Redondela abre un nuevo aparcamiento disuasorio. La transformación del principal acceso a la localidad redondelana ya es una realidad. Los conductores ya pueden hacer uso del nuevo aparcamiento en Vilavella, que cuenta con una superficie de 3.896 metros cuadrados con 110 plazas para coche, de las que seis están reservadas para personas con movilidad reducida, así como tres plazas de moto y ocho para bicicletas.
La alcaldesa Digna Rivas señala que “los palos en las ruedas que algunos pusieron no impidieron alcanzar el objetivo de transformar Redondela para beneficio del vecindario”. Para el gobierno local fue un “gran reto” poner en marcha este proyecto, que implicó la compra de la vieja nave anexa al convento y su derribo.
Convertir esta área “en un espacio amable para el ciudadano, interviniendo en este espacio público, eliminando la nave y conectando las zonas de forma accesible supuso un gran esfuerzo, pero valió la pena”, afirma Rivas.
Este aparcamiento disuasorio “no solo mejora la habitabilidad de la zona de Vilavella, sino que también repercute de manera positiva en el resto de la villa al reducir la cantidad de vehículos que transitan por el núcleo urbano, lo que supone más seguridad para el peón, menos ruido y menos contaminación”, apunta el concejal de Infraestructuras y Sostenibilidad, Roberto Villar.
El edil añade que se instaló un sistema de iluminación “eficiente y de baja intensidad” para la zona de aparcamiento. Además, Villar no oculta que “conjugar las plazas de estacionamientos con las zonas verdes y el arbolado supuso un gran esfuerzo para poder alcanzar el mejor resultado posible”.
El estacionamiento no solo ofrece el mayor número posible de plazas para aparcar en el acceso a Redondela, sino que supone “la transformación integral del espacio urbano, elimina barreras arquitectónicas, pone en valor el Convento de Vilavella y mejora la relación del espacio con el río Maceiras”, explica el concejal de Urbanismo Antonio Cabaleiro. Uno de los objetivos prioritarios de este proyecto era que todos los espacios fueran accesibles para todas las personas, especialmente para las que tienen movilidad reducida “y ese objetivo está cumplido”, concluye.
Guillermo Lago, de Redondela y con 18 años recién cumplidos, luchará ahora por ser el hombre más guapo del mundo en 2026
El llamado Muíño do Vento se transformará para crear un espacio de encuentro con una nueva plaza pública con zonas de agua
Avempo hace un balance positivo de la prueba popular y agradece el gran apoyo social recibido por las vecinas y vecinos de Vigo
El Concello de Tui adaptará el proyecto de reforma de Praza da Estrela ante el hallazgo de importantes restos arqueológicos
A Universidade de Vigo participou nas feiras Study in Spain celebradas nas cidades de San José, Bogotá e Lima
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL