• Ayudas incendios Galicia
  • Festa do Marisco Vigo
  • Mejor tortilla Vigo
  • Cascada escondida
  • Bombero fallecido
  • Nuevo mirador
  • Rescate Cíes
  • Afectados Viaxes Loa
  • Luli Pampín
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Siete playas gallegas suspenden en calidad de agua, dos en el área de Vigo, y el 92% logra el excelente

La playa de Samil, en Vigo

La playa de Samil, en Vigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
09/05/2023

Un año más, con el verano en el horizonte muchos comienzan a pensar en el playeo, los baños en el mar o los ríos y las tardes de ocio refrescante. Sin embargo, es siempre conveniente conocer con exactitud la calidad del agua en la que nos zambullimos, ya que la presencia de contaminación bacteriana puede causar trastornos de salud, especialmente para los más pequeños. El Servizo Galego de Saúde realiza cada año cientos de muestreos para conocer el estado del agua y poder clasificar las playas. Para este 2023, Galicia volverá a ser una de las comunidades con mejor agua de baño y Pontevedra la única provincia de la comunidad en la que no hay arenales con prohibición permanente de baño.

En el censo oficial de la temporada figuran un total de 490 zonas de baño, con 507 puntos de muestreo que se encuentran en 114 concellos. De todas las zonas, solamente siete, tres marítimas y cuatro continentales, obtuvieron una clasificación sanitaria insuficiente. Según la legislación vigente, si las aguas de baño son clasificadas como de calidad insuficiente durante cinco años consecutivos se dictará una prohibición permanente del baño. En el área metropolitana obtienen una clasificación insuficiente dos arenales, ambos situados en Ponteareas. Se trata de A Freixa I y A Freixa II en el río Tea.

De los 507 puntos de muestreo de las zonas de baño incluidos en el censo oficial de Galicia, el 91,9% obtuvieron una clasificación sanitaria excelente, el 6,5% obtuvieron una clasificación buena, el 0,6% una clasificación suficiente y el 1,4% una clasificación insuficiente, mientras que el 0,4% quedaron sin clasificar.

Vigo logra este año que todas sus playas analizadas cuenten con una calidad excelente de agua, lo que señala que no existen riesgos para el baño. Algo que, sin embargo, no descarta episodios puntuales de contaminación de los que el Concello debe alertar cuando se producen. Algo que sucede en ocasiones en A Calzoa.

Baiona también logra la calidad excelente para la mayoría de sus arenales, excepto Ladeira, donde obtiene una puntuación “buena” sin lograr el sobresaliente. Lo mismo le sucede a Nigrán, con todas las playas en “excelente” excepto Praia América, que se queda como Ladeira.

Por su parte, A Guarda, Moaña o Cangas sí logran la máxima puntuación en todos los arenales analizados. Lo mismo le sucede a Tomiño o Tui con sus playas fluviales.

El uso recreativo de las aguas de baño no está exento de peligros y riesgos para la salud de las personas usuarias. La contaminación bacteriana puede provocar gastroenteritis o enfermedades respiratorias en las personas que se bañen en aguas contaminadas. Aunque estas enfermedades raramente son graves, pueden causar problemas, especialmente en niños.

En 2022 se tomaron, de forma general, nueve muestras de cada zona de baño entre el 1 de junio y el 30 de septiembre y otra más se hizo antes del inicio de la temporada. Las muestras se realizan cada 15 días aproximadamente.

Zonas prohibidas

Cuando una playa cumple cinco años consecutivos logrando una calidad insuficiente del agua, se acaba por determinar la prohibición de baño y se elimina del censo oficial. Esto sucede en 15 arenales gallegos, la gran mayoría en la provincia de A Coruña.

  • Arteixo – Ría de Barrañán – Prohibición de baño desde 2016
  • Brión – Río Tambre – Nináns – 2020
  • Cariño – A Concha – 2018
  • Cee – A Concha – 2016
  • Fene – Barrallobre – 2016
  • Muros – A Virxe do Camiño – 2020
  • Noia – Testal – Taramancos – 2017
  • Pontedeume – Centroña – 2016
  • Pontedeume – Ver – 2016
  • Burela – Penaoural – 2016
  • Guitiriz – Río Parga – 2021
  • A Pobra do Brollón – Río Saa – 2016
  • Ribas de Sil – Río Sil – San Clodio – 2016
  • A Bola – Río Orille Área Recreativa – 2016
  • Vilardevós – Río Arzoa – 2016

Aguas de baño en Galicia: puntuación en 2023

Másnoticias

Foto: Grupos Emergencias

Reabierta la circulación en la A-52 entre Vigo y Ourense, cortada por los incendios de Galicia

17/08/2025
Uno de los incendios en la provincia de Ourense (Foto: Rosa Veiga / Europa Press)

Nuevo envío masivo del ES-Alert en Galicia por los incendios de Ourense

17/08/2025
Temas: Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto: Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Enfoque

Los trenes entre Galicia y Madrid continuarán suspendidos todo el día por los incendios

"La situación de los incendios en Ourense no ha mejorado", señala Adif. Hoy tampoco habrá alta velocidad entre Madrid y Galicia

PorEuropa Press
18/08/2025
Enfoque

La tortilla que arrasa en Vigo enamora también a los famosos: Dani Martínez, primera conquista

El presentador y humorista Dani Martínez acudió a este local de Vigo por las buenas reseñas y quedó encantando con sus tapas

PorShelly Villaverde
18/08/2025
Los incendios asolan la provincia de Ourense // ROSA VEIGA / EP
Enfoque

La Xunta activará la próxima semana las primeras ayudas para los afectados por los incendios en Galicia

Alfonso Rueda promete que la Xunta "estará a la altura" con las ayudas que se otorgarán a los afectados por los incendios

PorMetropolitano
18/08/2025
Foto: Junta de Castilla y León
Enfoque

El bombero fallecido en uno de los incendios de León era un gallego de 57 años

El bombero forestal fallecido este domingo en uno de los incendios de León era de Ourense y llevaba en Soria más de 30 años

PorEuropa Press
18/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X