El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha recibido este lunes las llaves de la ciudad de Oporto en un acto institucional presidido por el alcalde, Rui Moreira. Allí ha apostado por un "futuro común" con cooperación transfronteriza.
Rueda ha puesto en valor la distinción como expresión del vínculo histórico, cultural e institucional que une a Galicia con el norte de Portugal. Asimismo, ha destacado el papel central que juega la cooperación entre ambos territorios en la construcción de un futuro común en el marco de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal. En esta línea, ha asegurado que se trata de una relación "consolidada", basada en la "confianza mutua y en la voluntad compartida de avanzar en proyectos estratégicos que mejoren la vida de las personas".
"Oporto también es un símbolo de carácter, identidad, modernidad y orgullo para los gallegos", ha destaco el titular del Gobierno autonómico, que ha defendido con énfasis la necesidad de avanzar en la conexión de alta velocidad entre Vigo y Porto, "la prioridad más evidente" dada la necesidad de un tren "rápido, moderno y eficiente". Además, ha incidido en que esta línea debe convertirse en la "columna vertebral" de la Eurorregión, favoreciendo la movilidad, la competitividad y la integración real entre los dos territorios.
Sobre esto, Rueda ha trasladado su reconocimiento al compromiso que demuestra Portugal con esta infraestructura y ha avanzado que la Xunta "continuará reclamando al Gobierno español avances concretos y un futuro con conexiones reales e infraestructuras necesarias" tanto en la salida sur de Vigo como en el tramo hasta la frontera y en el nuevo viaducto sobre el Miño.
El objetivo, ha explicado, es que la conexión esté operativa, a más tardar, en 2030, y que se desarrolle en coordinación con los aliados portugueses y con la implicación del tejido económico y social de ambos lados de la frontera.
El presidente de la Administración gallega también ha defendido la inclusión de la conexión Vigo-Porto en la Red Básica Europea de Transportes "para garantizar el acceso a los fondos comunitarios y la integración plena en el modelo europeo de movilidad sostenible". A este respecto, Galicia y Portugal acudirán con reivindicaciones parejas al Foro del Corredor Atlántico que se celebra esta semana en Bruselas para presentar esta demanda compartida.
Por otra parte, Rueda se ha referido a otros ámbitos de cooperación transfronteriza como las nuevas conexiones viales previstas entre A Gudiña y Vinhais o entre Monçao y Salvaterra, así como a la necesidad de dotar a los más de 14.000 trabajadores transfronterizos de un marco legal específico que reconozca y facilite su movilidad diaria.
En el ámbito cultural, la Xunta ha reafirmado su apoyo a la candidatura del Camino Portugués a Santiago como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, mientras que trabaja con Portugal para garantizar el éxito del Xacobeo 2027 como evento internacional.
Finalmente, el jefe del Ejecutivo autonómico ha agradecido la distinción recibida, que ha considerado "no como un reconocimiento personal, sino como una expresión de confianza, de reconocimiento mutuo y de la apuesta compartida de tantas cosas que unen a Galicia y al Norte de Portugal". "Un honor para todo el pueblo gallego que hoy se siente reconocido y acogido en una ciudad a la que lo unen tantas cosas", ha afirmado, reivindicando la cooperación entre Galicia y Portugal como un ejemplo de "política útil, con raíces profundas y metas ambiciosas" y destacando el "espíritu del atlántico, abierto y colaborativo, que caracteriza a ambos pueblos".
Dos emprendimientos de Vigo se unen en este nuevo local que se presenta como "templo del té". Contará con mucha variedad y 'cookies' propias
La Xunta lanza las ayudas para sacar los carnés de conducir B y A2. Esta es la cuantía, el plazo para solicitarla y cómo
El PP de Vigo critica el cine de verano diseñado por la Concellería de Cultura y pide que las proyecciones sean en el Auditorio de Castrelos
Bomberos, Policía Local y Urxencias Sanitarias se despliegan en el centro de Vigo por un rescate. Una persona se ha precipitado por el patio de luces
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL