Nueva jornada de datos positivos en la evolución de la pandemia del coronavirus en el área sanitaria de Vigo. Este viernes, los datos globales de los 25 municipios que componen el espacio sanitario vigués reflejan una caída de 38 puntos en la incidencia acumulada a 14 días hasta situarse en 579, frente a los 616 de ayer. En datos absolutos, se han registrado 3.293 nuevos positivos en las dos últimas semanas. Ayer se notificaban 3.507.
De forma general, la incidencia cae en la práctica totalidad de los municipios a excepción de Cangas (IA 485), O Porriño (667) y Pazos de Borbén (1.079). La caída de los contagios es especialmente fuerte en municipios como Salvaterra, donde logran bajar de los 1.000 casos por 100.000 habitantes. También cae en Salvaterra, con un descenso de 110 puntos.
El descenso de contagios viene acompañado también con el de casos activos. Aunque carecemos de datos a nivel municipal, sí conocemos los del conjunto del área sanitaria de Vigo, que lidera en la última jornada la caída de pacientes activos en Galicia. Los casos descienden en 183, situándose en estos momentos el número de personas que sufren el COVID19 en el espacio sanitario vigués en 3.647. Este importante descenso se produce tras alcanzarse el mayor número de pacientes curados de la tercera ola, con un total de 311 altas en las últimas 24 horas. Por ello, el nivel de riesgo continúa siendo muy elevado en la práctica totalidad de la provincia.
En Vigo, solo en 2024, 40 personas fallecieron sin que nadie pudiera hacerse cargo de su sepelio. Son las cifras de la muerte en soledad
El procesado se hacía pasar por intermediario de conocidas agencias de viajes pese a no haber tenido nunca vínculo alguno con estas empresas
Ponteareas pide colaboración ciudadana para acabar con el vandalismo. Ya ha puesto en manos de la Policía Local y de la Guardia Civil el caso
Una aldea del norte de Portugal se transformará en un moderno proyecto turístico. Así lo está contando el influencer que está detrás
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL