• AP-9
  • Arte en Vigo
  • Fiestas Cabral
  • Macroverbena Rías Baixas
  • Playlist Trueno
  • Mural Baiona
  • Futura Biblioteca Vigo
  • Buses Fuego de Bouzas
  • Muerto en Vigo
  • Entradas Castrelos
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Resurge en Tui uno de los puentes medievales más antiguos de Galicia gracias al Camino de Santiago

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
20/10/2023

Las inversiones en mejoras en el Camino Portugués a Santiago de Compostela han permitido la rehabilitación integral de uno de los pequeños puentes de origen medieval más antiguos de Galicia: Ponte das Febres, el puente sobre el río San Simón, en la parroquia de Ribadelouro (Tui). Datado en el siglo XII, el Ponte das Febres está asociado a la figura de San Telmo, el patrono de Tui. A lo largo de sus más de mil años de historia el puente sirvió de paso a carros, animales y caminantes. En los últimos años, debido a su deterioro y riesgo de derrumbe, una pasarela de madera provisional servía de paso sobre el puente.

La rehabilitación del Ponte das Febres ha sido impulsada por el área de Obras e Mantenemento de la Axencia de Turismo de Galicia y ha sido realizada por la constructora gallega Civis Global. El Ponte das Febres aún conserva sus orígenes medievales en el arco de medio punto, así como en numerosas marcas de cantería de la época (marcas religiosas, marcas de obra propias de los canteros medievales). El puente también conserva roderas muy marcadas en la parte central de hasta 20 centímetros de profundidad y 15 centímetros de ancho, que han sido restauradas y conservadas por tratarse de la huella impresa en la piedra debido al paso de carros durante el medievo.

Másnoticias

Calienta motores la Feira do Viño "más dinámica" de la historia de O Rosal y esto es lo que ofrecerá

16/07/2025
Foto: Telemariñas

Buscan al conductor que provocó la muerte un motorista en O Rosal y se fugó

16/07/2025

El trabajo de rehabilitación incluyó una excavación que permitió descubrir la totalidad de la planta del puente. Se realizó la restauración de la parte oeste del puente mediante chapacuñas y pavimento con grandes piezas irregulares. También se recuperó el desagüe que sirve de aliviadero de un pequeño afluente del río Louro, que lleva bastante agua en épocas de crecida. La operación instaló una canaleta con piezas de granito de 11 metros de longitud (utilizando la misma piedra de la zona) para canalizar las aguas que bajan por el camino de acceso y se restauró una poldra que cruza el río y que servía de paso en las temporadas de crecida.

La rehabilitación ejecutó un movimiento de tierras en el que quedó a la vista todo el paramento sur del puente, lo que permitió descubrir una escalera de piedra también de origen medieval, que se utilizaba de embarcadero cuando el nivel del agua permitía la navegabilidad del río. Toda la reforma ha seguido los criterios establecidos de protección patrimonial para recuperar el aspecto original del Ponte das Febres, un importante elemento etnográfico del Camino Portugués de Santiago.

El Ponte das Febres recibe su nombre de la leyenda que lo cita como el lugar en el que San Telmo hubo de regresar a Tui, aquejado de fiebres. Junto al puente se emplaza también la escultura de la Cruz de San Telmo, en recuerdo del suceso.

Temas: Camino de SantiagoCamino PortuguésO Baixo MiñoTuiXacobeo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

El sorteo de la Bonoloto deja un premio de casi 50.000 euros en Vigo

El sorteo de la Bonoloto de este jueves ha dejado un buen botín en Vigo. Un boleto sellado en la ciudad tiene un premio de casi 50.000 euros

PorIván Dacal
17/07/2025
Espigón de A Doca (Foto: Concello de Baiona)
Enfoque

Baiona convertirá uno de sus emblemas en una obra de arte con un espectacular mural sobre el mar

Baiona dará una nueva imagen a uno de sus espacios marítimos más emblemáticos, el espigón de A Doca, con un gran mural

PorMetropolitano
17/07/2025
Enfoque

El autor del Mejor Mural del Mundo deja su huella en Vigo con esta obra de arte

El "museo al aire libre" de Vigo suma una obra maestra junto a la Vía Verde. Así es el mural del autor que enamora al mundo entero

PorAlfredo Teja
17/07/2025
Enfoque

Una casa cuartel en Cerdedo-Cotobade y dos presas en Covelo se suman al Patrimonio Cultural de Galicia

Las tres construcciones en la provincia se incluyen ya en el catálogo de Patrimonio Cultural de Galicia por diferentes motivos

PorEuropa Press
17/07/2025
Qué hacer

Arranca en Vigo el Congreso Galego de Astronomía e Astrofísica, con más de 50 científicos

PorMetropolitano
17/07/2025

Durante dos jornadas se sucederán en Vigo las conferencias, mesas redondas y presentaciones en el marco de esta cita en la UVigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

17jul(jul 17)20:00Festa da Vieira de CambadosFIESTA GASTRONÓMICA | CAMBADOS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

23jul(jul 23)21:00Festival Entre Playas Sunset en BaionaFESTIVAL | GRATIS | BAIONA

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X