El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha vuelto a apelar este martes a la necesidad de "colaboración" con el Concello de Vigo para facilitar las inversiones y proyectos en la ciudad, y ha puesto como ejemplo de esa cooperación institucional el paseo y humanización de la fachada marítima.
En su intervención durante la inauguración de esa obra, en la que también han participado el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano; el alcalde de Vigo, Abel Caballero; o el presidente del Puerto, Carlos Botana, entre otros, el titular del Ejecutivo autonómico ha subrayado que "no se entiende el puerto sin la ciudad, ni la ciudad sin el puerto", por ello es importante que los espacios portuarios puedan estar abiertos a los ciudadanos, sin que ello afecte a la actividad económica.
Al respecto, ha indicado que la inversión en estas obras de humanización eran una "prioridad" para la Xunta, y se ha referido también a otras inversiones, ya realizadas o previstas, como la Ciudad de la Justicia, el nuevo teatro cine Fraga, las viviendas protegidas de Navia o la reforma de los antiguos juzgados para otros usos (en un caso, un centro integral de salud y, en otro, un centro de asociacionismo).
En ese sentido, ha apelado nuevamente a la necesidad de colaboración por parte del gobierno local que dirige Abel Caballero, y, tras recordar que Xunta, Gobierno y Concello de A Coruña colaboran en una "obra fantástica" de transformación de su fachada marítima, ha trasladado su deseo de poder hacer lo mismo en la ciudad olívica.
"Estoy deseando que aquí podamos hacer todas las cosas que acordamos, alcalde", ha trasladado a Abel Caballero, y se ha referido a actuaciones como el túnel de Beiramar, el túnel de Elduayen, o la urbanización de la ETEA. "Tiendo la mano, lo que hacemos en toda Galicia hay que hacerlo aquí especialmente. Colaborar, no discutir, es el camino", ha añadido.
Rueda ha incidido en que "sumar esfuerzos es beneficioso para todos" y, en Vigo, es "especialmente importante". Según ha repetido, "es mucho mejor cooperar que el enfrentamiento". "Ojalá pueda hacer en Vigo igual que en el resto de ciudades", ha sentenciado.
Por su parte, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha puesto en valor todos los fondos de la UE que, a través del Gobierno de España, están llegando a la ciudad, y ha enumerado varios proyectos y obras realizadas con financiación europea.
Así, se ha referido a la instalación de rampas mecánicas en varias calles, ascensores, obras de humanización, la regeneración de la playa de Samil, la musealización de O Castro, la subvención al bus urbano, o las ayudas para acciones de ciberseguridad, además de los fondos vinculados al PERTE del vehículo eléctrico, ayudas para la planta de microchips, la reforma de la Avenida de Madrid, el AVE Vigo-Madrid por Cerdedo, la nueva A-52 o la futura Biblioteca del Estado, entre otras actuaciones realizadas o previstas.
Para Abel Caballero, todos estos proyectos son "una muestra" de lo que se puede hacer en una ciudad "cuando se encuentra una forma real de cooperación".
Pasión total en Vigo y su área en la jornada de sábado del Rallye Rías Baixas, una jornada en la que el motor volvió a O Castro
El Dsafio Zone ofrece nueve zonas de juego pensadas para adultos y los más pequeños de casa. Así es el nuevo parque de ocio del área de Vigo
Caballero anuncia la inversión de 33.000 euros para restaurar la base de los cañones que están a la entrada de la Fortaleza de O Castro
El presidente del Gobierno dice sentirse traicionado, pero asegura que continuará al frente del Ejecutivo "por responsabilidad"
Está aberto o prazo de inscrición e tamén o de envío de comunicacións e pósters - A cita terá lugar os días 24 e 25 no edificio Politécnico
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL