• Planes finde
  • Asesinato O Porriño
  • Nueva tienda Vigo
  • Runner de Vigo
  • Festa Xurelo Asado
  • Festival Son da Muralla
  • Fiestas Matamá
  • Tapas Ponteareas
  • Cine O Rosal
  • Aforo Balaídos
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Saltium, unas cuevas de sal terapéutica escondidas en el centro de Vigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Patricia OrozcoPorPatricia Orozco
10/08/2021

La cadena de centros de haloterapia Saltium ya cuenta con un centro de tratamiento en Vigo. Este nuevo espacio se suma a otros 11 repartidos por el territorio español y otro más en Ámsterdam. La firma trabaja con un sistema de franquicias que lleva este tratamiento de sal por todo el país. Tal vez sea un gran desconocido para muchos, pero el tratamiento de haloterapia promete grandes beneficios para la salud en términos respiratorios y dermatológicos.

Se trata de una terapia natural que aprovecha los beneficios de la sal a través de un halogenerador, que produce y esparce micro-partículas de este mineral. Los pacientes que reciben este tratamiento inhalan estas partículas, que recorren las vías del sistema respiratorio a la vez que se depositan en las capas más superficiales de la piel. Para ello utilizan una pharmasal importada desde Austria, ya que las sales marinas o la sal del Himalaya contienen impurezas y una composición más inestable.

Másnoticias

De Praza América al Obradoiro corriendo en un solo día, la hazaña de un 'runner' de Vigo

01/08/2025

Una nueva marca de moda aterriza en Vigo con su primera tienda en pleno centro

01/08/2025

Además de un antiséptico natural, desde Saltium defienden que se ha demostrado que la sal tiene efectos antinflamatorios, siendo por tanto muy beneficiosa para sinusitis, alergias, bronquiolitis... pero además del factor sanitario, la visita a estas instalaciones puede resultar muy relajante ya que la carga iónica negativa de la sal y la cromoterapia ( el uso de colores para influir en el estado de ánimo) se juntan para una experiencia la completo.

Todo este tratamiento imita el proceso natural que se genera en las auténticas minas de sal y para ello en Saltium replican el escenario cuidando cada detalle. Las paredes se recubren con piedras de sal que además de crear un ambiente muy particular y llamativo, generan un espacio antiséptico y seco, con un porcentaje de humedad inferior al 40%. Se trata en definitiva de cuevas artificiales de sal donde cada baremo está controlado.

Saltium Vigo

El centro de Vigo abrió sus puertas el pasado 12 de abril, tras casi medio año de retraso a causa de la pandemia, en la calle García Barbón 94 de la mano de dos socias, Ana Varela y Manuela Roel. "Antes de abrir en Vigo fuimos usuarias. Mi padre sufre EPOC y hace tres años nos hablaron de este tratamiento. En aquel momento el más cercano era Santander y tras los buenos resultados decidimos que debía haber uno aquí", comenta Manuela.

Manuela Roel, una de las propietarias del centro Saltium Vigo

Eligieron García Barbón porque querían un lugar céntrico, con unas dimensiones que permitiesen tener varias estancias y además cercano a la autopista para las personas que acuden desde fuera de Vigo. "La verdad es que ha funcionado incluso mejor de lo que esperamos. Abrimos en un momento clave con el tema del Covid y eso nos ha impedido promocionarlo como nos hubiera gustado", explican desde Saltium Vigo.

En relación con las medidas sanitarias, el ambiente generado por la sal lo hace hostil para los virus, por lo que en las salas de tratamiento no es necesario el uso de mascarilla. Cuentan con una sala respiratoria con capacidad (actualmente) para 8 personas pero también con salas para atención individual enfocadas a los tratamientos cutáneos, para los cuales lo ideal es ir con poca ropa y así permitir que las partículas se depositen en el cuerpo. También disponen de una tercera sala infantil para el tratamiento de afecciones respiratorias entre los más pequeños, que cuenta con sillas a medida y algunos juegos para hacer la estancia más entretenida. En todas ellas lo importante es elegir una de las camillas y tumbarte a respirar. 

Las sesiones tienen una duración aproximada de 50 minutos o 40 en caso de niños, que deben entrar acompañados de un adulto, y un precio que oscila en función del pack contratado. A modo orientativo, el bono de tres sesiones cuesta 49 euros y el de cinco sesiones, 79 euros (el precio disminuye al contratar más sesiones y sufre un incremento en caso de utilizar la sala individual).

Temas: nueva aperturaVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto: Concello de Mos
Enfoque

Mos avanza en los preparativos para la llegada del "pelotón" y ya tiene ubicación para el "Parque Vuelta"

Mos sigue trabajando para acoger el final de una etapa de La Vuelta. Además, ya ha dado a conocer la ubicación del espacio "Parque Vuelta"

PorMetropolitano
01/08/2025
Enfoque

Galicia estudia crear corredores verdes transfronterizos para conectar Pontevedra y Ourense con Portugal

Las Diputaciones de Pontevedra y Ourense presentan una candidatura para crear sendas verdes en las zonas transfronterizas

PorEuropa Press
01/08/2025
Enfoque

De Praza América al Obradoiro corriendo en un solo día, la hazaña de un 'runner' de Vigo

Emilio Madarnás es un runner que ha conseguido numerosos retos. Esta vez se ha propuesto hacer el Camino de Santiago en menos de 24 horas

PorShelly Villaverde
01/08/2025
Enfoque

Una nueva marca de moda aterriza en Vigo con su primera tienda en pleno centro

Vigo suma una nueva firma de moda en pleno centro de la ciudad. Una marca nacional abre su primera tienda en la ciudad con un local de 100m²

PorShelly Villaverde
01/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03ago22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Jason Derulo en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

15ago18:18Conciertos de Castrelos 2025 - UB 40 ft. Ali Campbell en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X