La Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade ha informado al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad la detección en Galicia de dos nuevos casos de hepatitis aguda infantil de origen desconocido. Según ha informado Sanidade en un comunicado de prensa, estos dos nuevos casos pertenecen al área sanitaria de Vigo.
Uno de los nuevos casos que se han detectado en el área viguesa, el paciente tuvo la enfermedad en el mes de marzo y otro permanece ingresado y, destaca, "evoluciona favorablemente". Hasta la fecha, se han detectado en Galicia cinco casos, de los cuales dos permanecen con la enfermedad activa, puntualiza la Administración sanitaria autonómica.
Los dos primeros casos notificados fueron hechos públicos por Sanidade el pasado 19 de abril, uno en el área de A Coruña y otro en la de Vigo. En su momento, indicó la Consellería que uno pasó la enfermedad en enero y el otro estaba en recuperación con una evolución clínica positiva.
El tercer caso se registró en el área sanitaria de Vigo y sucedió en febrero. Cuando informó del mismo Sanidade indicó que la persona estaba asintomática y con la "analítica normalizada". Con todo, la Consellería de Sanidade incide en que el sistema sanitario gallego "permanece alerta" en la detección de casos.
Los clínicos y el sistena sanitario gallego permanece "en alerta" para localizar la "causa específica" de hepatitis aguda infantil de origen desconocido. "Ante la aparición de estos casos de hepatitis aguda infantil en Galicia no podemos hacer ninguna recomendación específica porque todavía no sabemos cuál es la causa exacta de estos casos de hepatitis que han motivado esta alerta sanitaria", afirmó hace unos días el jefe y coordinador del Servicio de Pediatría del Hospital Clínico de Santiago, Federico Martinón.
Por ello, explicó que "la alerta es a nivel sanitario y de investigación". "Debemos tratar de determinar cuál es la causa específica que está detrás de estos casos". Además, matizó que "el motivo por el que ha surgido esta alerta no es tanto el caso de que se produzcan casos de hepatitis en niños en los que no se ha identificado una causa concreta, que puede suceder, sino que se han acumulado casos en el tiempo y en el espacio en determinadas áreas geográficas".
La vivienda, el futuro de Samil o la reforma de Balaídos, Caballero responde a las preguntas de Metropolitano.gal sobre los retos de Vigo
El chef Javier Fins compite en Valladolid con otros 45 cocineros de alto nivel con una sorprendente propuesta gastronómica
El PP considera que el retraso de las visitas teatralizadas de Pereiró "es la enésima prueba de la falta de planificación" del gobierno local
La CIG censura que estos horarios "obligan" al personal "a tener incluso que renunciar a los descansos entre viajes" para cumplirlos
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL