al DEUP se recogen elementos patrimoniales catalogados en el Plan Básico Autonómico y que se verían afectados por el Plan de Usos Portuarios. Desde el Concello de Redondela insisten en que el documento “debe garantizar la protección de este espacio natural y concretar medidas para la conservación y recuperación de los hábitats protegidos y la biodiversidad”.
El Concello de Redondela también se muestra firme en contra del uso del antiguo cargadero de mineral de Rande para una explotación industrial o depósito de contenedores. El cargadero Coto Wagner “es un bien cultural e industrial de Redondela que cuenta con el reconocimiento de Patrimonio tanto de la Xunta como del Estado, y este Concello se opondrá frontalmente a cualquier uso de este espacio litoral que no pase por su recuperación”, advierte Rivas.
La nave de Delta en Porto do Molle crecerá 10.000m². Nigrán acaba de conceder los permisos para acometer esta inversión
Este martes se abre el plazo para la adhesión de negocios al Bono Activa Comercio. Tras ello, la Xunta activará los descuentos en Galicia
Uber planea extender a Vigo su servicio de VTC. ¿Podrían llegar pronto empresas como Cabify a otras ciudades de Galicia?
Un nuevo hotel abrirá en pleno Casco Vello de Vigo. Un proyecto con 30 habitaciones, restaurante, terraza y "asombrosas vistas a la ría"
Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL