• Ruta pinchos Teis
  • Nuevo brunch Vigo
  • Nuevo Verbum "viguista"
  • Novedad Vialia Vigo
  • Espectáculo Navidad Vigo
  • Pazo "Hotel Boutique"
  • Alerta amarilla Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Samuel, superviviente del Pitanxo: "Aunque no parara el motor, el barco se iba a hundir igual"

El marinero Samuel Kwesi (gris) se cruza con el sobrino del patrón, Eduardo Rial, tras testificar en la Audiencia Nacional // JESÚS HELLÍN / EUROPA PRESS

El marinero Samuel Kwesi (gris) se cruza con el sobrino del patrón, Eduardo Rial, tras testificar en la Audiencia Nacional // JESÚS HELLÍN / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
27/07/2022

Samuel Kwesi, uno de los tres supervivientes del naufragio del pesquero gallego 'Villa de Pitanxo', aseguró ante la Audiencia Nacional que el barco se hubiera hundido igual aunque no se hubiese parado el motor. Así lo señaló en su declaración el pasado 6 de junio, a la que ha tenido acceso Europa Press, donde insistió en su relato, asegurando que el motor del buque no se paró de forma repentina, sino que el barco embarró primero (las redes se engancharon al fondo del mar) y comenzó a escorarse y a entrar agua.

Después, siempre según sus palabras, el capitán del Pitanxo, Juan Padín (otro de los supervivientes y único investigado en la causa), comenzaría a llevar a cabo diferentes acciones para tratar de solventar la situación, hasta que finalmente se paró el motor por la gran cantidad de agua que estaba entrando.  "Ya había entrado agua. El Pitanxo aunque no se hubiese parado el motor se iba a hundir igual, porque en la posición en la que estaba antes de que se parase el motor ya era el final", subrayó Samuel.

Másnoticias

Familias del Pitanxo afean el comportamiento del patrón: "Intenta desacreditar"

14/05/2025
Villa de Pitanxo // GRUPO NORES

Prorrogada la investigación del Pitanxo otros seis meses para concluir diligencias "esenciales"

18/02/2025

Esta versión contradice a la mantenida por el propio Padín y por su sobrino, Eduardo Rial, tercer superviviente del naufragio, que ocurrió en la madrugada del pasado 15 de febrero a 450 kilómetros de la costa de Terrnova (Canadá) y acabó con la vida de 21 de los 24 marineros a bordo del buque.

Tanto Padín como Rial sostuvieron en sus declaraciones que el motor del 'Villa de Pitanxo' se paró de forma repentina, dejando al barco a merced de las olas en medio del temporal. Esto habría provocado la entrada de agua y su posterior hundimiento.

Sin embargo, la versión de Kwesi dista bastante de la de los otros dos supervivientes. Samuel reiteró que fue el embarre el que provocó la entrada de agua, después de que el capitán comenzase a virar el barco para tratar de solucionar el problema, ya que la entrada de agua había comenzado a escorar el barco.

En ese momento, el jefe de máquinas habría tratado de bajar a la sala de máquinas a ver qué había pasado, porque se habían parado las maquinillas del aparejo. Por ello, acompañado por Eduardo, llegaron hasta la puerta de entrada desde cubierta. Sin embargo, según Samuel, nunca llegaron a entrar porque el buque estaba demasiado escorado ya. En ese momento, el motor del Pitanxo todavía seguía funcionando.

"Subid al puente, hostias"

Una de las frases más repetidas en la declaración de Samuel fue la que, según él, dijo el capitán del Pitanxo minutos antes de que el barco se hundiese. Kwesi aseguró que Padín no dio la alerta de abandono del buque ni de ponerse los trajes salvavidas, lo único que dijo fue: "Subid arriba, subid al puente (de mando), hostias". Esta oración fue repetida por Samuel de forma literal en al menos una decena de ocasiones durante las casi dos horas de interrogatorio. También aseguró que los marineros le pidieron a Padín que soltase la red para así poder corregir el escore del barco, pero que el capitán nunca les hizo caso.

Además, aseguró que varios lo llamaron "asesino, nos quiere matar". Incluso una vez dentro de la balsa salvavidas, uno de los marineros le reprochó sus actos, pero el patrón nunca respondió.

Entre otros temas, Samuel mantuvo que en la última marea del Pitanxo no se llevó a cabo ningún simulacro de emergencia, como establece el protocolo y como sí aseguran que se realizó los otros dos supervivientes. También defiende que tanto Padín como Rial y la armadora del barco trataron de presionarlo para que cambiase su versión de los hechos y contase que fue una parada repentina del motor lo que provocó el hundimiento.

Una vez en la barca salvavidas, Samuel relató cómo poco a poco se fueron muriendo seis de los nueve que consiguieron subirse a la misma y sí reconoció que Eduardo Rial ayudó "mucho" a los que estaban dentro sin traje de supervivencia (solo él y su tío lo llevaban puesto). También indicó que no era verdad que trataron de impedirle que subiese a la balsa, a la vez que negó que Eduardo fuese recogido del agua.

Horas antes de ser rescatados por el 'Playa Menduiña II', desde la balsa observaron otro barco cerca, pero al carecer de ninguna bengala u objeto para llamar la atención, no pudieron contactar con él, tal como explicó Samuel.

El pesquero gallego 'Villa de Pitanxo' se hundió el pasado 15 de febrero a 450 kilómetros de Terranova (Canadá), acabando con la vida de 21 de las 24 personas que viajaban a bordo del barco. El patrón del buque, Juan Padín, es el único investigado en la causa, ya que la Audiencia Nacional ve indicios de 21 delitos por homicidio por imprudencia.

Temas: Villa de Pitanxo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Piden paralizar las nuevas licencias para pisos turísticos en Vigo

Exigen que no se concedan más licencias para pisos turísticos en Vigo. Quieren "acabar con este uso ultraespeculativo de la vivienda" en la ciudad

PorEuropa Press
26/08/2025
Vista tras el incendio en San Vicente de Leira en Villamartín de Valdeorras, Ourense
- Rosa Veiga - Europa Press
Enfoque

Ourense cumple ya 15 días en situación 2 por los graves incendios: "No queda nada por arder"

Se cumplen 15 días de tensión, fuego y pérdidas en la provincia de Ourense. Galicia sufre todavía los peores incendios de su historia

PorEuropa Press
26/08/2025
Incendio forestal se acerca a Vilela, a 15 de agosto de 2025, en Vilela, Cualedro, Monterrei, Ourense, Galicia (España).
- Rosa Veiga - Europa Press
Enfoque

Bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras trabajaban en un incendio en Ourense

Los restos hallados estaban próximos al vehículo que coincide con el de un ourensano desaparecido hace algunos meses

PorMetropolitano
26/08/2025
Enfoque

Vialia Vigo suma una alternativa de movilidad con la llegada de una nueva marca

Una nueva empresa llega a Vialia Vigo en lo que aseguran que es "un hito" para la marca. Así es esta alternativa de movilidad que ya está disponible

PorMetropolitano
25/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X