El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha situado este martes en 120.000 las hectáreas que ardieron en Galicia en la gran ola de incendios de agosto.
El 69% del terreno afectado, según ha revelado, es de monte raso, y el 31% de bosque arbolado, mientras que el resto de hectáreas dañadas por las llamas corresponderían a otro tipo de superficie. "Esto no es minimizar nada. Es decir la verdad, porque diciendo la verdad es como se pueden solucionar los problemas", ha sentenciado.
Rueda ha trasladado esta cifra en una comparecencia en la Cámara gallega varios días después de que la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, se hiciese eco de la última actualización del europeo Copernicus, que elevan a casi 144.000 las hectáreas quemadas en la comunidad en los últimos fuegos.
"Ni olvidamos, ni olvidaremos lo sucedido este mes: 673 fuegos, casi 30 diarios, algunos días más", ha remarcado Rueda, quien ha ratificado que fueron 62 los municipios afectados en una ola que afectó a las cuatro provincias (aunque con especial intensidad a Ourense y el sur de Lugo).
Durante la crisis incendiaria, más de 400 personas fueron evacuadas de sus casas en la comunidad gallega y más de 2.000, en algún momento, tuvieron que ser confinadas. Unas 144 viviendas se vieron dañadas por las llamas, de las que 13, ha precisado el presidente gallego, son viviendas habituales.
Un curioso centro aterriza en el centro de Vigo con un concepto propio de la estética. Esta es su propuesta para la ciudad
Inspección de Trabajo ha sancionado a Povisa en el marco de la negociación por su plan de Igualdad. Confirman la infracción de este hospital de Vigo
Policías recogieron en la escena un machete, una barra y una cadena, que la víctima supuestamente usó para amenazar al acusado
Vigo 'corona' su Navidad con la gran estrella del icónico árbol. La ciudad empieza a estar preparada para el día del encendido
A dotación económica dos VII Premios de Investigación, Transferencia e Divulgación Científica ascendeu a 12.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL