• Alerta por lluvia
  • Centro boutique Vigo
  • Próxima apertura Vigo
  • Inversiones Xunta Vigo
  • Mercado Reciclado
  • Fiesta Vigo
  • Casa Rías Baixas
  • Samaín Tomiño
  • Navidad Portugal
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Guía sobre las nuevas restricciones de Galicia: ¿Con cuánta gente puedo cenar? ¿Hay movilidad total?

Guía sobre las nuevas restricciones de Galicia: ¿Con cuánta gente puedo cenar? ¿Hay movilidad total?

El número máximo de grupos de no convivientes se amplía en Galicia // iStock/ViewApart

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
28/05/2021

Galicia estrena este sábado 29 de mayo una nueva etapa en su particular desescalada. La situación de estabilidad ante la pandemia, motivada en buena parte por el avance del plan de vacunación, permiten ir recuperando, poco a poco, la normalidad. En Metropolitano.gal queremos que tengas muy claro todos los detalles de la normativa sanitaria, una hoja de ruta que, como informamos esta mañana, no será igual para todos los concellos que componen el área sanitaria de Vigo, pues los municipios de Mos, Ponteareas y Moaña tienen limitaciones severas al contar con una incidencia acumulada más alta. ¿Con cuánta gente puedo quedar este fin de semana? ¿Hay libertad de movilidad total por la geografía gallega? ¿Afectan las nuevas medidas para viajar a Portugal? Coge móvil o tablet -o papel y boli, lo que prefieras- para saber qué podrás hacer y qué no durante, al menos, esta semana.

Mapa de restricciones

Para comprender la normativa sanitaria es fundamental que sepas en qué nivel de restricciones se encuentra tu concello. En el caso del área sanitaria, la mayoría de los municipios se encuentran en el nivel medio-bajo, que es el que permite una mayor flexibilización de las medidas. La situación cambia en el caso de Ponteareas y Moaña -en nivel medio- y el escenario es totalmente distinto en el caso de Mos, que al estar encuadrado en el nivel máximo de restricciones sufre cierre perimetral, la clausura total de la hostelería y tiene prohibidas las reuniones entre personas no convivientes.

Másnoticias

Parque de agua, una senda, medioambiente y mejor conexión, los próximos proyectos de Mos

Parque de agua, una senda, medioambiente y mejor conexión, los próximos proyectos de Mos

20/10/2025
Retenciones en la A-55 en sentido Vigo por un accidente de tráfico

Retenciones en la A-55 en sentido Vigo por un accidente de tráfico

19/10/2025

¿Con cuántas personas me puedo ir a cenar este 'finde'?

Las nuevas medidas que estrena Galicia este sábado suponen que los grupos de reuniones entre personas no convivientes se amplíen hasta un máximo de 10 en espacios exteriores y de seis en lugares interiores. Es decir, en la terraza de un bar o restaurantes podréis ser diez, pero en el interior de un domicilio podréis estar un máximo de seis. Esta medida no se puede aplicar en Mos, donde están vetadas las reuniones entre personas no convivientes.

¿Se amplían los aforos en la hostelería?

No. La flexibilización en los límites máximos de grupos no permite al sector de la hostelería ampliar su aforo. Este aspecto no ha sufrido ningún cambio para el sector, donde el nivel máximo supone el cierre total de la hostelería; el nivel alto, cierre en interior del local y un máximo de aforo del 50% en terraza; el nivel medio, 30% en interior y 50% en exterior; y el nivel medio-bajo, 50% en interior y 75% en terraza.

¿Cuáles es el horario de la hostelería?

Este punto no sufre cambios con respecto a la semana pasada. El horario de cierre al público es a las 23:00 horas, pero la Xunta ofrece la posibilidad de ampliarlo hasta las 01:00 horas para aquellos locales que ofrezcan servicio de cenas y, además, cumplan los requisitos de contar con medidores de CO2 y hagan registro de clientes.

¿Puedo quedar con amigos en casa de madrugada?

Ni en casa ni en la calle. Y en este sentido da igual el nivel en el que se encuentre tu concello. La Consellería de Sanidade ha apostado por mantener la restricción de las reuniones entre personas no convivientes entre las 01:00 y las 06:00 horas.

¿Puede una persona de Mos ir a la playa a Cangas?

No. La respuesta es sencilla. El nivel máximo de restricciones impide salir o acceder a Mos salvo por causa justificada. Además, recordamos que tampoco pueden abrir bares, cafeterías y restaurantes y tampoco se permite la reunión entre personas no convivientes. Así que, pese al buen tiempo que va a haber este fin de semana en Vigo y su área, los mosenses solo podrán disfrutar de la meteorología con personas convivientes y en el municipio louriñés.

¿Puedo ir desde Vigo a Moaña o a Ponteareas?

Sí. Las únicas restricciones especiales que tienen Moaña y Ponteareas con respecto al resto de concellos del distrito sanitario vigués (exceptuando Mos) afectan única y exclusivamente a los aforos de la hostelería. Bares, cafeterías y restaurantes de Ponteareas y Moaña podrán ofrecer servicio a un máximo de aforo del 30% en interior y del 50% en exterior.

¿Se amplían los aforos en las tiendas?

Una de las novedades que arrancan este 29 de mayo es que los comercios que se encuentren en concellos en nivel medio o medio-bajo pueden ampliar su aforo hasta un 75%. En el caso de que los establecimientos se encuentren en municipios en nivel alto o máximo (como es el caso de Mos) el aforo será del 50%. Esta medida también afecta a las tiendas de los centros comerciales.

¿Cuántas personas pueden viajar en un mismo coche?

Los niveles de restricciones por concellos vuelven a ejercer un papel fundamental. Los concellos en nivel máximo impide el viaje en el mismo vehículo de personas no convivientes, aunque hace una excepción para aquellas personas que trabajen juntas para que compartan única y exclusivamente el trayecto de ida y vuelta. Se posibilidad dos personas por fila de asientos.

Por otro lado, en los concellos en los niveles alto, medio o medio-bajo se permite ocupar todas las plazas del vehículo, aunque sean personas no convivientes. El único requisito es que si no se forma parte de la misma unidad de convivencia hay que llevar puesta la mascarilla.

Temas: A LouriñacoronavirusdesescaladaMosO CondadoO MorrazoPonteareasSERGASXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Un análisis de ADN permite dar con la dueña de gatos tirados en un contenedor de Cangas
Enfoque

Un análisis de ADN permite dar con la dueña de gatos tirados en un contenedor de Cangas

Una vez localizada la dueña de los animales se procede a investigarla por un presunto delito de abandono y maltrato animal

PorUxía Pérez
20/10/2025
El tomiñés Aitor Martínez aspira a convertirse en el mejor artesano de España
Enfoque

Un torneiro del área de Vigo aspira al Premio Nacional de Artesanía por su proyecto

Los Premios Nacionales de Artesanía han nominado tres proyectos de Galicia. Uno de los candidatos es un artesano del área de Vigo

PorMetropolitano
20/10/2025
Parque de agua, una senda, medioambiente y mejor conexión, los próximos proyectos de Mos
Enfoque

Parque de agua, una senda, medioambiente y mejor conexión, los próximos proyectos de Mos

El Concello de Mos ha presentado sus próximos cuatro proyectos estratégicos. Entre ellas, la ampliación de su Parque da Auga

PorMetropolitano
20/10/2025
Un conductor de ambulancia en O Porriño triplica la tasa de alcohol y se da a la fuga
Enfoque

Muere un motorista tras salirse de la vía y caer a la ría de Pontevedra

Un conductor se percató de una moto siniestrada pero no veía al conductor. El fallecido se había precipitado a la ría de Pontevedra

PorEuropa Press
20/10/2025
La UVigo solicitará Medicina si no hay nuevo convenio de descentralización antes de un mes
Enfoque

La UVigo solicitará Medicina si no hay nuevo convenio de descentralización antes de un mes

PorEuropa Press
18/10/2025

En el Consello de Goberno de la UVigo se ha aprobado la "expresión de interés" en la implantación de ese grado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X