El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, "no" ve necesario reunirse con los integrantes de plataformas y organizaciones que han mostrado su rechazo al proyecto de la pastera lusa Altri en Palas de Rei (Lugo) y ha argumentado que, "en todo momento", su Ejecutivo cumplió la normativa y "el compromiso de transparencia" en la tramitación del expediente. "Cumplimos con el compromiso de transparencia en cuanto a la posibilidad de hacer alegaciones, de contestación y de que, aquellos que tengan derecho, puedan acceder al expediente", ha argumentado el mandatario gallego, quien ha concluido que esta es "la relación que hay que tener con cualquier administrado interesado en un procedimiento".
Por otra parte, ha sido preguntado por una reflexión que hizo la pasada semana, en el marco de los 'Encuentros del Eo', relativa a que hay "otros" proyectos que están interesados en invertir en Galicia y que "observan" como actúa la Xunta con Altri. "Observan a Galicia, igual que observan a todas las comunidades. Creo que cualquier empresario, sobre todo cuando es una inversión importante, quiere saber cuáles son las reglas de juego. Y una regla de juego fundamental es la seguridad jurídica, la estabilidad y la certeza", ha replicado.
Así, se ha mostrado convencido de la importancia de "no ceder a presiones" y "no cambiar las reglas de juego a mitad de un partido", y ha insistido en que "hay varios proyectos industriales estratégicos, la mayoría de ellos en tramitación", que están "muy pendientes de todas estas cosas".
Sobre nuevos proyectos, ha evitado anticipar nombres de los que están "a nivel de conversaciones" mientras "no se pase de ese estadio". El objetivo, ha agregado, es que se "puedan hacer realidad" y que, en un futuro, puedan llegar a ser "anunciados".
Rueda también ha sido preguntado sobre la reunión que mantuvo con el presidente del Grupo Samca y otros responsables de la empresa que promueve el proyecto de la mina de litio de Doade en Beariz (Ourense), con respecto a si, al margen de la extracción, se contempla la posibilidad de que se pueda desarrollar en Galicia algún paso más en la cadena de transformación, por ejemplo. Rueda ha defendido que, bajo su punto de vista y aunque el proyecto está aún en una fase incipiente, con permisos de investigación y demás, considera que "cuanto más se pueda hacer en Galicia muchísimo mejor". "Que pueda haber posibilidad de que la transformación también sea aquí y añada valor creo que es lo deseable", ha aseverado. Y, "frente a los del no" --en alusión al BNG--, ha insistido en que trasladó a los promotores de este proyecto que, "si cumplen, igual que cualquier otro proyecto que cree puestos de trabajo, sería una buena noticia que pudieran establecerse en Galicia dejando cuanto más valor añadido aquí muchísimo mejor".
El área de Vigo marca el récord de precipitaciones en Galicia este sábado, pero la previsión apunta ya a una mejoría del tiempo
El primer premio está dotado con 600.000€ al número, por lo que el ganador que ha comprado un décimo se lleva 60.000€
Es la primera convocatoria de los cursos gratuitos dirigidos a motoristas y que la Xunta desarrollará a lo largo de los próximos dos años
Las Rías Baixas, elegidas por los usuarios de la revista como el mejor destino de playa en España, imponiéndose a los otros cuatro finalistas
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL