Tercera jornada consecutiva de descenso de contagios en el área sanitaria de Vigo. Este lunes son cuatro los concellos donde desciende la incidencia acumulada a siete días, lo que señala que por ahora no hay indicios de un rebrote o de la llegada de la temida cuarta ola. Tras los malos datos de la semana pasada, que hicieron temer un alza incontrolable de casos, los contagios no solo se han frenado, sino que comienzan a dibujar una tendencia de descenso.
Está por ver si los próximos días afloran posibles contagios derivados de los encuentros sociales de la semana santa pero, por ahora, los indicadores son buenos. Sí es cierto que el número de PCR también ha disminuido durante estas jornadas festivas, lo que podría estar ocultando los contagios. Se vive por tanto una "calma tensa" a la espera de que se retomen las pruebas y cribados masivos. Ayer se realizaron solo 638 pruebas diagnóstica, frente a las 517 del sábado y las 417 del viernes. El promedio diario habitual está en torno a las 1.300 pruebas, por lo que este descenso puede estar provocando la falsa sensación de una recuperación que no es tal.
Con todo, con los datos en la mano, la incidencia desciende en Vigo, Gondomar, Cangas y Mos en la última semana. En Cangas se logra además bajar de los 100 nuevos casos por 100.000 habitantes, una cifra que se había superado en las últimas tres jornadas.
La buena evolución aparente de la incidencia a siete días se replica en los datos a 14 días, con descensos en Vigo, Moaña, Cangas y Baiona, aunque todos ellos se mantienen todavía por encima de 100.
El Gobierno autonómico incide en que la futura biblioteca deberá contar con al menos 8.000 metros cuadrados
La joven, de 23 años, fue detenida por un delito de resistencia y desobediencia. En la reyerta participaron otras dos mujeres
El Balneario de Mondariz fue el lugar elegido por una conocida actriz para descansar unos días. Así fue su estancia en este complejo
La céntrica calle ubicada en el entorno de la Farola de Urzáiz, una de las más afectadas tras el cierre al tráfico de Lepanto
Se trata de la primera vez en Galicia que una persona sorda defiende en lengua de signos su tesis. La autora es María Luz Esteban Saiz
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL