Los concellos pontevedreses de Salvaterra y de Ponteareas han solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico más de 2 millones de euros para llevar a cabo un proyecto conjunto de gestión responsable de los recursos hídricos en el marco del proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) de digitalización del ciclo del agua.
En un comunicado, ambos gobiernos locales han explicado que se trata de la inversión más elevada de la historia de estos municipios en materia de sostenibilidad hídrica que da respuesta al compromiso de Ponteareas y de Salvaterra de conseguir un futuro sostenible.
El objetivo, según han dicho, es garantizar la demanda de abastecimiento de agua potable desde la perspectiva de la sostenibilidad en el uso de la misma, promover un uso sostenible de los recursos y minimizar los efectos ambientales negativos.
La alcaldesa de Ponteareas, Nava Castro, y la regidora de Salvaterra, Marta Valcárcel, han destacado que esta actuación permitirá la implantación de medidas "clave" para mejorar la gestión y el control del agua a través de sensores, de la intercomunicación de dispositivos de monitorización, de inteligencia artificial y de detectores de anomalías que permitan un uso y distribución responsable de los recursos hídricos.
La conselleira de Economía e Industria sostiene que que eso "ya lo hicieron con los pélets, con la AP-9, con Alcoa"
Una gran marcha llena A Pobra para mostrar el rechazo al proyecto de Altri en Palas de Rei (Lugo) y contra la Mina de Touro-O Pino
Concluyen las actuaciones de mejora del entorno y de seguridad, con más iluminación y vigilancia policial en el apeadero
Una vez concluido el 5º Congreso provincial, será el turno de los congresos locales, que deberán finalizar antes de 30 de junio próximo
A música e as persoas portadoras de patrimonio cultural inmaterial serán os protagonistas
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL