• TSXG Guns N'Roses
  • Nuevo supermercado Vigo
  • Bono Comercio Galicia
  • Vertido Ría de Vigo
  • Navidad A Guarda
  • Navidad Vigo
  • Nuevo mirador
  • Mercado Arte Vigo
  • Magosto Ourense
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Sanidade anuncia la creación de más de 1.700 plazas en el Sergas para 2024

Fin a la huelga de médicos en Galicia al llegar a un acuerdo el Sergas y el sindicato CESM
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
31/10/2023

La Consellería de Sanidade destinará 60 millones en 2024 a la creación de más de 1.700 nuevas plazas estructurales, que se repartirán del siguiente modo: más de 200 plazas de médico, más de 700 de enfermería, más de 450 de auxiliar de enfermería, más de 120 de técnicos superiores sanitarios y más de 100 de celadores.

Así lo ha destacado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en su intervención parlamentaria para informar de unos presupuestos de su departamento que ascienden a 5.191 millones en 2024, un 4,4% más, por debajo de la media de alza del 5% de la Xunta.

Másnoticias

Netflix rueda en Galicia su próxima serie inspirada en el crimen que cometió un preso de A Lama

Netflix rueda en Galicia su próxima serie inspirada en el crimen que cometió un preso de A Lama

03/11/2025
Vuela el Bono Activa Comercio en Galicia, casi 500.000 euros en menos de dos horas

Ya hay fecha para descargar y utilizar de nuevo el Bono Activa Comercio de Galicia

03/11/2025

Al respecto, el conselleiro ha subrayado que el capítulo de retribuciones de personal sube un 8% en 2024, hasta más de 2.200 millones de euros. Aquí enmarca una actuación extraordinaria para dotar de "estabilidad" al personal con estas 1.700 plazas estructurales, de forma que "se consolida el refuerzo de la sanidad a raíz de la Covid y se cubren nuevas unidades", según valora. Además, apunta que así serán un total de 3.400 plazas fijadas creadas en el global de la legislatura.

Este incremento de gastos de personal incluye 42 millones para mejoras retributivas acordadas con los sindicatos en abril, el "acuerdo laboral más importante de la sanidad pública gallega", además de los 17 millones de subida para el complemento de carrera profesional para incluir a todo el personal temporal. Comesaña cifra en 78 millones al año el impacto de las mejoras retributivas pactadas durante esta legislatura con los sindicatos y agradece negociar con unos representantes sindicales "duros pero razonables" que facilitan la "paz social".

En el capítulo de personal, el Sergas dota las últimas 17 plazas pendientes del Plan de Saúde Mental, son 240 plazas en cinco años, mientras que en 2024 se aprobará el siguiente plan de salud mental. También se crean 88 nuevas plazas para formación. Este año se acordó adelantar el acceso a la carrera profesional al personal residente en formación, que accederá al grado inicial desde su último año de residencia, lo que beneficiará a más de 400 profesionales. Asimismo, ha avanzado que antes de terminar el año se aprobará también una oferta pública ordinaria para el Sergas "en la que se va a agotar la tasa de reposición que permite el Gobierno central".

Aumento de conciertos y atención primaria

Por otra parte, el conselleiro ha reconocido que los conciertos del Sergas con la sanidad privada aumentan hasta un tota de 226,8 millones debido a cuestiones como los contratos de hemodiálisis y el transporte sanitario. No obstante, defiende que supone el 4,5% del presupuesto total y se cumple el mandato parlamentario de situarse por debajo del 6%. Para farmacia hospitalaria irán 563 millones, lo que se traducen en un alza del 20% en lo que va de legislatura, si bien Comesaña ha expuesto que "vale la pena".

Ante críticas de la oposición por un escaso aumento de los fondos para atención primaria, del 3,7%, Comesaña ha justificado que la partida de personal aumenta un 5,4%, pero el alza global se limita por una contención en el gasto en recetas farmacéuticas (+0,6%), hasta 834 millones de euros, debido a una apuesta por medicamentos genéricos.

En inversiones en salud pública, Comesaña cifra en 50 millones los previstos para 2024, eran 22 millones en 2020. El programa de vacunación sube a 40 millones (+40%). La inversión en cribados recibirá 2,6 millones. El Plan Obesidade Zero contará con un millón.

Obras por 175 millones

Las partidas para ampliar infraestructuras y equipaciones de los centros sanitarios alcanzan los 400 millones de euros. La inversión en atención hospitalaria superará los 250 millones, entre lo que destacan 175 millones para obras.

Las principales actuaciones pasan por: 50 millones para terminar la obra del nuevo Montecelo; 40 millones para el inicio de la fase 1 del nuevo hospital de A Coruña; 16 millones para el inicio de la ampliación del hospital de Santiago; 27 millones para la continuación del plan director de Ourense; 19 millones para la continuación del plan director de Ferrol; dos millones para finalizar las nuevas unidades del Álvaro Cunqueiro, en Vigo; así como casi 15 millones para iniciar la obra del Centro de Protonterapia de Galicia.

Para hospitales comarcales también se contemplan: 430.000 euros para finalización del hospital de Valdeorras y 980.000 para el de Verín; 1,1 millones para iniciar la obra de Cee; 200.000 euros a reformas en el de O Salnés; y 300.000 euros para O Barbanza.

Dos hospitales comarcales se llevan una dotación especial en estos presupuestos: está previsto licitar este año la segunda fase del plan director del hospital de A Mariña, para cuyo inicio se consigna un millón de euros --un proyecto de 30 millones--; y otro millón de euros para el hospital de Monforte destinado a obras urgentes de las cubiertas y licitar un plan director. Por su parte, las obras en centros de salud dispondrán de 30 millones.

Los equipos hospitalarios reservan 25 millones para dotar al nuevo hospital de Montecelo, además de reponer el TAC intraoperatorio de Ourense o la resonancia magnética del hospital de Conxo, en Santiago. Otras partidas son: alza del 7% para Urxencias Sanitarias-061, con 79 millones; cifra récord de 11,6 millones para entidades sociales de atención a la drogodependencia; 27 millones para la Axencia Galega de Doazón, con nueva unidad móvil para Lugo.

Una consellería que pierde peso en el global

Durante el debate, la diputada Montse Prado (BNG) ha criticado la bajada del peso de Sanidade en el conjunto de los presupuestos de Galicia, dos décimas menos que el año pasado, por lo que "no son los mayores de la historia en cuanto a porcentaje". Además, esgrime que, con un 33% de inflación desde 2009, las partidas para atención primaria tendrían que crecer en 400 millones.

Así, ha alertado de un "deterioro permanente" de la sanidad publica, puesto que ha tildado a los responsables de Sanidade de "desviadores de fondos píblicos hacia empresas privadas de fuera de Galicia". Afea que "no se desprende" que de estas cuenta haya algo para solucionar unas listas de espera "oscurantistas", en las que se encuentran más de 200.000 personas.

Sobre el anuncio de 1.700 plazas estructurales, Prado ha expuesto que esto refleja que "hay muchísima temporalidad en el Sergas". También ha realizado reproches relativos al aumento del gasto en conciertos, sobre lo que el Consello de Contas advierte de un uso "espurio".

Julio Torrado (PSdeG) ha recriminado que estas cuentas no sirven para atajar una lista de espera "enorme", que "en parte no publican", pues "conservan un modelo que no funciona". Denuncia que los médicos de atención primaria solo tienen entre "cuatro y cinco minutos" para atender a cada paciente.

El diputado socialista dice que le preocupa que Sanidade pierde peso en el conjunto de las cuentas gallegas. "Cada año le bajan el peso relativo en el global", lamenta.

En contraposición, Alberto Pazos Couñago (PPdeG) ha destacado que este es el presupuesto "más alto" y con el mayor número de profesionales en la historia. "Conselleiro, dimisión", ha ironizado.

En sus turnos de réplica, García Comesaña ha admitido que la situación de la sanidad pública es "mejorable", ya que existe un "problema gravísimo en todo el Estado" por la falta de médicos de familia. "¿Dónde están ustedes en esa reivindicación?", ha cuestionado a la oposición. Tacha de "ignorancia o mala fe" hablar de cuatro minutos por paciente en primaria cuando la media es de unos 10 minutos.

Sin embargo, valora que la Xunta hace una "inversión proporcionada" a los recursos con los que cuenta. Finalmente, ha concluido con un mensaje para BNG y PSdeG "se sumen y no sean la peor oposición sanitaria de toda España".

Temas: GaliciaSanidadeSERGASXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Alberto Chicote elige esta noche en LaSexta cuál es el restaurante de Vigo con el mejor marisco
Enfoque

Chicote regresa a las Rías Baixas para buscar la mejor empanada en lo nuevo de "Batalla de Restaurantes"

Chicote, con "Batalla de Restaurantes", estrena temporada y uno de sus retos será descubrir quién ofrece la mejor empanada de Pontevedra

PorSara Rodríguez
03/11/2025
A la venta un camping en las Rías Baixas junto al mar en uno de los grandes atractivos turísticos de Galicia
Enfoque

A la venta un camping en las Rías Baixas junto al mar en uno de los grandes atractivos turísticos de Galicia

Un conocido camping de las Rías Baixas se encuentra a la venta en Sanxenxo. Así es el complejo que se puede comprar para seguir con el negocio

PorMiguel Alonso
03/11/2025
Netflix rueda en Galicia su próxima serie inspirada en el crimen que cometió un preso de A Lama
Enfoque

Netflix rueda en Galicia su próxima serie inspirada en el crimen que cometió un preso de A Lama

Galicia se convierte en el plató de rodaje del próximo 'true crime' de Netflix. Un brutal crimen que conmocionó a la sociedad

PorAlfredo Teja
03/11/2025
El local de ramen Omichi pone fecha para abrir su nuevo local gastronómico de tapeo en Vigo
Enfoque

El local de ramen Omichi pone fecha para abrir su nuevo local gastronómico de tapeo en Vigo

Omichi desvela la fecha la apertura de su nuevo local en pleno Casco Vello de Vigo. También tendrán a la venta elaboraciones propias

PorSara Rodríguez
03/11/2025
Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados
Enfoque

Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados

PorMetropolitano
31/10/2025

409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X