El Concello de Redondela pone en marcha un proyecto que busca mitigar los efectos del cambio climático. La bióloga Ana Vázquez, responsable del proyecto, explicó que las actuaciones consistirán, por un lado, en la elaboración de un censo sobre la biodiversidad de la zona, con una gran cantidad de aves, y por otro, en la eliminación de especies exóticas invasoras como la “margarita africana” y también de residuos sólidos urbanos.
El proyecto se centrará en la mejorar de los ecosistemas dunares e intermareales de la ensenada de San Simón con el objetivo de mitigar los efectos del cambio climático. La bióloga Ana Vázquez, responsable del proyecto, explicó que las actuaciones consistirán, por un lado, en la elaboración de un censo sobre la biodiversidad de la zona, con una gran cantidad de aves, y por otro, en la eliminación de especies exóticas invasoras como la “margarita africana” y también de residuos sólidos urbanos.
También se elaborará una guía en formato digital que permitirá dar a conocer la riqueza natural y la biodiversidad de este espacio de especial protección ambiental, incluido en la Red Natura 2000. La alcaldesa, Digna Rivas, destacó que la ensenada de San Simón “es una joya natural que tiene Redondela y que debemos cuidar y preservar, y este proyecto responde a este fin”.
Muñoz Llabrés se mostró “muy satisfecha de poder ver sobre el terreno lo que significa recuperar espacios naturales no solo para el turismo, sino también para los propios residentes”.
Este proyecto, financiado con más de 18.000 euros, está incluido en el programa del Plan de Sostenibilidad Turística, financiado por la Unión Europea a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y gestionado por la Asociación de Desarrollo Galicia Suroeste Eu Rural – GDR14, de la cual forma parte Redondela, a través de un convenio de colaboración con la Agencia de Turismo de Galicia.
En la visita realizada a la playa de Cesantes también participaron Ilona Shekyants, Subdirectora adjunta de Sostenibilidad Turística del Ministerio de Industria y Turismo, y por parte de la Agencia de Turismo de Galicia, Iván Meléndez, director de Competitividad, y Marta Trebolle. Junto con la alcaldesa de Redondela estuvieron los concejales, Rita Pérez Táboas, responsable de Turismo; Pilar Martínez, de Medio Ambiente; y Roberto Villar, responsable de Infraestructuras y Sostenibilidad. También asistieron representantes de otros municipios del GDR14.
Atención a este lunes, que los termómetros podrán alcanzar los 26 grados de máxima en Vigo. ¿Se mantendrá el calor mucho tiempo?
Galicia tendrá un nuevo macro parque con zonas verdes, pista multideporte y una gran piscina. Acaban de arrancar las obras que lo harán realidad
Una treintena de concellos de Galicia se movilizarán en solidaridad con Gaza. Este lunes han convocado numerosos actos contra los ataques de Israel
Alrededor de 100 personas hacían cola desde las 09:00 horas en la tienda de Príncipe mientras que en web se agotaron en minutos
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL