Renfe matiza las declaraciones de Abel Caballero. La compañía emitió a última hora de la tarde de ayer miércoles un comunicando asegurando que "no se plantea" suprimir ninguna parada en Castilla y León del tren de Alta Velocidad que conecta Vigo con Madrid. Esta era una de las propuestas trasladadas por el regidor vigués al presidente de Renfe en el encuentro que mantuvieron en la jornada de ayer, una sugerencia que tiene como gran objetivo acortar los lamentables tiempos de viaje entre la estación de Urzáiz y la terminal de Chamartín, un trayecto que siempre va más allá de las cuatro horas.
La compañía saca pecho en ese comunicado del buen funcionamiento de los trenes S106 y del AVE hasta Vigo y otras ciudades gallegas más allá de Ourense, además del precio de los billetes, donde pone en valor la puesta en funcionamiento en julio del servicio "low cost" Avlo. Renfe asegura que el encuentro mantenido con Abel Caballero forma parte de las relaciones institucionales habituales que mantiene la empresa con distintos organismos y administraciones para mejorar el servicio que presta, que en el caso de Vigo es lamentable, con unos tiempos de viaje que son todo un insulto a la principal ciudad de Galicia,
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ve "intolerable" que el alcalde de Vigo, Abel Caballero, haya pedido al presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, que se supriman ciertas paradas que en la actualidad realiza el AVE entre Vigo y Madrid a su paso por la Comunidad para así reducir los tiempos de viaje, motivo por el que ha pedido al regidor que "rectifique".
"El alcalde de Vigo puede defender su ciudad sin atacar a una Comunidad vecina y hermana", ha reprochado el líder autonómico en un mensaje publicado en la red social 'X', antes 'Twitter', del que se hace eco Europa Press. Un mensaje en el que también ha pedido a la empresa de transporte ferroviario que lo "rechace de inmediato", puesto que "el silencio es complicidad".
Todo ello después de que Caballero enviase un audio a los medios de comunicación asegurando que solicitó a Fernández Heredia que suprimiese ciertas paradas que en la actualidad realiza el AVE entre Vigo y Madrid a su paso por Castilla y León para así reducir los tiempos de viaje. En sus palabras, el regidor celebraba la "buena acogida" y la postura "receptiva" del presidente de Renfe. Sin embargo, más tarde, Renfe envió un comunicado a los medios de comunicación asegurando que "no se plantea" quitar ninguna parada del AVE entre Vigo y Madrid como solicitó Caballero.
En la actualidad, el trayecto entre Vigo y Madrid ronda las cuatro horas en el mejor de los casos, mientras que en la mayoría de las opciones supera esta franja. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, anunció hace casi un año que en septiembre de 2024 el viaje duraría 3 horas y 35 minutos gracias a los nuevos trenes Avril. Sin embargo, a día de hoy los tiempos continúan muy por encima de esa franja.
Una treintena de concellos de Galicia se movilizarán en solidaridad con Gaza. Este lunes han convocado numerosos actos contra los ataques de Israel
Alrededor de 100 personas hacían cola desde las 09:00 horas en la tienda de Príncipe mientras que en web se agotaron en minutos
Miles de personas abarrotaron el centro de Vigo para presenciar el histórico triunfo de las milicias locales sobre las tropas de Napoleón
Revive a través de esta galería de fotos de la espectacular recreación del triunfo de las milicias viguesas ante el ejército invasor francés
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL