• Homenaje en Vigo
  • Obras Balaídos
  • Visitas Teatro Cine Fraga
  • Temporal Vigo
  • Navidad Top Portugal
  • Ofertas Ryanair Galicia
  • Bono Comercio Galicia
  • Photocalls Vialia
  • Magosto Nigrán
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Sanidade reivindica que la Xunta aumentó un 70% las plazas de médico de urgencias desde 2010

El Sergas anuncia su objetivo de crear 62 nuevas plazas de médicos de urgencias hasta 2026
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
15/03/2024

El conselleiro de Sanidade en funciones, Julio García Comesaña, ha reivindicado este jueves, en el acto de inauguración del Congreso de Semes Galicia, que la Xunta incrementó desde el año 2010 en un 70% las plazas de médico de urgencias hospitalarias, al pasar de los 284 facultativos a los 464 de los que dispone en la actualidad, lo que supone 180 efectivos más. Tal y como refirió el titular de la cartera sanitaria, el último incremento se produjo con los presupuestos de este año, los cuales han habilitado 74 nuevas plazas para poder reducir la carga horaria de trabajo en estos servicios.

Unas plazas que ya se están cubriendo con contratos de larga duración, según el conselleiro. En este acto de inauguración, que tuvo lugar en el Hospital Universitario de Lugo, y al que también asistió el gerente del área sanitaria, Ramón Ares, así como el presidente de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias, (Semes), José Manuel Vázquez Lima, el conselleiro ha manifestado que su departamento ya trasladó a los sindicatos su intención de crear otras 62 plazas de médicos de urgencias hasta 2026.

Másnoticias

Vigo no se libra del fuerte temporal que deja intensas lluvias en toda Galicia

La Xunta anuncia restricciones en Vigo al decretar la alerta naranja por lluvias

04/11/2025
Abre el plazo para usar el Bono Comercio 2024 de la Xunta, que premiará a los más rápidos

Abre el plazo para descargar el Bono Activa Comercio en Galicia, aquí los descuentos y cómo usarlo

04/11/2025

Con esta medida serían un total de 526 facultativos de esta especialidad, lo que supondría un incremento de 242 efectivos y un aumento del plantel de los servicios de urgencias gallegos de hasta el 85% en un período de 17 años.

También ha señalado que el Sergas está en plena negociación de mejora de las condiciones de estos profesionales, en el marco de la Comisión de seguimiento del acuerdo regulador de la jornada, retribuciones y condiciones de trabajo de los médicos de urgencias hospitalarias.

Apuesta por la especialidad

El máximo responsable de la sanidad pública gallega también ha destacado, en su intervención, la apuesta de Galicia por la creación de la especialidad de medicina de urgencias y emergencias. Así, tal y como ha remarcado el conselleiro en funciones, Galicia lideró la defensa de esta medida dentro del Consejo interterritorial y fue ponente del informe que finalmente aprobó la creación de la especialidad.

Comesaña ha lamentado que siguen a la espera de que esa creación se acompañe de su decreto regulador y de la entrada en vigor. A tal efecto, el responsable del Sergas subrayó que el Ejecutivo gallego seguirá "presionando" para que ocurra lo antes posible, puesto que ya se perdió la oportunidad de incorporar las plazas en esta última convocatoria MIR.

Comesaña insistió, asimismo, en que todas las nuevas plazas formativas de urgencias deben ser la mayores de las de medicina de familia, para que haya ganancia neta de profesionales en ambas especialidades.

Mejoras infraestructuras

Tal y como puso en valor el responsable del Sergas en la inauguración del Congreso, gracias a las obras realizadas en la última década en el hospital de A Coruña, en el Clínico de Santiago de Compostela, en el Álvaro Cunqueiro de Vigo, en el de O Salnés en Vilagarcía de Arousa y en el Hospital de Barbanza en Ribeira, la Xunta amplió en casi 6.000 metros cuadrados las áreas de urgencias de los hospitales gallegos.

Según detalló Comesaña, la previsión de ampliación de las áreas de urgencias a través de las actuaciones en marcha en el hospital de Verín, en el nuevo Montecelo en Pontevedra, en el de Santiago de Compostela, en el de la Mariña y en el de A Coruña, supondrá un aumento de más de 11.000 metros cuadrados nos próximos años.

De este modo, entre las obras ya efectuadas por la Xunta, y las que están en marcha, los hospitales públicos gallegos habrán aumentado la superficie dedicada a sus urgencias en más de 17.000 metros cuadrados, para atender a las 7.000 urgencias que se generan al día en Galicia.

Junto al anterior, la Xunta aumentó los medios materiales del 061 hasta llegar a más de 120 ambulancias, conscientes del importante trabajo de atención a las urgencias que se hace desde este organismo, que está registrando una actividad récord y con una calidad cada vez mayor, además del alta satisfacción mostrada por parte de los pacientes.

Igualmente, el conselleiro dijo que la Xunta ha desarrollado, en los últimos años, planes de actuación vinculados a la actuación de las urgencias, como la creación del Registro gallego del infarto de miocardio, la aprobación del Plan de atención al ictus, el Plan de asistencia a la sepse, o a la anafilaxis, además de la creación de la Comisión gallega de seguridad clínica y calidad asistencial de los servicios de urgencias hospitalarias. En su intervención, el titular de la cartera sanitaria también aprovechó para destacar el papel del doctor Vázquez Lima en el comité clínico que asesoró al Sergas durante la pandemia.

Temas: SanidadeXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Transportes avanza en el proyecto para mejorar la N-120 en Ponteareas y hace algunos cambios
Enfoque

Transportes avanza en el proyecto para mejorar la N-120 en Ponteareas y hace algunos cambios

Estos trabajos supondrán una inversión de unos 3,36 millones de euros. Se incluyen cambios con respecto al proyecto original

PorEuropa Press
05/11/2025
El viento tumba árboles, cables eléctricos y vallas en Vigo, con 17 incidencias por el temporal
Enfoque

El viento tumba árboles, cables eléctricos y vallas en Vigo, con 17 incidencias por el temporal

El temporal que asola Vigo está dejando diferentes incidencias en la ciudad. Desde árboles o ramas caídas sobre coches a contenedores movidos

PorMetropolitano
05/11/2025
Restos solidificados del vertido de aceite de palma en la ría de Vigo llegan a varias playas de Moaña
Enfoque

Restos solidificados del vertido de aceite de palma en la ría de Vigo llegan a varias playas de Moaña

El temporal registrado en las últimas horas ha provocado la llegada de estos restos a Moaña. Ya están siendo recogidos

PorEuropa Press
05/11/2025
Ryanair la vuelve a liar en Vigo cancelando el último vuelo nocturno a Barcelona sin explicación
Enfoque

Suecia desde 17 euros o los mercados de Navidad de Europa, la oferta de Ryanair para Galicia

Ryanair cuenta con dos ofertas para los viajeros de Galicia. Proponen viajar a sitios como Suecia o a los mercados navideños europeos

PorUxía Pérez
05/11/2025
Descubre los 17 cines de Galicia, cuatro de ellos en Vigo, que ofrecen precios reducidos a mayores de 65 años
Qué hacer

Tarde de cine gratis en pleno centro de Vigo con la proyección de 5 cortos

PorMetropolitano
05/11/2025

Maratón de cortometrajes en pleno centro de Vigo. El Casco Vello acoge una proyección con algunos de los cortos más premiados de Galicia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X