La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo busca todavía unos 1.000 voluntarios para poder llevar a cabo la Gran Recogida de este año, que se celebrará los días 25 y 26 de noviembre y que, tras la pandemia, recuperará su formato físico. Así lo ha señalado este viernes el presidente de la organización, Iván Martínez, en el marco de la presentación de la nueva madrina para esta campaña, la periodista viguesa Alba Lago.
En este sentido, Lago ha subrayado que este año, debido a la inflación, es momento de "ayudar más que nunca", por lo que ha recordado que hay varias formas de hacerlo. En primer lugar, todos aquellos que tengan disponibles cuatro horas los días 25 o 26 de noviembre pueden acudir de voluntarios a algún supermercado de Vigo y provincia.
Además, todo el mundo puede "arrimar el hombro" aportando una donación de comida no perecedera en los establecimientos que participan en la campaña. Ella misma estará el sábado 26 de noviembre realizando su labor de voluntaria en un supermercado de Vigo y de Pontevedra.
Con el lema 'Comer no puede ser un lujo', este año Banco de Alimentos de Vigo busca recaudar, al menos, 300.000 kilos de alimentos, una cifra similar a los años prepandémicos. El objetivo es abastecer de alimentos básicos tanto el almacén de Lavadores como la nave de Pontevedra hasta la primavera de 2023. La Fundación Provincial atiende en la actualidad a más de 20.000 personas en situación de vulnerabilidad a través de más de 150 ONG y entidades.
Por todo ello, la organización ha pedido a los vigueses que se apunten como voluntarios ya que, según Iván Martínez, "en los supermercados donde hay voluntarios la recaudación es mayor", y que en aquellos locales donde no están presentes "la campaña pasa desapercibida".
Para la Gran Recogida son necesarias unas 2.000 personas. Martínez ha agradecido la acogida que ha tenido la llamada de Banco de Alimentos, pero ha insistido en que todavía son necesarios otros mil voluntarios más, que pueden anotarse a través de la página web o llamando a Banco de Alimentos.
El 112 confirma que la A-52 ha quedado reabierta a última hora de este domingo. La carretera entre Vigo y Ourense quedó cortada por los incendios
Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero. La población ha recibido otra alerta del sistema ES-Alert de Galicia
A veces, el diseño es casi tan importante como la propuesta gastronómica de un restaurante. Eso refleja este restaurante de Galicia que conquista al mundo
Este balneario de Galicia contará con apartamentos con vistas al complejo termal y la naturaleza que lo rodea. Así es este ambicioso proyecto en Galicia
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL