• Vivienda en Vigo
  • Nueva pastelería
  • Liquidación Príncipe
  • Paraíso celiacos
  • Reloj Navidad
  • Rodaje Vigo
  • Cambios turborrotonda
  • Alerta lluvias
  • Drones Balaídos
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

San Simón inicia los trámites para ser Lugar de Memoria, lo que deja en el aire futuros festivales

La Xunta abre este lunes el plazo para anotarse en la Residencia Literaria de la Isla de San Simón
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
03/09/2025

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles la resolución de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática por la que se publica el acuerdo de incoación del procedimiento de declaración de las islas de San Simón y San Antón, en Redondela, como Lugar de Memoria Democrática.

Un paso que pretende "sacar del olvido" a todas las víctimas, según ha subrayado el secretario de Estado, Fernando Martínez, durante una visita a San Simón, en la que ha estado acompañado por el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; la alcaldesa de Redondela, Digna Rivas; y representantes de asociaciones memorialistas, entre otros asistentes.

Másnoticias

Redondela aproba un investimento de 700.000 euros para obras nas parroquias

Oferta de empleo público en Redondela, convocan ocho plazas para estos puestos

20/10/2025

Redondela viajó en el tiempo para revivir la histórica Batalla de Rande

19/10/2025

Fernando Martínez, en una intervención muy emotiva, ha tenido palabras de reconocimiento para las víctimas que, como los presos de San Simón, "lucharon por la libertad" y que fueron "injustamente" condenadas, llevadas a prisión y criminalizadas por el franquismo, "estigmatizadas como rojos y rojas" e "invisibilizadas".

El secretario de Estado ha proclamado que hay que "recordar" a quienes fueron llevados a San Simón, para tener una existencia en unas condiciones de hacinamiento, de enfermedades, etc. Así, por San Simón pasaron más de 5.600 personas entre finales de 1936 y 1943, y al menos 517 fallecieron por esas condiciones.

"Todo eso hay que recordarlo, lo mismo que hay que recordar los paseos, las sacas. Pensad que aquella gente que estuvo aquí era la mejor gente que tenía nuestro país. La mejor gente. Porque querían un proceso de modernización de este país, un proceso abierto de libertades, querían el bienestar de la gente (...) Por eso los trajeron aquí. Por defender la libertad y por defender la democracia. Y por defender un régimen legítimo que era el régimen republicano", ha subrayado de forma entrecortada por la emoción.

Mensaje a la gente joven

Igualmente, ha incidido en la necesidad de dar a conocer estas historias a la gente joven y ha subrayado que "el mejor antídoto contra lo que está ocurriendo de los avances del populismo, de los avances de la extrema derecha, de los bulos, de las mentiras que se están produciendo, el mejor antídoto es la memoria y es precisamente la memoria de las víctimas".

Para Martínez, es "preocupante" que parte de los jóvenes admitan que no les importaría vivir en un régimen autoritario, y ha pedido contarles "lo que es vivir en democracia y lo que fue vivir bajo una dictadura", con situaciones como "el sometimiento que tenían las mujeres".

Darle "vida" a la memoria

Con respecto a San Simón, el secretario de Estado ha recordado que fue un penal durante el franquismo, y que acogió a presos detenidos por ser sindicalistas, por ser de izquierdas o por no haber apoyado el golpe, vecinos inicialmente de la comarca y de la provincia, pero más tarde presos de otros puntos de España.

Igualmente, se ha referido en su intervención en las mujeres de la zona, las "madrinas" de esos presos, que "hicieron un acto de resistencia espectacular y de solidaridad", ayudando a esos represaliados, y ha pedido que se hable de esas "historias concretas" para que la sociedad comprenda lo que ocurrió. "Si hablamos en general de la represión está muy bien, pero entremos, humanicemos la memoria como un elemento fundamental, démosle vida a la memoria", ha reclamado.

Preservar y evitar actividad que no "humillen" a las víctimas

Según ha insistido, la memoria no es solo una mirada al pasado, sino que debe ser "una clara apuesta de futuro" ante los momentos que se viven actualmente, y ha abogado por la preservación de este espacio.


  • Te puede interesar: Convocada una concentración contra el Festival Sinsal en San Simón,"¿imaginas fiestas en Auschwitz?"

Precisamente, la incoación del expediente para declararlo como Lugar de Memoria prevé esa protección y conservación, pero significa "algo más". "Decimos que las actividades que se tienen que realizar aquí no pueden de ninguna de las maneras humillar, menospreciar a las víctimas", ha proclamado, y ha añadido que San Simón "es un lugar de recogimiento", para acoger actos que recuerden a las víctimas, que "nunca perdieron la dignidad", y ése es el "compromiso" del Estado.

Entre las posibles actividades, se ha referido a una exposición permanente al aire libre contando las actividades a las que se destinaban cada uno de los pabellones de la isla, y dar a conocer lo que allí sucedió, aunque "el franquismo trató de ocultarlo todo", queriendo "borrar la memoria".

"El gobierno de España tiene un compromiso a la hora de iniciar el proceso. Lo vamos a hacer conjuntamente con todas las asociaciones, con las que están aquí en la zona, con las que están en otros lugares (...), el Estado va a seguir trabajando a tope para que esto sea un lugar digno de memoria", ha reafirmado Fernando Martínez.

Finalmente, ha emplazado a las autoridades y asociaciones a un futuro encuentro, cuando se confirme la declaración de Lugar de Memoria, para celebrar un acto de "reparación" de las víctimas, antes de sentenciar que "sin memoria, no hay democracia".

Acto de justicia con las víctimas

Por su parte, el delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha destacado que la declaración como Lugar de Memoria de San Simón, lugar "marcado por el dolor y la injusticia", y por la "dignidad", es un "acto de justicia" con las víctimas y sus familias y también "con Galicia".

Al respecto, ha subrayado que el Gobierno sigue dando pasos "en el camino de la verdad, de la reparación y de la dignidad democrática", devolviendo la palabra a las personas represaliadas por defender la libertad, una defensa que "no puede quedar en el pasado". "Por eso, frente a los discursos que trivializan la dictadura, nosotros reafirmamos nuestra apuesta por la memoria democrática como una herramienta esencial de convivencia, de justicia y de libertad", ha proclamado.

El delegado ha agradecido el compromiso y el trabajo de la Secretaría de Estado, de la alcaldesa de Redondela, y de las asociaciones de memoria histórica para hacer posible que San Simón y San Antón sean "un espacio vivo de recuerdo, pero sobre todo un espacio de dignidad". "Una isla que guardaba silencios, pero que tiene voces que resuenan desde hoy con más fuerza que nunca. Hoy venimos aquí a escucharlas, a honrarlas y a decir alto y claro que recordar el pasado es construir un mañana más libre y un mañana más justo", ha concluido.

Por su parte, la comisionada para la celebración de los 50 años de España en Libertad, Carmina Gustrán, ha recordado que la isla de San Simón "fue uno de los principales campos de concentración de presos republicanos" durante el franquismo, personas que estuvieron sometidas a "condiciones inhumanas". "Esto era el franquismo, el poder cruel y omnímodo de la dictadura", ha recalcado.

Temas: Memoria históricaRedondelaSan Simón
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Abre el plazo para la ruta ornitológica gratuita "Voando nas Rías Baixas" por el Estuario del Miño
Enfoque

El sur de Galicia se convierte en el epicentro de turismo fluvial transfronterizo

A Guarda impulsa el turismo fluvial transfronterizo con un encuentro clave. El sur de Galicia se posiciona como emblema de la conexión hispano-lusa

PorMetropolitano
22/10/2025
La CIG denuncia la reducción del horario de la línea de atención telefónica en gallego de Naturgy
Enfoque

Cerca de 3.000 personas se quedan sin luz en Vigo por una avería de Naturgy

Una avería afecta a numerosos hogares de Vigo, que han empezado el día sin luz. Naturgy confirma que ha afectado a cerca de 3.000 usuarios

PorEuropa Press
22/10/2025
Investigan un posible caso de grave acoso escolar a una niña en un colegio de Vigo
Enfoque

Investigan un posible caso de grave acoso escolar a una niña en un colegio de Vigo

Indignación en Vigo por un posible caso de bullying. El colegio ha abierto una investigación por acoso escolar ante la gravedad de la denuncia

PorMetropolitanoy1 Otros
22/10/2025
Rescatadas 11 personas de un pesquero de Galicia en riesgo de hundimiento
Enfoque

Rescatadas 11 personas de un pesquero de Galicia en riesgo de hundimiento

Este barco pesquero de Galicia navegaba en aguas de Irlanda. Los 11 tripulantes rescatados se encuentran en buen estado

PorEuropa Press
22/10/2025
Unha xornada conectará as traxectorias do cineasta Carlos Velo e o escritor Juan Rulfo
Qué hacer

Unha xornada conectará as traxectorias do cineasta Carlos Velo e o escritor Juan Rulfo

PorCarlos I. Castrillón
21/10/2025

Aberta ao público, terá lugar este mércores 22 na Facultade de Comunicación da UVigo en Pontevedra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X