• Incendio Oia
  • Incendio Vilaboa
  • Parques infantiles Vigo
  • Turismo en Vigo
  • Biblioteca Teis
  • Incendios Galicia
  • Mercado Bouzas
  • Ikea Vialia
  • Festival Pontevedra
  • Nintendo Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Rueda, "optimista" ante la evolución de los incendios, ratifica que se trabaja en "un plan de desescalada"

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
21/08/2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este jueves el Puesto de Mando Avanzado de Quiroga para seguir la evolución de los incendios forestales que afectan en este caso a la provincia de Lugo, acompañado por la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, y el alcalde del municipio, José Luis Rivera.

Rueda ha explicado que en estos momentos permanecen activos cinco incendios en Galicia, tras lograrse estabilizar el de Carballeda de Avia, "que también fue muy preocupante en su momento", diez días después de que se declarase la alerta 2 en todo Ourense. El que más inquieta ahora es el de Larouco, que fue el que se extendió hasta la provincia de Lugo y que amenaza también el parque natural de O Courel.

Másnoticias

El poder de los viñedos en los incendios en Galicia: "Salvaron las casas"

21/08/2025
Varias personas esperan para coger un tren en la estación de Chamartín-Clara Campoamor, a 20 de agosto de 2025, en Madrid
- Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

La Alta Velocidad entre Galicia y Madrid ya funciona "con normalidad" pese a los incendios

21/08/2025

  • Te puede interesar: El poder de los viñedos en los incendios de Galicia: "Salvaron las casas"

El presidente lo calificó como "el que más preocupa desde el inicio y que previsiblemente alcanzará todavía una mayor extensión". No obstante, aseguró que los técnicos ya están trabajando en el perímetro y que el siguiente paso será avanzar hacia su estabilización. El mandatario de la Xunta quiso agradecer de manera expresa el esfuerzo de todos los equipos que participan en la extinción, desde las brigadas autonómicas, la UME, la Guardia Civil, la Policía Autonómica y Protección Civil, hasta los propios vecinos, "que en los momentos más duros también arrimaron el hombro".

Confía en que la buena evolución se consolide

En cuanto a la situación meteorológica, advirtió de la previsión de subida de temperaturas durante la jornada de hoy, aunque confía en que las lluvias anunciadas para la próxima semana ayuden en la lucha contra el fuego. "Nos enfrentamos a una nueva modalidad de incendios, los llamados de sexta generación, y el de Larouco es un claro ejemplo", apuntó, recordando las dificultades que generan las corrientes de aire y las explosiones térmicas por los cambios de temperatura.

Pese a la complejidad del escenario, Rueda se ha mostrado optimista y ha ratificado que ya se está trabajando en un plan de "desescalada" que permita el regreso del personal desplazado desde otras comunidades, una vez que los técnicos determinen que los incendios están bajo control. "Queda mucho trabajo por delante, pero la situación está mucho mejor de lo que era y confiamos en que siga esa tendencia", ha dicho.

Balance de superficie no cerrado

El presidente de la Xunta también explicó que el balance de la superficie quemada no está cerrado y que las cifras que manejan irán aumentando para conocerse las definitivas en unos días. Defendió su absoluta "transparencia" sobre ello y afirmó que cuando todo se apague se conocerán los datos reales. También se refirió al incendio de Pena Trevinca, que pasó de 20 hectáreas arrasadas a 2.000 en poco tiempo. Aseguró que es un incendio muy complicado de atacar por medios terrestres y preocupa que se extienda "a zonas de un gran valor natural".

Valoración municipal

En el balance de la situación en Quiroga y O Courel, los responsables municipales también fueron optimistas, asegurando que la situación mejora sensiblemente, "aunque no se puede decir nada seguro con el fuego", explicó el concejal de Medio Ambiente, Luis Manuel Arias. El incendio que tuvo en jaque a varias localidades en días pasados ha dejado de ser peligroso para los núcleos habitados y según las palabras del responsable municipal "está muy cerca de estar controlado".

Con más de 9.000 hectáreas quemadas en este término municipal, los esfuerzos están ahora en Montouto de Outeiro, en la frontera con Folgoso do Courel, donde las llamas se contienen en dos frentes, en el quirogués y en el límite con León. En estos puntos están trabajando ahora numerosos efectivos que a pesar de la subida de las temperaturas de esta tarde, prevén que no avance más.

Temas: incendios
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Alarma en O Val Miñor por un incendio forestal cerca del renovado Faro Silleiro

Un incendio en Oia activa pone en alerta a O Val Miñor. Las llamas se encuentran cerca del renovado Faro Silleiro, muy próximas a viviendas

PorAlfredo Teja
21/08/2025
Llamas del fuego de Quiroga.
- Carlos Castro - Europa Press
Enfoque

La Fiscalía investiga si los lugares afectados por los incendios de Galicia tenían planes de prevención

La Fiscalía investiga los incendios de Galicia. Exigirá responsabilidades penales a quienes tenían "obligación" de elaborar medidas preventivas y no lo hicieron

PorEuropa Press
21/08/2025
Enfoque

La Diputación aprueba este viernes el convenio para reconstruir la piscina de Teis

Luisa Sánchez visita el barrio de Teis y confirma que la Diputación aportará 4,8 millones para reconstruir la piscina ubicada en Coutadas

PorMetropolitano
21/08/2025
Enfoque

Un incendio en Vilaboa obliga a movilizar múltiples medios terrestres y aéreos

Activo un incendio forestal en el municipio de Vilaboa. La columna de humo es visible desde varios kilómetros de distancia

PorIván Dacal
21/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X