Abel Caballero anunció este jueves el plan de distribución de las primeras 20.000 mascarillas adquiridas para repartir entre la sociedad viguesa. Tal y como aseguró ayer el alcalde, el reparto de estas primeras unidades adelantadas por Povisa -cuando llegue la remesa de 100.000 le devolverá 20.000 al centro hospitalario- darán prioridad a todas aquellas personas que salen de sus domicilios para ir a la compra. Por ello, la entrega de estas mascarillas quirúrgicas se producirá en el entorno de grandes superficies, de los mercados municipales o de las tiendas de alimentación.
Estas primeras 20.000 unidades también llegarán a las parroquias de la urbe gallega. En este sentido, el regidor de la urbe gallega detalló que las mascarillas se entregarán en locales como tiendas de ultramarinos, carnicerías, pescaderías, fruterías, panaderías y farmacias. La finalidad es que en esos desplazamientos forzados que permite el estado de alarma -ir a la compra, a la farmacia o a las entidades financieras- las vigueses y vigueses puedan contar con su propio material de protección, un material cuyo uso aconsejó el ministro de Sanidad, Salvador Illa, hace varias semanas y que provocó que se agotasen las mascarillas en las farmacias. Otro efecto sobre la importancia de poseer este material en este período de alerta sanitaria ha sido su elevado precio, un coste que desde esta semana el Gobierno ha decidido fijar en un máximo de 0,96 euros.
La primera jornada de reparto de mascarillas tendrá lugar este viernes 24 de abril. Las distribuciones llegarán a los mercados municipales de O Calvario, Teis y O Progreso y a las parroquias de Candeán, Cabral, Bembrive y Beade. La distribución continuará el sábado 25 de abril en los mercados de Cabral, O Berbés, As Travesas y Bouzas y a los establecimientos de alimentación y a las farmacias de Lavadores, Matamá, Valadares, Sárdoma y Coruxo. El reparto de las 20.000 unidades concluye el lunes 27 de abril en el entorno de las grandes superficies de Alcampo -concretamente en la rotonda del barco Alfageme-, en el Centro Comercial Travesía y en el Centro Comercial Gran Vía. Estos dos últimos espacios cuentan con su correspondiente Carrefour. En cuanto a las parroquias, las mascarillas quirúrgicas se entregarán en San Xoán, Zamáns, Alcabre, San Andrés de Comesaña, Freixeiro, San Paio de Navia, San Miguel de Oia y Saiáns.
Abel Caballero recordó que además de la entrega de la mascarilla quirúrgica se entregará una guía para que los vigueses aprendan a ponérsela. El alcalde de la ciudad olívica apuntó que el resto de 80.000 unidades que llegarán en los próximos días se distribuirán en otros puntos de la ciudad. Además, insistió que su intención es adquirir otras 200.000 mascarillas más. "Quiero repartir en Vigo 300.000 mascarillas", concluyó.
Viernes 24 de abril
- Mercados de Teis, O Calvario y O Progreso
- Candeán, Cabral, Bembrive y Beade
Sábado 25 de abril
- Mercados de O Berbés, Cabral, As Travesas y Bouzas
- Lavadores, Matamá, Valadares, Sárdoma y Coruxo
Lunes 27 de abril
- Entorno de Alcampo y centros comerciales Travesía y Gran Vía
- San Xoán, Zamáns, Alcabre, San Andrés de Comesaña, Freixeiro, San Paio de Navia, San Miguel de Oia y Saiáns.
El Consello da Xerencia Municipal de Urbanismo del Concello de Vigo ha desestimado el recurso de reposición interpuesto por la compañía
París de Noia arrancó este mes la nueva gira con un innovador espectáculo. Una veintena de músicos participan en este imponente show
Elena Álvarez ha puesto en marcha una asociación en Ponteareas para apoyar a los cuidadores de las personas con alguna enfermedad
El empresario sufrió un infarto del que no pudo recuperarse, falleciendo repentinamente a los 53 años este domingo
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Agradezco que las dejen en mi parroquia, pero es muy grande ya que abarca P.A.U. y Navia Vello, ¿Me podían decir dónde concretamente?