Cambio de tendencia significativa en los dos municipios de mayor tamaño del área santiaria de Vigo. Redondela y Vigo están sufriendo esta última semana el aumento de contagios de forma especialmente pronunciada, hasta un nivel que podría implicar el cierre inmediato de diversas actividades en Redondela y en los próximos días en la ciudad olívica.
Según los datos del Sergas, la incidencia acumulada en Redondela se sitúa en este momento en 168 nuevos contagios por 100.000 habitantes, lo que supone para el cuarto concello más poblado de la provincia de Pontevedra entra en el nivel alto de riesgo de contagio, en base al “semáforo” del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Los 49 nuevos contagios de las dos últimas semanas sitúan al municipio por encima de una incidencia a 14 días de 150, lo que implicaría el cierre de todo el ocio nocturno y la prohibición de celebrar verbenas y eventos populares. La decisión la tomará mañana el comité clínico en su reunión semanal de los martes, pero todo parece indicar que así será.
En el caso de Vigo, los datos tampoco son buenos. Es junto a Redondela donde más está subiendo la incidencia acumulada y se dispara 38 puntos en una semana para situarse en 89. Esto significa que en 15 días se han contagiado 263 personas en la ciudad olívica. Los datos de incidencia a 14 días están todavía lejos del umbral de 150 que implicaría el cierre del ocio nocturno, pero a siete días se sitúan ya en 60. En otras ocasiones, la Xunta aplicó las restricciones de nivel medio cuando el concello superaba los 75 a siete días, una cifra que está ya muy cerca para la primera ciudad de Galicia.
Frente a los malos datos de Vigo y Redondela, en el resto del área los contagios se mantienen estables, con subidas en Moaña, A Guarda, Cangas, Fronelos y A Cañiza. En estos dos últimos municipios la incidencia es también muy alta, aunque en cada uno se han detectado menos de 10 contagios nuevos. Su escasa población implica que la incidencia se dispare con facilidad, con lo que es difícil anticipar qué hará el comité clínico ya que, en estos casos, se suele apoyar en otros datos para endurecer o flexibilizar restricciones.
La conselleira María M. Allegue ha calificado de "boicot" del Gobierno a Galicia con la transferencia de la autopista
Piden al delegado del Gobierno una "reunión urgente" y que se ejecute un proyecto que consideran "totalmente paralizado"
Una calle del centro de Vigo se blinda al tráfico y prohíbe el aparcamiento para facilitar el rodaje de la serie de Atresmedia
Los bomberos tuvieron que rescatar al hombre en el tejado y posteriormente fue evacuado al hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo
Debido ao cambio climático agárdase que cada vez sexan máis frecuentes e de maior impacto
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL