• Festivos Vigo 2026
  • Festas do Cristo
  • BAP Unión Vigo
  • Calendario Escolar
  • Heladería de moda
  • Película en Galicia
  • Abuela vegana
  • Nuevo local Bouzas
  • Votación murales
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Redondela recupera su potencial turístico con miles de visitantes en lo que va de año

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
16/10/2021

Redondela recupera, poco a poco, la importancia que en materia turística corresponde al cuarto ayuntamiento de la provincia de Pontevedra, según se desprende de los datos aportados por la Concejalía de Turismo que gestiona María Castro. Las cifras destacan que la Oficina de Turismo atendió, en el período comprendido entre abril y octubre de 2021, a un total de 3.349 personas, frente a las 1.003 que solicitaron información a lo largo de todo el año 2020.

En lo que al número de personas peregrinas hace referencia –en Redondela confluyen el Camino Portugués y el Camino Portugués por la Costa– el incremento supera el 22 % con 2.602 visitas de las que 1.936 fueron de personas procedentes de otras comunidades autónomas y 666 extranjeros. En cuanto al origen, un 23,1 % (448) procedían de Andalucía (448), un 22,3 % % de Madrid (431), seguidas por la Comunidad Valenciana (260), Galicia (164) y Cataluña (146). Por lo que a los peregrinos extranjeros hace referencia, un 38,1 % (254) eran de nacionalidad portuguesa, seguidos por Alemania (92), Italia (92), Francia (30) y Estados Unidos (19).

Másnoticias

La alcaldesa de Redondela, Digna Rivas // ARCHIVO

Redondela presume de situación económica saneada al "no gastar por encima de sus posibilidades"

06/09/2025

Redondela avanza en la peatonalización del casco histórico, que vigilará con cámaras

04/09/2025

En cuanto a visitantes y turistas no peregrinos, 469 personas pasaron por la Oficina de Turismo entre abril y octubre frente a las 237 que lo hicieron a lo largo de todo el año 2020. Por origen de este turismo interior, las personas llegadas de Madrid fueron las que más información solicitaron seguidas por las que venían de otros puntos de Galicia, Andalucía, Cataluña y Castilla y León.

Por otro lado y en lo que respecta al turismo extranjero, las personas llegadas de Portugal, Alemania y Francia fueron las que más información solicitaron en la Oficina de Turismo de Redondela. Hace falta destacar un importante crecimiento también del turismo local, personas de Redondela que se acercaron a las dependencias de turismo, que subieron hasta las 378 frente a las 182 del 2020.

A estos datos “esperanzadores tras una época de pandemia en la que el sector turístico fue, junto con el comercio y la hostelería, uno de los más afectados”, afirma la concejala, se añade el hecho de la ocupación hostelera que rondó en Redondela el 100 %. En todo caso, los datos, subraya el Gobierno local, hacen referencia tan sólo a las personas que pasaron por la Oficina de Turismo que “siempre suponen un bajo porcentaje respeto a la totalidad de personas, peregrinas o turistas, que visitaron Redondela”. El hecho de que en Redondela confluyan el Camino Portugués y el Camino Portugués por la Costa –este último con un crecimiento exponencial desde su oficialización– y que el 2021 sea Año Santo Compostelana, contribuyeron a la dinamización turística del municipio.

En ese sentido, tanto la concejala María Castro, como la alcaldesa Digna Rivas, destacan la importancia de “reforzar la oferta turística del municipio –tanto histórica como patrimonial, cultural y paisajística– para aprovechar el flujo de personas peregrinas que, luego, se convierten en nuestros mejores embajadores de vuelta a sus hogares”.

El Museo Meirande no fue ajeno al crecimiento del turismo en Redondela registrando, hasta octubre 2021, 1.180 visitas más que en el mismo período del 2020. Los datos, evidentemente, están muy lejos de los que se alcanzaban en el 2019, antes de la pandemia de la Covid-19. No se puede olvidar, explica la alcaldesa de Redondela, “que antes de la pandemia el museo organizaba visitas guiadas con grupos de hasta 50 personas mientras que, hasta hace unos días, tan sólo se podían hacer con un máximo de 10 participantes.

"El patrimonio cultural, histórico, artístico y natural de Redondela es incuestionable", asegura la alcaldesa redondelana y en esa línea “estamos trabajando para que el municipio pase de ser un lugar de paso para las personas peregrinas, a una etapa en el camino en la que parar, visitar y conocer para, luego, continuar hacia Santiago”.

Temas: Redondelaturismo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Javier Tourís: “+Renovables é unha aposta clara da Deputación de Pontevedra pola enerxía limpa, local e participativa”

O deputado de Acción Comunitaria da Deputación de Pontevedra explica o que supón +Renovables e o labor que está a desenvolver a OTC DEPO

PorMetropolitano
08/09/2025
Enfoque

Un Congreso de Comunidades Enerxéticas en Barro amosará a particulares e empresas como aforrar na súa factura eléctrica

A cita quere achegar á cidadanía un modelo que permite abaratar a factura da luz e producir enerxía de maneira comunitaria, sostible e xusta

PorB.C.
08/09/2025
ROSA VEIGA / EP
Enfoque

El fuego de Carballeda de Valdeorras, que empezó a la vez en dos focos, calcina 850 hectáreas

El fuego empezó en dos puntos distantes y, en el terreno entre ellos, fueron surgiendo otros focos. Todo apunta que fue provocado

PorEuropa Press
07/09/2025
Enfoque

Estos son los lugares de Galicia que llegarán a todos los cines de España con el próximo 'taquillazo'

Un nuevo estreno nacional mostrará estas joyas de Galicia, incluso el Entroido. Una película con Óscar Casas, Ana Jara, Antonio Pagudo, Ana Milán y más

PorAlfredo Teja
07/09/2025
Enfoque

A investigadora da UVigo Lucía Cassani acada o premio Young Investigator Award

PorMetropolitano
05/09/2025

O seu traballo céntrase na extracción verde de compostos bioactivos de subprodutos agroalimentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X