El Concello de Redondela iniciará, en breve, las obras de remodelación de la calle Picota desde el viaducto hasta la plaza de la capilla de Santa Mariña, incluyendo en su trazado la plaza de A Fonte do Mouro y el entorno de la capilla. Las obras contarán con una inversión total de 993.834,47 euros de los que la Diputación de Pontevedra cubrirá, a través del Plan ReacPon, más de 460.000 euros (461.859,85 €).
La intervención, tal y como figura en el proyecto, trata de regularizar el trazado de la calle dotándolo de “una nueva identidad” y relacionando su firme con los empedrados existentes en las plazas. La obra busca devolver el protagonismo a los peatones frente a los vehículos haciendo de las calles y plazas lugares más amables y puntos de convivencia ciudadana, una tendencia que viene creciendo en los últimos años en los nuevos diseños de los entornos urbanos.
La calle Picota forma parte del Camino Portugués siendo, actualmente, el único tramo de Redondela que no se encuentra adoquinado. Desde el Concello apuntan que, en los últimos tiempos, los vehículos fueron a más en la zona reduciendo las aceras, hasta tal punto que las personas que circulan a pie encuentran dificultades a lo largo de su trazado.
Para mejorar el paisaje urbano, explica el Concello de Redondela, “se mejorarán los accesos a las viviendas y las medianeras, recubriéndose con jardineras elevadas aquellos puntos donde asomen antiguas cimentaciones de edificios".
El proyecto diseñado actuará en tres frentes. En la Rúa Picota, la cual se integrará completamente en el tejido urbano, de manera que el empedrado que se utilice se mimetice con el ya existente para conseguir un vial de plataforma única.
En la Plaza Fonte do Mouro, en la que continuará el empedrado relegándose la plaza al lateral este conectada a través de cuestas y escaleras accesibles. Además, la existencia de pequeñas gradas permite crear espacios para desarrollar diferentes actividades.
Por último, en el entorno de la capilla de Santa Mariña, en la se mantendrán los mismos materiales que en el resto de las actuaciones, se creará una “alfombra” de empedrado franqueada por dos grandes bancos que acotan el espacio y crean una especie de atrio.
Se trata, señala la alcaldesa Digna Rivas, “de continuar mejorando las calles y plazas para convertirlos en espacios humanizados, de convivencia vecinal y en la que las personas tengan prioridad sobre los vehículos, como sucede hoy en día en casi todas las ciudades y municipios”. La alcaldesa adelantó que el Concello estudia, en estos momentos, “diversas alternativas para el estacionamiento de vehículos de los residentes, de manera que quede minimizada la supresión de plazas en los lugares de la actuación urbanística”. No se trata de eliminar plazas de estacionamiento, asegura Digna Rivas, “sino de compatibilizar su situación con una humanización del entorno que contribuirá a mejorar la calidad de vida”.
La Policía Nacional ha elaborado un informe que ya ha remitido este viernes a la fiscal delegada para delitos de odio en la provincia
El centro de Vigo cada vez más dulce con este nuevo local que acaba de abrir. Es el tercero de esta marca que sigue creciendo
La película "Rondallas", rodada en Vigo y su área, se estrenará en uno de los grandes festivales de cine de España antes de su llegada a los cines
Caballero anuncia que los chiringuitos de playa ya tienen luz verde para operar en la misma tarde de este viernes: estos son los 10 quioscos
A nave é froito do traballo de 46 estudantes de diferentes titulacións do campus - É o único representante galego na XtraChallenge 2025
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL