• Foodtruck gratis
  • Nueva pastelería
  • Maltrato animal
  • Oposiciones
  • Río Verbena
  • Los Secretos
  • Piso de lujo
  • Liquidación Príncipe
  • Sueldo Rueda
  • Vigo 2026
  • Río lento
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Sanidade realizará en los centros residenciales cribados de todos los profesionales cada 14 días

Sanidade realizará en los centros residenciales cribados de todos los profesionales cada 14 días
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
23/09/2020

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, señaló hoy, en el Pleno del Parlamento, que las garantías para la reactivación de la sociedad solo se pueden dar si dotamos a nuestro sistema sanitario de un método de vigilancia y prevención que posibilite la detección precoz de la COVID19, para lo cual es indispensable a realización de pruebas de detección de infección en determinados colectivos estratégicos.

Tal y como señaló el titular de la cartera sanitaria de Galicia, su departamento en colaboración con otras consellerías de la Xunta, está realizando cribados en determinados colectivos profesionales. Así, además de a los propios profesionales de los centros sanitarios y de las residencias, se hizo cribado a todo el personal docente y no docente, de la educación primaria y secundaria de centros públicos y concertados; profesionales de las escuelas infantiles; temporeros de tareas agrícolas; Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, tanto los nacionales como las policías locales o la policía autonómica; y personal de prevención y extinción de incendios forestales.

Másnoticias

El tráfico empeora en Vigo con una cifra brutal de tiempo perdido en atascos

El plan de Vigo para ser una ciudad de "confort acústico", de limitación de velocidad a urbanismo

17/10/2025
El Casco Vello de Vigo acoge el equinoccio más poético

Una mañana de baile y yoga gratis en el Casco Vello de Vigo con un brunch como colofón

12/10/2025

El conselleiro señaló que desde el Gobierno autonómico se inicia la búsqueda activa de casos en grupos de riesgo de la población general, tanto por ser personas más vulnerables, en el caso de usuarios de residencias, como por ser portadores asintomáticos en la cadena de transmisión, como es la juventud.

Resultados

Tal y como destacó García Comesaña, los resultados de los diferentes cribados reportan, en el momento actual, que, en lo relativo a los colectivos profesionales antes señalados, tienen la prueba realizada 48.689 personas, que suponen el 82,2% del total, con un porcentaje del 0,3% positivos.

En lo relativo a la juventud, se está llevando a cabo la búsqueda en las áreas sanitarias de A Coruña y Santiago, habiendo previsto abarcar la más de 63.000 personas. En el momento actual, se llevan realizadas el 40% de las mismas, con un porcentaje del 0,6% de positivos.

El conselleiro dijo que Sanidade sigue trabajando con los expertos clínicos para intentar adelantarse a la pandemia, reforzando los cribados y la búsqueda activa de casos, innovando en tecnología y buscando alternativas de gestión de brotes más flexibles. Con esta finalidad, Galicia continuará cribando colectivos profesionales en función de las necesidades que surjan. En el caso de los centros residenciales, "realizaremos el cribado de todos los profesionales (15.500 aproximadamente), cada 14 días", aseguró García Comesaña.

El responsable sanitario recordó que, desde el inicio de la pandemia, se realizaron dos cribados en las residencias. El primer muestreo comenzó el 2 de abril y finalizó el 6 de mayo. En total, se detectaron 1.161 residentes y 460 profesionales con la prueba positiva. El segundo muestreo comenzó el 22 de junio y finalizó el 22 de julio. En total, se detectaron 2 profesionales con la prueba positiva.

Como novedad, García Comesaña destacó que, en los nuevos cribados , se utilizará para los profesionales de las residencias la técnica de pooling conrecogida de muestra de saliva, lo que posibilita la autotoma. Esta técnica los va a permitir realizar la búsqueda de casos en otros colectivos poblacionales de una manera más ágil.

En el caso de los residentes, se realizará un muestreo aleatorio cada 14 días en todas las residencias de Galicia, que son aproximadamente unos 300 centros. Este muestreo, -dijo el conselleiro-, se basa en un modelo matemático que incorpora parámetros que objetivan el incidente de la COVID19 en cada área y que permite modificar el número de muestras recogidas en función de la situación epidemiológica.

"Con estos cribados podremos prevenir y vigilar la infección por COVID19 así como la toma de decisiones adaptadas a la realidad de la población en cada momento", remarcó García Comesaña-.

Galicia, entre las comunidades que detectan más casos en asintomáticos

En relación a otra de las cuestiones abordadas en el Parlamento de Galicia, el conselleiro de Sanidade señaló que el porcentaje de casos COVID19 detectados en Galicia que corresponde a personas que no presentaban síntomas es de alrededor de un 66%, frente al promedio nacional de un 53%. Este dato sitúa a Galicia como una de las tres comunidades autónomas que detectan más casos de coronavirus en personas asintomáticas.

Además, Galicia se sitúa en el promedio nacional con un total de tres contactos identificados por caso. En este sentido, García Comesaña destacó que hay que continuar trabajando “sin duda debemos mejorar en este punto, pero probablemente esa mejora se obtenga de la revisión continua a la que está sometido este proceso de rastreo, y que cada vez afina más y consigue localizar a más positivos a tiempo y frenar la cadena de contagios”.

El conselleiro de Sanidade afirmó que la detección y rastreo de casos en Galicia es un proceso integrado del trabajo que están haciendo muchos profesionales del sistema sanitario público de Galicia a los que agradeció su implicación. Todos los datos obtenidos se remiten al sistema de vigilancia epidemiológica, denominado VIXIA, que está integrado en el sistema de historia clínica y que permite a todos los profesionales sanitarios que trabajan en el sistema de rastreo conocer la situación de cada paciente y la evolución de las personas de su entorno.

García Comesaña explicó que se trata de un trabajo que están haciendo los profesionales de la Central de Seguimiento que realizan las encuestas y el seguimiento diario telefónico durante la cuarentena; los técnicos de la Dirección Xeral de Saúde Pública y los trabajadores sociales. En paralelo, en este proceso también participa el personal de Atención Primaria, que elabora la valoración clínica de todos los contactos que manifiestan síntomas y hace el seguimiento de las personas en domicilio; el personal de los servicios de medicina preventiva de todas las áreas sanitarias que hacen el seguimiento y control de los positivos hospitalizados y del personal sanitario o el personal de los servicios de vigilancia epidemiológica que hace seguimiento de cada brote.

Temas: coronavirussalud
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Construyen un nuevo edificio en pleno centro de Vigo con 18 viviendas y piscina en la azotea
Enfoque

Construyen un nuevo edificio en pleno centro de Vigo con 18 viviendas y piscina en la azotea

Una nueva promoción ofrece 18 nuevas viviendas en Vigo que rondan el medio millón de euros. Así es el edificio que están construyendo

PorAlfredo Teja
20/10/2025
La 'milla de oro' de Vigo se despide de una tienda con una "liquidación total por cierre"
Enfoque

La 'milla de oro' de Vigo se despide de una tienda con una "liquidación total por cierre"

La calle Príncipe de Vigo pierde una nueva marca. La tienda se despide de la 'milla de oro' con una liquidación total con descuentos

PorAlfredo Teja
20/10/2025
La Xunta asegura que el Olivo no paraliza el túnel de Elduayen y señala al Concello de Vigo
Enfoque

La Xunta asegura que el Olivo no paraliza el túnel de Elduayen y señala al Concello de Vigo

El IES Domingo Villar, la rehabilitación de la ETEA o el túnel de Elduayen, los próximos proyectos de la Xunta en Vigo. Así los han detallado

PorMetropolitano
20/10/2025
Más frecuencia a Vigo, información online y no dejar a nadie en tierra, así quiere Nigrán que sea el nuevo bus
Enfoque

Más frecuencia a Vigo, información online y no dejar a nadie en tierra, así quiere Nigrán que sea el nuevo bus

Nigrán reclama cómo debe ser el transporte público en O Val Miñor y O Baixo Miño. Pide que la nueva concesión termine con las "deficiencias"

PorMetropolitano
20/10/2025
A viguesa Begoña Vila será investida doutora honoris causa da Universidade de Vigo o 29 de outubro
Enfoque

A viguesa Begoña Vila será investida doutora honoris causa da Universidade de Vigo o 29 de outubro

PorCarlos I. Castrillón
20/10/2025

Begoña Vila leva recibido múltiples recoñecementos pola súa carreira, incluíndo a Medalla da NASA para o Logro Público Excepcional en 2016

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X