• Navidad O Porriño
  • Navidad Vialia
  • Belén Monumental Vigo
  • NadalBus Vigo
  • Chocolate con churros Vigo
  • Mercado Nigrán
  • París de Noia
  • Galería Encendido Vigo
  • Nieve Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Sindicatos afean que el Sergas "obligue" a trabajar sábados pese a la reducción de jornada

Feijóo anuncia la construcción de nuevos centros de salud en A Guarda, Mos y Ponteareas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
07/11/2024

Las organizaciones sindicales que conforman la Mesa Sectorial de Sanidad CC.OO., CSIF, Satse, CIG y UGT han lamentado que el Sergas "obligue" al personal facultativo a continuar realizando los sábados que tenían en cartera antes del acuerdo de reducción de jornada de 2023.

Consultada a este respecto, desde la Consellería de Sanidade defienden que la Xunta "cumple" con los acuerdos pactados con los sindicatos sobre la reducción de jornada, "compatibilizando ese derecho de los profesionales con la garantía de asistencia sanitaria a todos los ciudadanos".

Másnoticias

Rueda afirma que en 2026 estarán en marcha las 4.000 viviendas públicas comprometidas para la legislatura

Rueda afirma que en 2026 estarán en marcha las 4.000 viviendas públicas comprometidas para la legislatura

16/11/2025
La Xunta activa el plan ante el inicio de la ola de gripe y recomienda la mascarilla en algunos casos

La Xunta activa el plan ante el inicio de la ola de gripe y recomienda la mascarilla en algunos casos

16/11/2025

Este ha sido uno de los temas abordados en la reunión de la mesa sectorial de sanidad celebrada este jueves, que fuentes sindicales han calificado de "tensa" respecto a la reducción de la jornada laboral.

Según explican, los sindicatos han propuesto que estas jornadas sean voluntarias, algo a lo que no ha accedido el Sergas, por lo que se mantendrían como hasta ahora.

Entienden que haya que "garantizar la asistencia sanitaria", pero no necesariamente mediante la obligatoriedad, remarcando que eso no estaba en el acuerdo.

Lamentan que el Sergas emita unas instrucciones, "de forma unilateral", para la aplicación de la reducción de jornada "que empeora claramente" el acuerdo alcanzado al respecto en 2023.

Para ellos, esta obligatoriedad supone "no reconocer para el personal la jornada de 35 horas". "Hay fórmulas para mantener la prestación sanitaria sin que repercuta en la jornada ordinaria que deben realizar los trabajadores de la sanidad pública", remarca la CIG.

"Imprescindible" garantizar la asistencia sanitaria

Por su parte, fuentes del departamento autonómico insisten en que el acuerdo alcanzado establece que esa reducción será aplicada en la jornada de los sábados, "lo que no significa que se eliminen por completo todos, teniendo en cuenta que es imprescindible garantizar la asistencia sanitaria a la población".

Por ello, subrayan, el acuerdo ya establece la previsión de dar cobertura en las jornadas de sábado cuando haya "escasez de profesionales", que conlleva, además, una compensación complementaria.

Explican que la instrucción es similar a la que ya se aplicó en las reducciones de jornada de años anteriores, tanto en 2023 como en 2024, "sí aceptadas por los sindicatos".

Más de 1.400 plazas de nueva creación

Por otra parte, los sindicatos también han recibido el desglose de las 1.412 plazas de nueva creación de profesionales, que ya había anunciado el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, durante su comparecencia parlamentaria para dar cuenta de los Presupuestos de su área.

Estas plazas incluyen 523 para reducir la jornada laboral hasta las 35 horas semanales, donde destacan 212 para enfermería y 133 en técnico en cuidados de auxiliar de enfermería.

También se reservan otras 790 plazas para los procesos de estabilización, donde los TCAE y enfermeros vuelven a liderar la relación, con 188 y 178 plazas, respectivamente.

Se convocan, asimismo, 30 plazas de médicos de Urgencias, así como las necesarias para la puesta en funcionamiento del Centro de Protonterapia de Galicia (cuatro), la estrategia de reproducción asistida (20) y otras 45 plazas de dietista/nutricionista.

Los sindicatos han recordado que la creación de estas plazas es una "vieja demanda", por lo que se han mostrado satisfechos con la medida.

A este respecto, la CIG sí se ha mostrado más beligerante y ha afirmado que el número de plazas está "claramente por debajo de las necesidades del personal existente".

Concretamente, respecto a los dietistas/nutricionistas, destacan que las 45 plazas suponen "una pérdida de más de la mitad de los profesionales que están realizando este trabajo a día de hoy".

Informan de que, en este caso, el personal contratado actualmente prorrogará el vínculo actual hasta el 28 de febrero. A partir de esa fecha, apuntan, se ofertarán por la lista de contrataciones las 45 interinidades creadas para 2025.

"El Sergas no aclara cuales son los centros donde va a retirar esta prestación sanitaria que se está dando. Exigimos que previo a la oferta de estas 45 interinidades, se nos informe para qué centros y áreas van a ir esas plazas y en base a qué criterios se hizo esta reestructuración de la asistencia", afirman.

Concurso de traslados

Otro de los puntos abordados ha sido el concurso de traslados, abierto y permanente que, fuentes sindicales aseguran que se publicará "muy pronto", alrededor del 18 de noviembre.

Este proceso no incluirá a todas las categorías de Facultativo Especialista de Área (FEA), por lo que se han emplazado a una nueva reunión el próximo miércoles 13 de noviembre para determinarlas, aunque afirman que los efectos administrativos de todas las categorías serán de 2024.

Temas: Sanidad públicaSERGASXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

O Porriño estrenará un gran túnel de 75.000 leds con espectáculo lumínico musical esta Navidad
Enfoque

O Porriño estrenará un gran túnel de 75.000 leds con espectáculo lumínico musical esta Navidad

Aunque el Concello ha iniciado ya la instalación de las luces de Navidad, O Porriño guarda una sorpresa con un túnel de música y luz

PorÁngel Vila
16/11/2025
La nieve ya tiñe de blanco Galicia con temperaturas de casi 5 grados bajo cero
Enfoque

¿Cuándo vuelve la nieve a Galicia? Esto es lo que dicen Meteogalicia y la Aemet

MeteoGalicia y Aemet destacan el descenso de temperaturas esta semana con la llegada de una masa de aire ártico y no descartan nevadas

PorMetropolitano
16/11/2025
Más de 325.000 luces led y diferentes decorados, así es la casa más idílica por Navidad en A Guarda
Enfoque

Más de 325.000 luces led y diferentes decorados, así es la casa más idílica por Navidad en A Guarda

Wanda y Manuel encendieron este sábado la espectacular iluminación de su casa en Camposancos para Navidad, con diferentes decorados

PorMiguel Alonso
16/11/2025
Redondela da un nuevo paso para transformar y renovar una de sus avenidas
Enfoque

Redondela da un nuevo paso para transformar y renovar una de sus avenidas

El Concello ha licitado la redacción del proyecto para la renovación de la avenida Mendiño para crear "un espazo público unificado"

PorMiguel Alonso
16/11/2025
Las tres universidades gallegas, Educación y Sanidade avalan el acuerdo para descentralizar Medicina
Enfoque

Las tres universidades gallegas, Educación y Sanidade avalan el acuerdo para descentralizar Medicina

PorEuropa Press
15/11/2025

Este preacuerdo está pendiente de la aprobación por el grupo de trabajo creado expresamente para este tema

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X