La consellería de Sanidade ha confirmado la presencia de mosquito tigre en el municipio de Cangas, tras la detección de al menos un ejemplar, aunque ha insistido en que, de momento, no supone un problema de salud pública y seguirá haciendo seguimiento. Así lo ha trasladado, en declaraciones a los medios, el conselleiro Julio García Comesaña, durante una visita al centro de salud de Navia, en Vigo.
Según ha señalado, los responsables sanitarios ya han comunicado la detección al Gobierno local de Cangas, aunque ha recordado que, tanto Cangas como Moaña, Vigo, Bueu o Vilaboa ya habían sido notificados de que se intensificaría la vigilancia al tener constancia de la presencia del insecto.
El titular de Sanidade ha explicado que la administración seguirá trabajando en el traslado de información, tanto a las entidades locales como a los propios ciudadanos, insistiendo en pedir "tranquilidad", puesto que los ejemplares detectados hasta ahora no son portadores de ninguna enfermedad y el mosquito tigre "es un vector de transmisión, pero en sí mismo no genera enfermedad".
Al respecto ha abogado por "estar pendientes de nuevas detecciones" y "trabajar" en las medidas ya recomendadas "para que no sea un problema de salud, como de momento no lo está siendo".
Con respecto a las 'trampas' instaladas, García Comesaña ha apuntado que parecen efectivas, y han atrapado un "número razonable" de ejemplares, pero ha pedido "ser prudentes" y esperar a la evolución de la situación, con la ayuda de los técnicos y de la propia población, que tiene a su disposición una aplicación para notificar posibles casos, para que "esto se quede en una anécdota de verano".
Ahora, el concello de Cangas se suma a los de Moaña y Vigo como integrante del comité técnico del mosquito tigre, según ha confirmado la Xunta, que ha recordado que la Escola Galega de Saúde Pública organizará el 31 de agosto una formación específica en la jefatura territorial de Sanidade en Pontevedra, dirigida a técnicos de los municipios afectados.
Sanidade ha reiterado sus recomendaciones de actuación frente a este insecto, vector de enfermedades como los virus del dengue, chikungunya o Zika, para evitar su proliferación: eliminar puntos de agua estancada, vaciar o renovar cada pocos días el agua de los platos de macetas, cubos a la intemperie o embarcaciones, bebederos, etc.
El celtismo dedica una sonora pitada al colectivo arbitral tras su nefasta y negligente actuación el pasado jueves ante el Real Madrid
Varios rostros conocidos estuvieron en el Concurso de Rondallas del área de Vigo. Y este vídeo de Tamar Novas refleja cómo lo disfrutaron
Los bomberos lograron extinguir el fuego de madrugada. Las llamas calcinaron 20 hectáreas de la parroquia de Cabeiras, en Arbo
La Guardia Civil ha impedido una pelea multitudinaria en Cangas. Entre 20 y 30 menores de edad se habían citado para agredirse
Liderados pola investigadora María Mayán, buscan terapias innovadoras en envellecemento e cancro. A gala será o 24 de xaneiro
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL