• Parques infantiles Vigo
  • Turismo en Vigo
  • Biblioteca Teis
  • Incendios Galicia
  • Mercado Bouzas
  • Ikea Vialia
  • Festival Pontevedra
  • Apertura Vigo
  • Nintendo Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Los 13 puntos que resumen las nuevas restricciones que vivirá Galicia los próximos 21 días

Control de la Guardia Civil  // ARCHIVO

Control de la Guardia Civil // ARCHIVO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
25/01/2021

Galicia estrenará este miércoles unas nuevas y drásticas restricciones que buscan frenar el imparable ascenso de contagios de coronavirus, que han derivado en un récord en la ocupación hospitalaria. El presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, compareció este lunes para anunciar las decisiones adoptadas por el comité clínico, que sin obligar a un confinamiento total, sí se acercan a la situación vivida a los meses de marzo y abril y sugieren un confinamiento de facto para intentar frenar la pandemia. A continuación te resumimos, esquemáticamente, las nuevas medidas. Para la letra pequeña habrá que esperar a la publicación oficial del decreto que las regule en el Diario Oficial de Galicia.

?  Vigencia. Las nuevas medidas comenzarán a aplicarse desde el 27 de enero (medianoche del martes al miércoles) y finalizarán, como pronto, el 17 de febrero (de la medianoche del 16 al 17). Son 21 días con los que la Xunta espera lograr reducir la elevadísima incidencia de contagios.

Másnoticias

Caballero culpa a la Xunta de "despreciar la seguridad" de niñas y niños de un colegio de Vigo

20/08/2025

Rueda garantiza "celeridad" con las ayudas para paliar los daños causados por los incendios

20/08/2025

⛔ Cierre perimetral. La Xunta ha aprobado el cierre perimetral de todos los concellos gallegos. No se podrá entrar ni salir de ningún municipio salvo causa justificada documentalmente. Habrá que esperar al DOG, pero a modo de guía puedes consultar las que estaban hasta ahora permitidas. En cualquier caso, se puede romper por motivos laborales, sanitarios o educativos.

⏰ Toque de queda. Aunque la Xunta muestra su deseo de poder ampliarlo, mientras el Gobierno de España no lo apruebe no se puede modificar, por lo que se mantiene al máximo permitido de 22:00 a 6:00 horas. Feijóo pidió a los gallegos que, en cualquier caso, se autoimpongan un toque de queda desde las 20:00 horas.

?‍?‍?‍? Reuniones. Las reuniones sociales quedan limitadas a convivientes, por lo que se prohiben los encuentros entre aquellos que no vivan juntos, a excepción de aquellas derivadas de obligaciones laborales.

? Comercio esencial. A falta de concretar qué considera la Xunta "esencial", que se conocerá mañana, sí se sabe ya que tiendas de alimentación, supermercados, talleres mecánicos o farmacias podrán mantener su actividad hasta las 21:30 horas.

? Comercio no esencial. En resto de la actividad comercial deberá cerrar como máximo a las 18:00 horas. En el caso de los centros comerciales, la Xunta decreta su cierre obligatorio durante los fines de semana.

? Hostelería. Bares, restaurantes o cafeterías deberán cerrar por completo sus puertas. Se clausuran también las terrazas y solo podrán ofrecer sus servicios para recogida en el local o envío a domicilio.

? Deporte. Se decreta también el cierre de gimnasios y se prohíbe la presencia de aficionados a instalaciones deportivas en todas las competiciones, incluidas las nacionales. Además, se obliga al uso de mascarilla en toda la práctica deportiva al aire libre, independientemente de que se pueda garantizar la distancia de seguridad interpersonal. El deporte al aire libre debe ser, además, individual y sin romper el cierre perimetral.

? Cultura. La Xunta ordena la clausura de bibliotecas, museos y cualquier tipo de establecimiento cultural. También deberán cesar su actividad los espacios de espectáculos.

?‍? Educación. Las clases universitarias no se reanudarán hasta el próximo 8 de febrero, fecha en la que se retomarán solo de forma online. Serán telemáticas durante al menos una semana desde su reanudación. En cuanto a los centros educativos no universitarios (colegios, institutos, escuelas infantiles, centros de formación profesional...) la situación no varía y se mantiene como hasta ahora.

? Sanidad. Forma parte de las actividades esenciales permitidas, pero se mantiene la prohibición de visitar a enfermos ingresados en hospitales, salvo en casos de dependencia o atención de menores.

? Tercera edad. Quedarán cerrados los centros sociales y de jubilados. Solo se permitirá la actividad de los centros de día y residencias de mayores.

? Teletrabajo. No se impone el teletrabajo, pero el Gobierno autonómico recomienda activamente optar por esta opción en la medida de lo posible para reducir el contacto social entre trabajadores. La Xunta quiere que se tome una medida conjunto a nivel estatal sobre este tema.

Más información

Feijóo anuncia un confinamiento "de facto": cierra la hostelería, limita al comercio y prohíbe reuniones

25/01/2021

La Diputación aprueba este viernes el convenio para reconstruir la piscina de Teis

21/08/2025

Un incendio en Vilaboa obliga a movilizar múltiples medios terrestres y aéreos

21/08/2025
Foto: Inmobiliaria Ünique

Redondela da el primer paso para adquirir la icónica Villa Elisa

21/08/2025

Viajeros "decepcionados" con Renfe tras reabrir el Galicia-Madrid: "Gastamos más de 600 euros"

21/08/2025

Rueda, "optimista" ante la evolución de los incendios, ratifica que se trabaja en "un plan de desescalada"

21/08/2025
Temas: coronavirusXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

La Diputación aprueba este viernes el convenio para reconstruir la piscina de Teis

Luisa Sánchez visita el barrio de Teis y confirma que la Diputación aportará 4,8 millones para reconstruir la piscina ubicada en Coutadas

PorMetropolitano
21/08/2025
Enfoque

Un incendio en Vilaboa obliga a movilizar múltiples medios terrestres y aéreos

Activo un incendio forestal en el municipio de Vilaboa. La columna de humo es visible desde varios kilómetros de distancia

PorIván Dacal
21/08/2025
Foto: Inmobiliaria Ünique
Enfoque

Redondela da el primer paso para adquirir la icónica Villa Elisa

Redondela confía en sacar adelante el proyecto de Villa Elisa "muy pronto". El objetivo es abrir este inmueble y sus jardines al público

PorAlfredo Teja
21/08/2025
Enfoque

Viajeros "decepcionados" con Renfe tras reabrir el Galicia-Madrid: "Gastamos más de 600 euros"

La mayoría de viajeros del Galicia-Madrid coinciden en que fue "una odisea" realizar el viaje tras estar suspendida la línea una semana

PorMetropolitano
21/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Comentarios 1

  1. Manuel Martínez Cruz says:
    Hace 5 años

    El sector inmobiliario se considera esencial o no esencial. Gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X