• Muerte Vigo
  • Investigación robos Vigo
  • Hotel Boutique
  • Ryanair Vigo
  • Furanchos
  • San Martiño
  • Parque O Porriño
  • Mercado Reciclado
  • Navidad top Portugal
  • Seguridad Halo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Rueda reivindica el autogobierno para "mejorar la vida de la gente" en su mensaje de Fin de Año

Rueda reivindica el autogobierno para "mejorar la vida de la gente" en su mensaje de Fin de Año
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
31/12/2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado el autogobierno para "mejorar la vida de la gente" en su mensaje de Fin de Año, en el que, por otra parte, ha apelado a la "posición estratégica" de Galicia para captar empresas y ha comprometido apoyo a los emprendedores.

Ha sido en un discurso con recuerdo a los afectados por la Dana. "Galicia va a seguir estando con los valencianos, ahora también con la recuperación", ha sentenciado en una intervención con apoyo a aquellas personas para las que la Navidad no es "sinónimo de alegría" y a las que "todos los días del año cuidan de un familiar dependiente".

Másnoticias

Vigo anuncia la instalación de "una grúa gigantesca" para avanzar en la construcción de Gol en Balaídos

Caballero critica el acuerdo que propone la Xunta para los proyectos en Vigo: "No quiere pagar"

06/11/2025
Obligan a confinar las gallinas de varios municipios del área de Vigo por el riesgo de gripe aviar

Obligan a confinar las gallinas de varios municipios del área de Vigo por el riesgo de gripe aviar

06/11/2025

También con alusión al compromiso de ampliar el parque de viviendas públicas en los próximos cuatro años, con una clara referencia a los jóvenes para que puedan acceder a ella. "Que haya el doble de viviendas públicas de las que existen actualmente", ha aseverado para incidir, además, en la necesidad de superar "las barreras" sean económicas o de conciliación para favorecer el nacimiento de niños y niñas.

Desde el Pazo de Fonseca, ha apelado, por otra parte, a la política de la Xunta en materia educativa de cara a que los estudiantes se encuentren "menos obstáculos". "Por eso todos los que aprueben pueden matricularse gratis en una universidad gallega, para que la capacidad económica de la familia no sea un obstáculo", ha citado como ejemplo. Esto en una intervención con reivindicación de la FP dual o los títulos de alta especialización. "La educación es clave para el progreso de un país, abre puertas y reduce diferencias sociales", ha manifestado.

Políticas autonómicas

Mientras, ha insistido en el uso del autogobierno para "mejorar la vida de la gente". "Y siempre dentro del marco de la Constitución y con el objetivo del bien común", ha expuesto para incidir en Galicia como una tierra de acogida y siempre dispuesta a "integrar".

Esto sin olvidar a los gallegos y gallegas que en su día emigraron. "Sentimos que estáis muy cerca de nosotros", ha afirmado para, a la vez, recordar la política autonómica para facilitar a los que quieran volver que puedan hacerlo a través de la Estrategia Retorna.

"Marchar fuera puede ser una opción, pero no una obligación, para eso es necesario puestos de trabajo de calidad y bien remunerados", ha señalado en un discurso en el que ha incidido en la posición "estratégica" de Galicia.

"Hay recursos naturales, mucho talento, infraestructuras y suelo industrial para los proyectos que quieran asentarse respetando el medioambiente y nuestro entorno", ha aseverado en un discurso en el que, por otra parte, ha apelado a la cifra "récord" de turistas en Galicia.

"Ahora toca hacer de Galicia una excepción de serenidad, de responsabilidad y de altura de miras", ha añadido al hacer referencia al papel de los representantes públicos. "En 2025 seguiremos demostrando de lo que somos capaces, una tierra que no tiene más límites que los que consintamos en ponernos, seguiremos avanzando a nuestro estilo", ha concluido.

Mensaje de Fin de Año de Alfonso Rueda

Es fin de año y en las universidades gallegas reina el silencio. En este Pazo de Fonseca hoy no se escuchan ni siquiera los pasos de los estudiantes que están aprovechando las últimas horas antes de las uvas para repasar los apuntes de los exámenes de enero.

Al regreso de estos días, tanto las universidades como los centros de formación profesional, institutos y colegios se volverán a llenar de vida, con decenas de miles de chicos y chicas que lo dan todo para hacer realidad sus sueños y sus esperanzas.

Queremos que todos ellos encuentren cada vez menos obstáculos en el camino para convertirse en aquello que quieren ser. Por eso, desde este año todos los estudiantes que aprueben pueden matricularse gratis en una universidad gallega. Si hay vocación, si hay talento y si hay esfuerzo, la capacidad económica de la familia no debe ser jamás un obstáculo para hacer una carrera.

Y para quien prefiera la Formación Profesional, Galicia ofrece también más posibilidades que nunca, desde la FP Dual con prácticas en empresas hasta los másteres o títulos de alta especialización. Los datos récord evidencian que cada vez son más las gallegas y gallegos de todas las edades que optan con orgullo por hacer un ciclo.

La educación es clave para el progreso de un país: abre puertas, reduce diferencias sociales y multiplica oportunidades para crecer. Cientos de visionarios a lo largo de los siglos lo tuvieron claro y fundaron instituciones destinadas a difundir el conocimiento. Nuestra mejor forma de rendirles homenaje es que hoy, en Galicia, todas las etapas educativas sean totalmente gratuitas, desde que entramos a la escuela infantil hasta que finalizamos un grado o un ciclo con un título bajo el brazo.

En Galicia nunca fuimos una tierra complaciente ni conformista. No somos de enviarles cartas a los Reyes Magos y esperar sentados a que los deseos se cumplan: al contrario, somos de trabajar e implicarnos para conseguir los objetivos que nos marcamos.

Aquí en Galicia utilizamos el autogobierno para mejorar la vida de la gente, desde el litoral hasta el interior de Galicia, y siempre dentro del marco de la Constitución y con el objetivo del bien común.

Estamos en la Biblioteca América, que fue el sueño de un emigrante que se propuso reunir aquí en Galicia una muestra de la cultura del nuevo continente. Y ahora, 120 años después, la huella de nuestros antepasados sigue estando presente por todo el mundo y es una parte esencial de la identidad y de la historia de muchos países.

Hay un poco de Galicia en todas partes, y también hay mucho de todas partes aquí en Galicia. Nosotros jamás fuimos una tierra cerrada en sí misma: siempre estuvimos dispuestos a integrarnos en sociedades que en un principio nos eran ajenas, y también a permitir que personas llegadas de muy lejos contribuyeran a nuestro progreso.

En las comidas y en las cenas navideñas de muchas casas gallegas se escuchan diferentes acentos e historias a veces de muy lejos. La mesa es el imán que reúne a las familias, que trazan el mapa de esta Galicia universal. Y tampoco por supuesto olvidamos a los que, por unas u otras causas, están a kilómetros de distancia y tienen que juntarse por videollamada. Que sepáis que, aunque en esta ocasión no podáis brindar en persona, sentimos que estáis muy cerca de nosotros.

Y los reencuentros por supuesto no pueden ser algo solo reservado a estas fechas. Por eso disponemos de una Estrategia Retorna que abre las puertas y ofrece todas las facilidades a los gallegos del exterior que deseéis volver a casa. Y también recibimos con los brazos abiertos a todos los que quieran conocernos y disfrutar de nuestra tierra. Eso sí, siempre que lo hagan con el máximo respeto. Como lo están haciendo, es cierto, la inmensa mayoría de los millones de personas que nos visitan, y que están cada año batiendo récords.

Y hay, como siempre hubo y siempre va a haber, gallegos que quieran construir su futuro más allá de nuestras fronteras. Muchos acabarán volviendo y desde luego todos dejarán testigo de Galicia allá donde vayan. Que sepáis que esta nunca dejará de ser vuestra casa.

Marchar fuera puede ser una opción, pero jamás debe ser un deber, como tuvo que serlo para muchas generaciones de gallegos en otras etapas de nuestra historia. Aquí tiene que haber sitio para todos los tipos de vida, para todas las ilusiones y para todas las legítimas ambiciones de prosperar.

Pero para eso es necesario que en Galicia haya puestos de trabajo de calidad y bien remunerados, y en todos los sectores. Tenemos una posición estratégica, somos el balcón del Atlántico y la atalaya hacia América, y tenemos que aprovecharlo. Aquí hay recursos naturales, tenemos muchísimo talento, tenemos infraestructuras y suelo industrial para los proyectos que quieran asentarse aquí en Galicia, y que por supuesto tendrán que respetar nuestro medio ambiente y nuestro entorno.

Las chicas y chicos que hoy están estudiando tienen que poder encontrar aquí una empresa que esté dispuesta a contratarlos. Y si se animan a emprender, deben contar con todas las facilidades para abrir aquí su negocio, su proyecto. Así es como se construye la Galicia del futuro.

Y también deben encontrar aquí un hogar en condiciones, porque ese es el punto de partida para cualquier proyecto vital. Desde luego es muy duro que gente de todas las edades, pero especialmente los más jóvenes, tengan que hablar de vivienda desde la preocupación y no desde la ilusión de poder llegar a ella. Ofrecer soluciones debe estar entre los propósitos de Año Nuevo de cualquier Administración.

Por supuesto, la Xunta tiene que seguir trabajando para que en la Navidad de 2028, dentro de apenas cuatro años, haya el doble de viviendas públicas de las que existen actualmente, y que en esas viviendas se pueda poner un árbol, un Belén, lo que cada uno quiera poner por estas fechas.

Y también para llenar de vida y de alegría todos los hogares de Galicia y que todas las personas que quieran puedan tener hijos hay que ayudarlos a superar todas las barreras, tanto médicas como económicas, de conciliación, cualquiera que pueda separarlas de esa meta tan deseada.

Al hacer balance del año que finalizamos, es obligado recordar a las personas que sufrieron la catástrofe de Valencia, especialmente, en primer lugar, a las que perdieron un ser querido, pero también a las que perdieron su casa o su negocio. Galicia va a seguir estando con los valencianos ahora también, en la recuperación.

Y también envío un fuerte abrazo a todas las personas para las que la Navidad no es sinónimo de alegría por la razón que sea: porque padecen una enfermedad, porque se sienten solas o porque alguien querido ya no está con ellas. Y también a las personas que todos los días del año cuidan a un familiar dependiente, con una implicación y con un cariño que no conoce de límites ni vacaciones. El afecto y el apoyo de toda Galicia está especialmente con vosotros.

En 2024 nuestra comunidad escogió el camino por el que quería seguir avanzando. Nos toca ahora a los representantes públicos que fuimos elegidos cumplir con la voluntad de la gente, y seguir haciendo de Galicia una excepción de serenidad, una excepción de responsabilidad y una excepción de altura de miras.

En 2025 seguiremos demostrando de lo que somos capaces. Cada gallega y cada gallego que abre por la mañana la verja de su negocio, que cuida a los que más apoyo necesitan, que da lo mejor de sí en su puesto de trabajo o que contribuye a formar a los ciudadanos del mañana son ejemplo de lo que somos: una tierra que no tiene más límites que los que consintamos en ponernos. Seguiremos avanzando a nuestro estilo.

Os deseo a todas y todos un feliz y venturoso Año Nuevo que esté cargado de ilusiones, de retos y del cariño de los vuestros.

Temas: Alfonso RuedaFin de AñoXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

El PSOE de Vigo pide a la Xunta un presupuesto similar al del Xacobeo para difundir la Navidad
Enfoque

La Navidad de Vigo "ya se enciende" en Broadway: arranca la promoción en Nueva York

Los mupis que promocionan la Navidad de Vigo en buena parte del planeta ya lucen en Broadway, en Nueva York

PorCarlos I. Castrillón
07/11/2025
Luisa Sánchez propone un frente común para que Balaídos sea sede del Mundial 2030
Enfoque

Luisa Sánchez propone un frente común para que Balaídos sea sede del Mundial 2030

Luisa Sánchez propone que el Gobierno de España también participe en la financiación de las obras de Balaídos

PorCarlos I. Castrillón
07/11/2025
Un nuevo accidente en la A-55 deja un camión atravesado y en llamas en dirección a Tui
Enfoque

Un nuevo accidente en la A-55 deja un camión atravesado y en llamas en dirección a Tui

Un aparatoso accidente con un camión dificulta la circulación en la A-55. El vehículo quedó atravesado entre los carriles en dirección a Vigo y a Tui

PorAlfredo Teja
07/11/2025
National Geographic elimina el vídeo que tildaba al Puerto de Vigo como el de mayor pesca ilegal de Europa
Enfoque

Interceptan a varios menores que intentaban viajar de Vigo a Reino Unido como polizones

Las autoridades localizaron tres polizones, dos menores de edad, en un semirremolque. Iban a embarcar en Vigo con rumbo a Reino Unido

PorEuropa Press
07/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X