Los casos activos de coronavirus relacionados con centros educativos del área sanitaria de Vigo continúan reduciéndose. Según el último parte de la Consellería de Educación, este lunes se registraban 346 casos activos, cuatro menos que los confirmados el viernes. Además, salen de la lista 14 centros, aunque la cifra se ve empañada al incorporarse casi otros tantos, un total de 13.
Con todo, el área de Vigo sigue todavía muy por encima de otra de gran población como la de A Coruña donde se registran 267 casos, 79 menos que en Vigo. En cuanto al número de centros afectados, la “lista covid” incorpora a un total de 145 centros. Se incorporan el CEIP de Atín-Cela (Mos), el CEIP Xosé Fernández López (O Porriño), CRA María Zambrano (O Rosal), CEIP Outeiro das Penas (Redondela), CEIP Quintela (Redondela), CEIP Nº1 (Tui), CEIP Pintor Laxeiro (Vigo), CEIP Santa Mariña (Vigo), CEP Dr. Fleming (Vigo), CPR Andersen Augalonga (Vigo), CPR Atalaya-Cantabria (Vigo) y CPR San José de la Guía (Vigo). También se incorpora la EI Dalila de Moaña.
En el lado opuesto, doce centros de A Cañiza, Gondomar, Moaña, Ponteareas, Tomiño, Tui y Vigo abandonan la lista y se liberan de coronavirus. Los puntos más preocupantes se encuentran en el CPR Apóstol Santiago (13 casos), CPR Mendiño (12 casos), CPR El Castro (12 casos) e IES Alexandre Bóveda (11 casos).
Exigen que no se concedan más licencias para pisos turísticos en Vigo. Quieren "acabar con este uso ultraespeculativo de la vivienda" en la ciudad
Se cumplen 15 días de tensión, fuego y pérdidas en la provincia de Ourense. Galicia sufre todavía los peores incendios de su historia
Los restos hallados estaban próximos al vehículo que coincide con el de un ourensano desaparecido hace algunos meses
Una nueva empresa llega a Vialia Vigo en lo que aseguran que es "un hito" para la marca. Así es esta alternativa de movilidad que ya está disponible
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL