Redondela ha planteado un nuevo proyecto de remodelación urbana para el Plan Extra de la Deputación de Pontevedra. Una iniciativa que busca transformar la céntrica Praza da Petanca, en el entorno del edificio Don Pancho que en un futuro acogerá el Viveiro de Empresas.
Entre la avenida Ernestina Otero y la rúa Miña, este espacio experimentaría un cambio radical con la creación de un auditorio al aire libre en la parte trasera del edificio de piedra, una nueva plaza pública en la parte delantera y la instalación de un ascensor para salvar el gran desnivel de la zona, lo que permitirá el acceso a la rúa Subida á Estación Vella.
Este es un proyecto que busca "revitalizar un espacio que actualmente se limita a una zona de paso para crear una nueva área de esparcimiento y convivencia en el centro de la villa que será un referente urbano". Por otro lado, el ascensor permitirá resolver "un gran problema de movilidad en esta zona, conectando de manera accesible la parte baja y la parte alta, que tiene una elevadísima pendiente".
El estudio Naos Arquitectura, encargado de redactar el proyecto, explica que el propósito es "otorgar coherencia y uniformidad a toda la plaza y al espacio situado frente al edificio existente". Esta intervención actuará sobre una superficie total de 2.296 m², con un presupuesto de 877.438 euros.
La alcaldesa Digna Rivas aclaró que se optó por esta propuesta para enviar a la Deputación de Pontevedra "porque cumple con los criterios que demanda el ente provincial". Rivas advierte que se exigen unos requisitos "muy estrictos" para poder optar al Plan Extra "y no vale cualquier proyecto". Por otro lado, esta era la mejor opción "debido al escaso plazo que dio la Deputación para presentar actuaciones, de tan solo 20 días".
En la zona de la plaza se conserva el árbol existente y también la pérgola con una parra. El proyecto contempla la instalación de nuevos pavimentos y vegetación, tanto en la parte delantera como en el lateral del edificio de Don Pancho. La plaza servirá de antesala al nuevo Viveiro de Empresas que ya tiene en marcha Zona Franca. Habrá distintas zonas verdes y un banco forrado en madera. También se añadirán módulos para aparcar bicicletas, papeleras y nueva iluminación. Se sustituirán las luminarias existentes por unas nuevas tipo LED de mayor eficiencia energética, bajo consumo y gran duración.
En la parte posterior de la parcela se prevé la construcción de un banco aprovechando la pendiente natural del terreno. Se crearán terrazas para transformar la zona en un auditorio al aire libre para eventos y actividades promovidas por el Concello. Actualmente, el espacio ya se utiliza como escenario para actuaciones del Festival Internacional de Títeres. El banco será de hormigón forrado en madera y se mantendrá la vegetación incluyendo nuevos arbustos y árboles.
Un ascensor de acero, vidrio y aluminio permitirá salvar el gran desnivel de la zona y mejorar la movilidad. El elevador unirá verticalmente la avenida Ernestina Otero con la rúa Subida á Estación. En esta parte alta hay un centro de día, una escuela infantil y un centro de fisioterapia, además de muchas viviendas. La alcaldesa explica que "ahora es muy complicado acceder a pie a esta zona desde el centro de la villa, porque la pendiente es muy elevada". La dificultad es mayor aún para personas con movilidad reducida "y el nuevo ascensor pondrá fin a estos problemas".
Pasión total en Vigo y su área en la jornada de sábado del Rallye Rías Baixas, una jornada en la que el motor volvió a O Castro
El Dsafio Zone ofrece nueve zonas de juego pensadas para adultos y los más pequeños de casa. Así es el nuevo parque de ocio del área de Vigo
Caballero anuncia la inversión de 33.000 euros para restaurar la base de los cañones que están a la entrada de la Fortaleza de O Castro
El presidente del Gobierno dice sentirse traicionado, pero asegura que continuará al frente del Ejecutivo "por responsabilidad"
Está aberto o prazo de inscrición e tamén o de envío de comunicacións e pósters - A cita terá lugar os días 24 e 25 no edificio Politécnico
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL