El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío de más medios a Galicia, aquellos que estén disponibles, ante la situación "complicada" que, según ha dicho, se seguirá registrando en relación a los incendios forestales por las altas temperaturas, la ausencia de lluvia y la posibilidad de vientos en zonas afectadas por los fuegos.
Así lo ha trasladado, en declaraciones a los medios, tras visitar este viernes, junto a la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, el centro de coordinación operativa (Cecop) provincial para hacer el seguimiento de la situación de los fuegos.
Con un llamamiento a la prudencia y un agradecimiento a todos los equipos que están colaborando en la extinción de los distintos incendios, el presidente de la Xunta ha recordado que son diez los que están activos, nueve en la provincia de Ourense y otro en la de A Coruña.
"Nos siguen preocupando como estos días anteriores los de Ourense", ha remarcado Rueda, quien ha destacado el hecho de que no haya ningún núcleo de población evacuado. Por ahora, solo se mantiene el confinamiento de más de un centenar de personas en Monterrei.
En relación a las infraestructuras, ha subrayado que estén operativas las carreteras que se habían visto afectadas y ha incidido en que el tráfico ferroviario seguirá interrumpido hasta poder garantizar que no haya "ningún problema de seguridad".
El titular del Ejecutivo gallego ha resaltado, mientras, el trabajo de los efectivos, unos mil, así como los medios desplazados, entre ellos hidroaviones de Francia, aunque ha reiterado su llamamiento al Gobierno central para que "cualquier medio que haya disponible y se pueda aportar a la provincia de Ourense" se desplace a la zona.
Mientras, ha manifestado que trasladarán la petición de que los miembros de la Brilat ya desplazados reorienten sus tareas para colaborar también con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Y es que este jueves, y en virtud de un convenio suscrito entre el Ministerio de Defensa y la Xunta, la Brilat ya ha procedido a su despliegue para centrar su tarea de vigilancia de los montes gallegos que ahora Rueda ha pedido reorientar para incentivar también la colaboración con otros equipos en la zona ante la oleada de incendios existente.
La provincia de Ourense sigue en situación 2 de alerta por la ola de incendios que está sufriendo desde hace varios días. El incendio más grande del verano y uno de los mayores de la historia en Galicia, el de Chandrexa de Queixa, sigue activo tras quemar al menos 11.000 hectáreas. También están activos varios grandes incendios que han quemado al menos 16.000 hectáreas, son los de A Mezquita A Esculqueira (8.000 hectáreas) y Oímbra (A Granxa) (8.000 hectáreas). También está activo el de Maceda (2.500 hectáreas), el de Vilardevós - Vilar de Cervos (500 hectáreas), el de Vilardevós - Moialde (100 hectáreas), Vilardevós- Fumaces y a Trepa (50 hectáreas), Vilariño de Conso - Mormentelos (250 hectáreas) y Larouco-Seadur (800 hectáreas).
Están estabilizados los fuegos de Ourense-Seixalbo (100 hectáreas), Montederramo-Paredes (120 hectáreas) y Dozón-O Castro (400 hectáreas).
Ikea inaugura su nueva tienda en Vigo con más de 100 referencias distintas. El gigante sueco se ha pronunciado la posibilidad de abrir una gran superficie en la ciudad
"El primer día está siendo muy exitoso. Hasta algunos compañeros que no hacen guardias nos han apoyado", indican desde O'Mega
La mujer es investigada por un presunto delito de abandono y maltrato animal por el caso de los perros que aparecieron en el río Peitieiros
Caballero anuncia la inversión de más de 18.000 euros para retirar los árboles caídos en la senda del Lagares por el temporal de hace un año
Tras Posada, el segundo científico más citado de la UVigo es Jianbo Xiao, investigador del Grupo de Investigaciones Agrarias y Alimentarias
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL