"Vamos mal, vamos en la dirección equivocada", así de contundente expresaba Abel Caballero el empeoramiento de la situación de Vigo ante el coronavirus. El alcalde de la ciudad olívica desvelaba en la rueda de prensa ofrecida este mediodía en Praza do Rei la conversación que mantuvo ayer con el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña. "Me comunicó que si seguimos así, la semana que viene se van a tomar decisiones", aseguró el regidor vigués, que lanzó un mensaje de advertencia a todas las viguesas y vigueses para que cumplan las normativas que marcan las autoridades sanitarias.
Por su parte, García Comesaña admitía la preocupación por el empeoramiento que está experimentando Vigo, con una incidencia acumulada a siete días de 56 casos. Esta variable permite a la Consellería de Sanidade anticiparse a la hora de tomar decisiones, por lo que la previsión es que la incidencia acumulada a 14 días de la ciudad olívica esté en torno a los 112 cosas. La tendencia es preocupante. La evolución es negativa, por lo que el conselleiro destacó que en caso de que la urbe gallega supere la IA a 14 días de 150 habría que tomar "las restricciones correspondientes".
¿Qué restricciones se tomarían en Vigo en caso de superar la IA a 14 días de 150? El plan de desescalada en Galicia es bastante claro. Si Vigo llega en la reunión del próximo comité clínico con una incidencia acumulada a 14 días entre 150 y 250 casos pasaría al nivel medio de limitaciones, una fase en la que, desde las 00:00 horas de este jueves, estarán concellos como Cangas, Baiona, Moaña o Gondomar. Esta etapa afecta al sector de la hostelería, donde bares, cafeterías y restaurantes solo podrán atender el 50% de aforo en terraza y 30% en el interior.
No obstante, el conselleiro de Sanidade manifestó que desde el departamento autonómico se van a desarrollar una serie de acciones para evitar la evolución negativa de Vigo. Una de ellas será intensificar los cribados poblacionales y una segunda es mantener activa la búsqueda de personas que estuvieron el pasado 27 de marzo en el Marina Cíes.
Bouzas cuenta, por el momento, con el permiso para instalar una única atracción durante las fiestas que arrancan el viernes
Vigo recupera uno de sus chiringuitos más especiales y ya hay fecha de apertura. Así será su oferta cultural para el verano
El BNG de Vigo indica que la "saturación" que se vive en Urgencias del Cunqueiro se debe a los "recortes" aplicados en los centros de salud
"La casa roja fue testigo de una época que ya forma parte del pasado de Mos; con su desaparición se abre la puerta a un futuro más accesible"
Destacan que esta modalidade ofrece a posibilidade de coñecer as necesidades do tecido empresarial
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL