El presidente del PP de Galicia, Alfonso Rueda, ha destacado la "mejora" del porcentaje de voto a su partido en las elecciones autonómicas del pasado domingo en la provincia de Pontevedra y de ello se ha servido para augurar que en las próximas municipales, que tocan en 2027, podrá haber otro "resultado espectacular y también histórico" en todos sus municipios.
En declaraciones a la prensa antes de participar en la Junta Directiva Provincial del PP, Rueda ha destacado que el reto ahora será "mantener esa confianza" conseguida el 18 de febrero, con casi un 44% del voto, y "consolidar" y "aumentar" ese apoyo. De hecho, ha recordado que en las locales de 2023 el PP ya vivió un "avance muy importante" en Pontevedra que le permitió conseguir el gobierno de la Diputación.
Acompañado del presidente provincial del partido, Luis López, Rueda ha agradecido el apoyo recibido por los pontevedreses, que ha sido más alto que en 2020 --un 1,6%, unos 35.000 votos más-- y que ha permitido mantener los 11 diputados por esta circunscripción ya desde la propia noche electoral. Hace cuatro años "entró el diputado 11 después del escrutinio de la emigración", ha destacado.
Es más, Alfonso Rueda, natural de la Boa Vila, ha reivindicado que su provincia "respondió" como "hace muchos años no respondía con ese empuje", hasta ser la única de las cuatro donde subieron en porcentaje. "Y yo aquí, en mi provincia, en mi ciudad, vengo a agradecerlo de verdad y a comprometerme a todo lo que dije en campaña", ha garantizado.
En este contexto, el líder del PPdeG y todavía presidente de la Xunta en funciones ha reiterado que renuncia a los habituales 100 días de cortesía que se da a los gobiernos, consciente de que "ya no los iba a tener" por parte de la oposición, igual que ocurrió --ha dicho-- cuando tomó posesión "hace dos años", tras la marcha de Alberto Núñez Feijóo.
Aunque de nuevo no ha querido desvelar nombres de su futuro gobierno, al ser interpelado al respecto por la prensa, Rueda ha reiterado que "comprende" la pregunta pero ha insistido en que esta semana es "de celebración".
Eso sí, ha deslizado que está "muy orgulloso de todos los conselleiros" y que, de esta forma, todos iban en las listas del PP al Parlamento de Galicia. Por tanto, considera que "los gallegos los ratificaron", pero se ha limitado a decir que buscará diseñar "un mejor gobierno" que podría tener también "cambios en las estructuras para intentar acertar".
Por su parte, antes de participar en la Junta Directiva Provincial, el presidente del PP de Pontevedra ha reivindicado que los resultados de esta circunscripción --a pesar de que suelen ser los más discretos de las cuatro, esta vez fue la única en la que los 'populares' subieron--, sí fueron los "mayores de los últimos 15 años". Y es más, "en 54 ayuntamientos de 61" fueron la lista más votada.
Asimismo, en Pontevedra el porcentaje fue el más alto "de la última década" y, aunque en Vigo el BNG fue primera fuerza, el porcentaje de voto al PP sí que subió hasta ser el mejor "en 10 años", con un 35,2%.
Bouzas tendrá su propio mercado de Navidad por primera vez. Así desvelan los primeros detalles para convertirse en uno de los grandes reclamos de Vigo
Este domingo se celebró la clausura del Congreso Local del PP de Ponteareas, que ha elegido a Castro como presidenta de la formación local
Apenas han pasado cuatro años desde que se inaugurara la obra en Vigo y ya ha tenido que ser precintado por el peligro que supone
El Puerto asegura que el vertido se encuentra "totalmente confinado" en la zona de San Enrique. El viernes los residuos llegaron a Moaña
409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL