Redondela se ha propuesto abrir a la ciudadanía uno de sus inmuebles más emblemáticos. Así se lo ha trasladado el equipo de Gobierno local, con el objetivo de alcanzar un acuerdo unánime. El Concello tratará de adquirir la villa indiana ubicada en la avenida Ernestina Otero para transformarla en un espacio público.
Así lo ha confirmado el propio Concello a Metropolitano.gal, expresando que el primer paso será mantener un encuentro con el PP y el BNG con el objetivo de trasladarles el proyecto. Aseguran que llevan tiempo trabajando en la compra de la histórica Villa Elisa, y ahora pretenden llevar la medida al próximo pleno municipal.
El proyecto que se plantea contempla trasladar la biblioteca municipal y las salas de estudio a este referente del patrimonio arquitectónico local. Una transformación que busca dar respuesta a las limitaciones de las actuales instalaciones culturales, a la vez que asegurar un edificio singular. La recuperación de Villa Elisa no se limita únicamente al interior, el objetivo es abrir también sus jardines como una nueva zona verde para los vecinos y vecinas de Redondela.
El inmueble conserva su imponente belleza histórica, pero no ha vivido ajeno al paso del tiempo. Aunque el estado de conservación es bueno, resulta irremediable una obra de rehabilitación para poder adecuarlo. No solo eso, será necesario también hacer el edificio accesible siguiendo la normativa vigente al respecto.
Para hacer realidad este proyecto, aseguran fuentes municipales, no basta con alcanzar un acuerdo con los herederos de esta villa que ha sido historia de Redondela. Será necesario poner de acuerdo a toda la oposición, algo que en el Concello ven viable. Señalan que esta iniciativa será beneficiosa para "la cultura, la educación, la cohesión social y el patrimonio de Redondela".
Los futuros chiringuitos de Galicia deberán ser más sostenibles y estéticos. Así lucirán las playas, con estos tres curiosos modelos
Sindicatos señalan que las previsiones apuntan que la fábrica de Stellantis Vigo cerrará el ejercicio con "récord histórico" de unidades
Una clase de educación primaria de Vigo consigue clasificarse en un concurso de cuentos solidarios. Esta ha sido su original propuesta
El objetivo es también garantizar menús saludables y sin ultraprocesados en las cafeterías y en los comedores públicos de los hospitales
Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL