La Xunta de Galicia realizó hoy un cribado a 500 personas, entre estudiantes y trabajadores, del colegio Apóstol Santiago-Jesuitas, para detectar posibles casos positivos de COVID19 que no presentan síntomas clínicos, y controlar así la circulación del virus. Se trata de una actuación que ya estaba programada para realizar una vez pasado el periodo navideño. En el mes de diciembre ya se realizó un cribado en el CIFP Manuel Antonio de Vigo, donde se testaron a 1.000 personas y se detectaron 13 casos positivos.
La delegada de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, y el gerente del área sanitaria de Vigo, Javier Puente, visitaron ayer el centro educativo para coordinar y ultimar los detalles de esta acción. De esta forma, en el día de hoy, un equipo de dos profesionales de enfermería se desplazó al colegio Apóstol para realizar la prueba PCR a los que de forma voluntaria acepten participar en esta estrategia de lucha contra la pandemia.
A partir de ahora, el SERGAS señala que va a desarrollar un Plan de abordaje de cribado de todos los centros educativos según los protocolos de la Dirección Xeral de Saúde Pública. Se trata de continuar desarrollando iniciativas que permitan incrementar la capacidad diagnóstica del área para hacer frente a la pandemia de la COVID19 y garantizar centros de enseñanza libres de virus. En vez de esperar a la aparición de pacientes con síntomas, se efectúa una acción proactiva de búsqueda e identificación de los asintomáticos para controlar, lo antes posible, los brotes de la enfermedad.
Con todo, el colegio Apóstol de Vigo no es en estos momentos el centro educativo no universitario más afectado del área sanitaria viguesa. Cuatro centros superan el número de positivos detectados con respecto al colegio situado en Sanjurjo Badía. Mientras en el centro concertado vigués el SERGAS notifica 14 positivos, que han obligado a cerrar dos aulas, en el CPR Los Sauces, de Mos, se notifican 17 positivos; en el IES San Paio de Tui, 18; en el CPI da Cañiza, 23; y en el CEP Altamira de Salceda de Caselas, el más afectado, se contabilizan 24 positivos. No obstante, en el mes de noviembre el colegio Apóstol Santiago de Vigo alcanzó el triste récord de convertirse en el centro educativo con más positivos de coronavirus de Galicia, cuando se llegaron a cerrar diez clases y se decretó el confinamiento domiciliario de 200 alumnos.
Una de las tiendas de mascotas más queridas de Vigo volverá a abrir sus puertas. Una antigua clienta decide darle una segunda vida al local
Las Rías Baixas impulsan estos 13 proyectos audiovisuales este año. Un sector que pone este territorio en el mapa para todo el mundo
Un vídeo muestra las agresiones que sufrieron los aficionados del Celta tras la victoria. Los ultras del Dinamo de Zagreb se mostraron muy violentos
Mos saca a licitación las obras para transformar uno de sus parques. Un proyecto que hará de este espacio un referente en el área de Vigo
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL